Página 1
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO PARA CONTROLADORES DE FLUJO MÁSICO Modelos MC · MCD · MCE · MCQ · MCR · MCS · MCV · MCW...
Página 2
Directiva de Baja Tensión 2014/35/ UE y la Directiva CEM 2014/30/UE y cuenta con el correspondiente marcado CE. Este dispositivo cumple con los requisitos de la Directiva 2002/96/CE del Parlamento Europeo sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). DOC-MANUAL-MC-ES, Rev 4 2022.03.15 Introducción...
Página 3
El presente manual abarca los siguientes instrumentos: • Serie MC: controladores de flujo másico para gases • Serie MCW: controladores de flujo másico para gases y aplicaciones de baja caída de presión • Serie MCS: controladores de flujo másico para gases corrosivos •...
Página 4
Contents Introducción Crear nuevas mezclas en COMPOSER™ Ver, eliminar y crear mezclas similares Guía de inicio rápido Configuración del sensor Inicio Elegir las unidades técnicas de medida Conozca su controlador de flujo másico Definir valores de referencia para STP/NTP Promedio de flujo y presión La pantalla del controlador de flujo Banda muerta Mensajes de estado...
Página 5
(normalmente, Este modelo de controlador de de izquierda a derecha). flujo másico MC-1SLPM-D es una unidad típica. El tamaño del • Elija las unidades técnicas de medida. cuerpo por el que discurre el Puede escoger las unidades de medida flujo y el de la válvula pueden...
Página 6
Inicio Conozca su controlador de flujo másico La pantalla del controlador de flujo La ilustración de la derecha identifica los diferentes elementos de la pantalla del controlador de flujo. Fija la presión en el centro de la pantalla. Fija la temperatura en el centro de la pantalla.
Página 7
Puertos del dispositivo Los controladores se suministran con tapones de plástico en los puertos. Para reducir las posibilidades de contaminar el interior del equipo, no retire dichos tampones hasta que esté listo para instalar el dispositivo. Los controladores de flujo para gases estándares disponen de puertos hembra de entrada y salida.
Página 8
Notas sobre el funcionamiento del controlador MCV El controlador de flujo másico MCV de Alicat está equipado con una válvula de cierre positivo Swagelok integrada. ® Dicha válvula está normalmente cerrada pero se puede abrir 60 120 Válvula solenoide de tres vías sumi- nistrando 60–120 PSIG de presión.
Página 9
Conector hembra: Dispositivo Conector macho: Cable Controlador de flujo másico Distribución de pines estándar para el Mini-DIN de 8 pines MC-50SCCM-D con conector Mini-DIN de 8 pines en la parte Función superior. No conectado Opcional: Señal de salida primaria 4–20 mA...
Página 10
Visualización de datos en tiempo real Pantalla principal La pantalla principal tiene tres funciones básicas: • Mostrar en tiempo real los datos de temperatura, presión y flujo. • Modificar el punto de ajuste de control del flujo o la presión (página 13).
Página 11
Opción: Pantalla TFT a color Desde el punto de vista funcional, los instrumentos encargados con una pantalla a color son iguales a los instrumentos monocromáticos estándares con retroiluminación. El color permite mostrar información adicional en la pantalla. Indicadores de la pantalla multicolor •...
Página 12
Dispensar gas por lotes La dispensación por lotes permite elegir el volumen de flujo total que discurrirá. Una vez alcanzado, la válvula se cerrará. Se pueden repetir los lotes simplemente pulsando un botón. Inicio de la dispensación por lotes 1. Desde la pantalla del totalizador, pulse BATCH .
Página 13
Control Modificar el punto de ajuste SETPT o MENU → CONTROL → Setpt: La pantalla de selección del punto de ajuste indica las unidades técnicas de medida y El menú de control. el punto de ajuste máximo permitido (p. ej. SLPM: +10.000 Max ).
Página 14
Establecer límites para el punto de ajuste CONTROL → Setpoint Setup → Setpoint Limits menú de límites para el punto de ajuste sirve para configurar los límites máximos y mínimos a la hora de seleccionar un punto de ajuste de control de la presión o el flujo. Por defecto, el controlador solo estará...
Página 15
Ajustar el algoritmo de control PD²I El algoritmo de control PD²I del controlador (también llamado PDDI) se utiliza para proporcionar una respuesta más rápida, normalmente en controladores de presión y de flujo bidireccionales. Este algoritmo utiliza términos típicos de PI y añade un término derivativo (D) al cuadrado: •...
Página 16
→ Control Deadband → When in Band Se recomienda mantener la posición actual en los dispositivos de la serie MC y cerrar las válvulas en los de la serie MCD. Elección del tamaño de la banda muerta. Ejemplo: con un punto de ajuste de 30 PSIA, una banda muerta de ±0,25 PSIA permite que la presión absoluta varíe entre 29,75 y 30,25 PSIA.
Página 17
Mostrar el porcentaje de accionamiento de la válvula El accionamiento de la válvula está representado como porcentaje de la cantidad de tensión dirigida a la válvula. Los porcentajes no se correlacionan directamente con el porcentaje abierto. Visualizar el porcentaje de accionamiento de la válvula es particularmente útil en la resolución de problemas.
Página 18
Configuración Selección del gas MENU → SETUP → Active Gas Gas Select™ En la mayoría de los casos, el controlador de flujo se ha calibrado físicamente en la fábrica mediante aire. Gas Select™ permite reconfigurar el controlador de flujo para un gas diferente sin necesidad de devolverlo para realizar una recalibración física.
Página 19
Crear nuevas mezclas en COMPOSER™ SETUP → Active Gas → COMPOSER Mixes → Create Mix Dé un nombre largo y uno corto a la mezcla . , - DOWN cambiará el carácter. Caracteres válidos: A-Z, 0–9, signos de puntuación ( CANCEL y espacio.
