Interferencia Electromagnética (EMI)
La Interferencia Electromagnética proviene de fuentes de ondas de radio. Algunos ejemplo de este tipo de fuentes que
causan las Interferencias Electromagnéticas son las estaciones de transmisión de radio / televisión, receptores, transceptores
[envían y reciben señal], teléfonos móviles, walkie talkies, etc. Hay muchas fuentes de Interferencias Electromagnéticas
en el entorno diario, algunas que son evitables y otras que ni siquiera son fáciles de identificar. Los dispositivos de mo-
tor electrónico, como el SmartDrive son susceptibles a la Interferencia Electromagnética, fuerte y débil, desde estos tipos
de transmisores así como de descargadores electrostáticos (ESD) y aparatos conductores de ondas. Estas interferencias
pueden producir la activación inintencionada del motor eléctrico del SmartDrive o dañar su sistema de control, pudiendo
suponer un peligro de seguridad y derivando en caras reparaciones.
Toda silla de ruedas eléctrica o dispositivo de propulsión eléctrico puede resistir las Interferencias Electromagnéticas hasta
un cierto punto, conocido como su "nivel de inmunidad". Cuanto más alto el nivel de inmunidad, menos riesgo tendrá el
dispositivo a sufrir interferencias. Un nivel de inmunidad de 20 V/m se considera que proporciona la suficiente protección
contra las fuentes habituales en el entorno diario. El SmartDrive ha sido probado y ha resultado ser inmune a este mínimo
nivel de 20 V/m. A pesar de contar con la suficiente protección contra las Interferencias Electromagnéticas, cualquier
modificación de la silla o accesorio que se pueda añadir puede afectar la inmunidad del dispositivo. Se desconocen las
propiedades de Interferencia Electromagnética de otras piezas provenientes de otros fabricantes, y su interacción con el
SmartDrive no ha sido testada.
La energía electromagnética se vuelve más intensa a medida que más cerca uno se encuentre de la fuente. Por lo tanto se
recomienda que el SmartDrive no se utilice en vecindarios próximos a fuentes de ondas de radio. Existen tres categorías en
las que se pueden incluir las Interferencias Electromagnéticas:
Transceptores de largo alcance: Éstas son fuentes de ondas de radio fuertes, incluyendo la radio comercial, las
1.
antenas de las torres de emisión de TV y las estaciones de radio amateur.
Transceptores Móviles de Medio Alcance: Son fuentes de ondas potencialmente fuertes, incluyendo radios de
2.
dos canales utilizadas por los vehículos de emergencia, camiones con remolques y taxis.
Transceptores portátiles: Son fuentes de ondas relativamente débiles pero tienen la posibilidad de estar muy cerca
3.
de su silla de ruedas, incluyendo walkie-talkies, radios de banda local, teléfonos móviles y otro tipo de disposi-
tivos de comunicación personal.
Los siguientes dispositivos no parecen causar problemas con las Interferencias electromagnéticas: Teléfonos inalámbricos
Reproductores de CD / MP3, TV y radios AM / FM.
No utilice transceptores portátiles (transmisores-receptores), como radios de banda ciudadana (RBC), o encienda sus dispositivos de
comunicación personal, como teléfonos móviles, mientras el sistema de propulsión esté encendido.
Identifique los transmisores cercanos, como las estaciones de radio o televisión y trate de evitar acercarse a ellos.
Si se produce un movimiento anormal, apague el sistema de propulsión tan pronto como le sea posible hacerlo en condiciones de seguridad.
Sea consciente que el añadir accesorios o componentes a su silla de ruedas puede hacerla más susceptible a las EMI. [Nota: no hay una manera
sencilla de evaluar cómo afectará a la inmunidad general del dispositivo].
Informe de todos los incidentes de movimientos indeseados a Max Mobility y observe si hay un fuente EMI cerca
USA / Canada
Este dispositivo cumple con la Sección 15 del reglamento FCC. El dispositivo es apto para su funcionamiento en base
a las siguientes condiciones: (1) El dispositivo no debe causar interferencias dañinas, y (2) el dispositivo deberá aceptar
cualquier interferencia, inclusive las interferencias que puedan causar un funcionamiento indeseado. Cualquier cambio
o modificación no autorizada ni aprobada por la parte del responsable del cumplimiento podría anular la autoridad del
usuario para manejar el equipo.
Comunicación Inalámbrica Bluetooth
PushTracker utiliza tecnología de comunicación inalámbrica Bluetooth [Banda de Frecuencia 2.4 Ghz] para comunic-
arse con el SmartDrive para activar/desactivar el sistema de propulsión, enviar y recibir señales del smartphone, etc, El
PushTracker debe estar dentro de un radio de 25 pies (8 metros) del SmartDrive / smartphone para poder conectarse y
comunicarse. La salida máxima de potencia de este dispositivo es de 10 mW, y la utilización de este dispositivo cerca de
otros dispositivos inalámbricos [p.e. sistemas de seguridad electromagnéticos, auriculares Bluetooth, etc.] puede causar
que el dispositivo pierda la conexión. La ayuda a la propulsión se desactiva automáticamente siempre que el motor esté en
funcionamiento y haya una pérdida de conexión; el SmartDrive emitirá un pitido y el PushTracker también le notificará
cuando esto ocurra. Se realizaron pruebas de coexistencia de los peores casos en cuanto a conectividad para asegurar la
seguridad y efectividad del dispositivo. Por favor, contacte con Max Mobility de manera inmediata para que le puedan
proporcionar soporte en caso de que experimente problemas de conexión continuos con el dispositivo..
SmartDrive Manual de Usuario
3