6 Puesta en marcha/Puesta fuera de servicio
PELIGRO
Formación de una atmósfera potencialmente explosiva en el interior de la bomba
Peligro de explosión.
▷ Al vaciar los depósitos, proteger la bomba con medidas adecuadas (p. ej.
control del nivel de llenado) de la marcha en seco.
6.2.1 Temperatura ambiente
ATENCIÓN
Servicio fuera de la temperatura ambiente permitida
¡Daño de la bomba/del grupo de bomba!
▷ Observar los límites indicados de temperatura ambiente permitidos.
Durante el funcionamiento se deben observar los siguientes parámetros y valores:
Tabla 14: Temperaturas ambiente permitidas
Temperatura ambiente permitida
máxima
mínima
6.2.2 Frecuencia de arranque
PELIGRO
Temperatura de la superficie del motor demasiado elevada
Peligro de explosión.
Daño del motor.
▷ En los motores protegidos contra explosión se deben observar las indicaciones
sobre la frecuencia de encendido contenidas en la documentación del
fabricante.
La frecuencia de arranque, en la práctica, viene determinada por la elevación máxima
de la temperatura del motor. Esto depende, en gran medida, de la reserva de
potencia del motor en servicio estacionario, del modo de arranque (directo o estrella-
triángulo, momento de inercia, etc.). Para el arranque contra válvula de impulsión
ligeramente abierta, pueden servir de pauta los siguientes valores, donde se
presupone que los arranques están repartidos equitativamente en el espacio de
tiempo indicado:
Tabla 15: Frecuencia de arranque
Material del impulsor
G (JL1040/ A48CL35B)
B (CC480K-GS/B30 C90700)
C (1.4408/ A743 GR CF8M)
ATENCIÓN
Reencendido con el motor en proceso de parada
¡Daño de la bomba/del grupo de bomba!
▷ El grupo de bomba sólo se puede volver a arrancar con el rotor de la bomba
parado.
Etanorm
Valor
40 ℃
véase la hoja de características
Número máximo de procesos de
arranque
[Arranques/hora]
15
6
45 de 84