Página 20
Configuración del sensor MENU → SETUP → Sensor Elegir las unidades técnicas de medida SETUP → Sensor → Engineering Units Modificar las unidades técnicas de medida alterará tanto la pantalla como la trama de datos. Elija el parámetro cuya unidad quiere modificar, escoja una unidad técnica de El menú...
Página 21
Configurar las comunicaciones en serie MENU → SETUP → RS-232 Serial o RS-485 Serial Puede operar el controlador de flujo de forma remota mediante su conexión de datos para retransmitir y registrar todos los datos fácilmente. Antes de conectar el controlador de flujo a un ordenador, asegúrese de que el dispositivo está...
Página 22
Menú de la pantalla MENU → SETUP → Display Las opciones del menú de configuración de la pantalla sirven para ajustar el contraste o el brillo de la pantalla y permitir la rotación de la misma. Opciones de la pantalla principal SETUP →...
Página 23
Comunicaciones en serie Conectar el dispositivo a un ordenador permite registrar los datos que genera. El dispositivo se comunica digitalmente con su conector y su cable de comunicaciones y utilizando un puerto COM real o virtual en su ordenador. En esta sección del manual se muestra cómo operar el controlador de flujo mediante comandos ASCII.
Página 24
Modo de retransmisión En el modo de retransmisión, el dispositivo envía automáticamente una línea de datos en tiempo real a intervalos regulares. Solo una unidad en un puerto COM determinado puede estar en modo de retransmisión a la vez. Para configurar el dispositivo en modo de retransmisión, introduzca lo siguiente: [código de la unidad]@=@...
Página 25
Enviar un comando de un nuevo punto de ajuste Antes de intentar enviar un punto de ajuste al controlador en serie, confirme que la fuente del punto de ajuste está configurada en Serial/Front Panel (véase la página 13). Hay dos formas de enviar un comando de un nuevo punto de ajuste mediante una conexión en serie, tal y como se describe a continuación.
Página 26
Guía rápida de comandos Los comandos en serie no distinguen entre mayúsculas y minúsculas [código de unidad]@=[código deseado] Cambiar el código de identificación de unidad: [código de unidad]v Tarar el flujo: [código de unidad]pc (barómetros opcionales) Tarar la presión absoluta con barómetro: ...
Página 27
Solución de problemas Si tiene algún problema con la instalación o el funcionamiento del dispositivo, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente (página Uso general Problema: Mi dispositivo no se enciende o tiene dificultades para permanecer encendido. Medida: Compruebe las conexiones de alimentación y a tierra.
Página 28
Problema: ¿El controlador funcionará si está recostado en sentido horizontal? ¿Será preciso? Medida: Para los controladores con válvulas pequeñas, la respuesta a ambas preguntas es afirmativa. El controlador de flujo tiene un mecanismo interno de compensación para cualquier cambio de orientación y de puede utilizar de lado, apoyado en su parte posterior o al revés.
Página 29
Información de referencia Unidades técnicas de medida Para más información sobre las unidades técnicas de medida, consulte la página Unidades de presión Unidades de flujo Volumétrico Estándar Normal Notas Absoluta o atmosférica Relativa Notas µL∕m SµL∕m NµL∕m Microlitro por minuto‡ Pascal mL∕s SmL∕s...
Página 30
Lista de gases por número Para usar cualquiera de estos gases en su dispositivo, utilice Gas Select™ (página 18). Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre Nombre Núm. Núm. Núm. corto largo corto largo corto largo HeOx99 99 % O2, 1 % He Cloropentafluoroetano Aire Aire (puro y seco) R-115...
Página 31
Lista de gases por categoría Consulte la página anterior para ver los números de clasificación dentro de Gas Select™, o bien la página 18 para configurar estos gases. Gases puros no corrosivos Gases de soldadura Gases de síntesis Acetileno (C2H2) 40 % H2, 29 % CO, 20 % CO2, 11 % CH4 Aire (puro y seco) 64 % H2, 28 % CO, 1,0 % CO2, 7,0 CH4...
Página 32
Distribución de pines Consulte la hoja de datos de calibración y la distrbución de pines de su dispositivo. En la página 23 encontrará más información importante sobre la conexión del dispositivo a un ordenador y recibir comandos en serie. En alicat.com/es/conector están disponibles las distribuciones de pines individuales.
Página 33
Distribución de pines común a los conectores D-Sub de 9 pines Conector hembra Conector macho DB9 (F) DB9A DB9M (M) y DB9K DB9R DB9T DB9U DB9B DB9G DB9H DB9I DB9N Salida de Salida Entrada de TX o B TX o B RX o A RX o A TX o B...
Página 34
Distribución de pines común a los conectores M12 Conector hembra: Cable Conector macho: Dispositivo Pin M12 M12MD Señal de salida 0–5 V CC Opcional: 1–5 o 0–10 V CC No conectado Opcional: Señal de salida primaria 4–20 mA Entrada de alimentación Estática 5.12 V CC Opcional: Salida analógica secundaria (4–20 mA, 0–5 V CC, 1–5 V CC, 0–10 V CC) o alarma básica Señal RS-232 RX serie...
Página 35
2022.03.15 • REV. 4 • MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL CONTROLADOR DE FLUJO MÁSICO...
Página 36
Pantalla principal Menú principal página 10 página 10 ABOUT Menú de información página 17 MENU CONTROL SETUP NEXT Configuración página 18 Totalizador página 11 Gas Select™ página 18 Active Control página 13 Configuración del sensor página 20 Punto de ajuste página 13 Sensor Comunicación en serie...