SMARTAIR
Manual de utilización
VENTILACIÓN A VOLUMEN OBJETIVO
La fijación y la toma en cuenta de un Volumen corriente Objetivo está disponible en
todos los modos de dos niveles de presión, con o sin válvula de espiración. Esta
modalidad consiste en ajustar en permanencia el nivel de presión de insuflación
entre el umbral de presión de insuflación « de base » y un umbral de presión máximo
con el fin de mantener el volumen corriente inspirado lo más cerca posible del
Volumen Objetivo, es decir entre Target Vt y Target Vt + 20%. Los ajustes de niveles
de presión de insuflación se realizan por pasos crecientes entre los ciclos tanto para
el aumento como para la disminución de la presión. El paso mínimo es de 0,5 mbar y
el paso máximo es de 2 mbar. Este enfoque permite reaccionar inmediatamente a la
detección de un desequilibrio sin tener una reacción fuerte, dañina al confort del
paciente.
La evolución es progresiva y las oscilaciones alrededor del punto de
consigna están limitadas. La instalación de esta modalidad da lugar a una
visualización específica en cada menú, y está asociada a mensajes de información
(véase §
Visualización de las
volumen alcanzados durante la ventilación (véase §
de los niveles de presión de insuflación durante el funcionamiento de la opción de
volumen objetivo es esquemáticamente la siguiente:
Con, por ejemplo: Ipap = 20 mbar
P maxi = 25 (20+5) mbar
y Target Vt = 500 ml, es decir un objetivo de
500 a 600 ml (0/+20%)
Durante la ventilación la situación de un ciclo al otro puede ser entonces la siguiente:
N° Ciclo
1
Consigna
20
Ipap (mbar)
Vti medido
380 ▼ 400 ▼ 450 ▼
(ml)
600
Vt Target
500
400
300
200
100
0
1
Nota: La puesta en marcha de esta función de ajuste de la presión está temporizada
al inicio, y el tiempo que una rampa de adormecimiento esté en curso.
®
Plus
medidas) o de alarma, en función de los niveles de
2
3
4
20 + 0,5
20,5 + 1
21,5 + 2
= 20,5
= 21,5
= 23,5
530 =
P maxi
P mini
2
3
4
Alarmas y
VPC
Trigg I
►
Target Vt 500 ml
P maxi 20 + 05 mbar
5
6
23,5 –
23,5
23,5
0,5 = 23
550 =
610 ▲
580 =
5
6
7
8
N° Ciclo
I - 26 - 00
fallos). La evolución
Vt
: NO
7
8
9
23 + 0,5
23
= 23,5
490 ▼
510 =
35
30
25
20
15
9
10
10
23,5
520 =