INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TELESCOPIO
Un telescopio es un instrumento que recoge y enfoca la luz. La naturaleza del diseño óptico determina
cómo se enfoca la luz. Algunos telescopios, conocidos como refractores, utilizan lentes y otros, conocidos
como reflectores (newtonianos), utilizan espejos.
El telescopio refractor fue diseñado a principios
del siglo XVII y es el telescopio más antiguo. Su
nombre viene del método que utiliza para enfocar
los rayos entrantes de la luz. El refractor utiliza una
lente para refractar los rayos entrantes de los rayos
de luz y de ahí toma su nombre (vea la Figura 3-1).
Los primeros que se diseñaron utilizaban lentes de
un único elemento. Sin embargo, la lente única
actúa como un prisma que convierte la luz en los
colores del arco iris, un fenómeno conocido como
aberración cromática. Para solucionar este prob-
lema, se ha introducido la lente de dos elementos,
conocida como lente acromática. Cada elemento
tiene un índice diferente de refracción que permite
un enfoque en el mismo punto de dos longitudes
diferentes de onda de la luz. La mayoría de las
lentes de dos elementos, por lo general hechas de
vidrio con y sin plomo, se corrigen para la luz roja
y verde. Es posible que la luz azul se enfoque en
un punto ligeramente diferente.
El telescopio Newtoniano refractor utiliza un solo
espejo cóncavo como el principal. La luz entra en
el tubo dirigiéndose hacia el espejo en el extremo
posterior.
Ahí se difracta la luz hacia delante en
el tubo a un único punto, su punto focal. Como al
poner la cabeza en la parte anterior del telescopio
para mirar a la imagen con un ocular impedirá que
funcione el reflector, un espejo plano llamado di-
agonal intercepta la luz y la dirige hacia el lateral
del tubo en ángulo recto al mismo. El ocular se co-
loca ahí para obtener una visualización fácilmente.
Los telescopios reflectores newtonianos reempla-
zan las lentes pesadas con los espejos para reco-
ger y enfocar la luz, proporcionando mucha más
potencia en la absorción de luz. Debido a la intercepción y al reflejo de la trayectoria de la luz hacia el
lateral, puede tener distancias focales de hasta 1000 mm y todavía disfrutar de un telescopio portátil y rela-
tivamente compacto. El telescopio reflector newtoniano ofrece características tan impresionantes como
la recogida de luz, por lo que uno puede interesarse seriamente por la astronomía del espacio profundo,
incluso teniendo un presupuesto modesto. Los telescopios reflectores newtonianos requieren más aten-
ción y mantenimiento debido a que el espejo principal está expuesto al aire y al polvo. No obstante, este
pequeño inconveniente no impide la popularidad de este tipo de telescopio para aquellos que desean tener
un telescopio económico para encontrar cuerpos celestes distantes y apenas perceptibles.
Ilustración de la trayectoria de la luz
del diseño óptico refractor
Vista en sección de la ruta del luz del newtoniano
9
Figura 3-1
Figura 3-1