MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
SERIE MP
P1
Q
MOD.
(KW)
MAX
MAX
l/min
(m)
MP80
0,55
90
36
MP100
0,75
90
45
MP120
0,90
90
55
3. INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN
Antes del arranque de la bomba:
• Asegúrese de que la tensión y la frecuencia de la red son las mismas que las de la placa de
especificaciones.
• Asegúrese de que el condensador coincide con los requerimientos del motor de la bomba
(para motores monofásicos).
• Asegúrese de que la bomba está totalmente sumergida (en el caso de bombas sumergibles).
• Compruebe la dirección de rotación.
• Nunca haga funcionar la bomba en seco.
• Nunca modifique la posición del interruptor de nivel ajustado por el fabricante.
Se recomienda instalar una tubería con un diámetro mayor que el de la impulsión de la bomba
para reducir las pérdidas por fricción tanto como sea posible.
Instale una válvula de retención en la salida de la bomba para evitar que la tubería se vacíe cada
vez que la bomba se detiene. Evite curvas y recorridos con muchos giros en la tubería y asegúrese
de realizar una conexión correcta entre ésta y la impulsión de la bomba. Ambos casos inciden
sobre el correcto funcionamiento y las prestaciones de la bomba.
4. CONEXIONES ELÉCTRICAS
El motor monofásico incluye un protector térmico. Para los motores trifásicos, la protección debe
ser provista por el usuario o el instalador.
- El enchufe del cable de la bomba debe coincidir con el enchufe. Nunca modifique el enchufe de
todos modos. No use ningún enchufe adaptador. Los enchufes no modificados y los enchufes
correspondientes reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
www.proindecsa.com / proindecsa@proindecsa.com
H
η
dBa
A
(%)
±1
(mm)
(mm)
53,5
<70
395
53,8
<70
420
53,8
<70
445
B
C
D
E
(mm)
(mm)
(mm)
175
184
7,5
143
175
184
7,5
143
175
184
7,5
143
3
F
G
(mm)
(mm)
DN1
DN2
152
200
1''
1''
152
225
1''
1''
152
250
1''
1''
Kg
11,4
13
14