Plano de medición (3D de fase y 3D estereoscópica)
Un plano de medición no es un tipo de medición propiamente dicho y no da resultados por sí solo. Cuando se utiliza con tipos específicos de mediciones,
el plano de medición permite el posicionamiento de puntos cursores en zonas de color rojo en las que no están presentes datos 3D, o en las que
el ruido en los datos 3D pudiera afectar la exactitud de las mediciones.
Una vez colocado, una plano de medición establece un plano 3D que está alineado con una zona plana en la superficie del objeto visualizado. El plano
se extiende matemáticamente más allá de los bordes de la superficie, sobre toda la imagen. La presencia de un plano de medición afecta a cada uno
de los tipos específicos de mediciones de la manera siguiente:
• Tipos longitud, punto a línea, línea de varios segmentos y superficie: Todos los puntos cursores se proyectan sobre el plano de medición, y se calcula
el resultado a partir de las posiciones proyectadas sobre el plano.
• Profundidad: Los tres primeros puntos cursores seleccionan puntos individuales de la superficie, al igual que en las mediciones normales del tipo
profundidad. Sólo el cuarto se proyecta sobre el plano de medición.
• Perfil de profundidades: El plano de medición se utiliza como plano de referencia, para que los cursores de perfil de profundidades puedan superponerse
en bordes y en zonas de color rojo. El resultado arrojado es la medición de la altura o de la profundidad respecto al plano de medición. Solo para ser
utilizado con superficies de referencia planas.
• Perfil de profundidades de zona: Ambas líneas de referencia se posicionan sobre el plano de medición, lo que permite que pasen por zonas
de color rojo y cavidades en la superficie sin afectar los perfiles definidos entre las líneas de referencia. El resultado arrojado es la medición de la altura
o de la profundidad respecto al plano de medición. Solo para ser utilizado con superficies de referencia planas.
Las aplicaciones para el uso del plano de medición incluyen:
• Medición de área de esquinas faltantes con el posicionamiento de un punto cursor en el lugar en el que estaba la esquina faltante.
• Mediciones de punto a línea de esquinas faltantes, o de indicios a lo largo de bordes, cuando la carencia de datos 3D y los defectos en los datos
impiden el posicionamiento correcto de los puntos cursores.
• Mediciones de punto a línea o de longitud de elementos objeto pequeños en superficies planas, cuando el ruido en los datos 3D es de magnitud
considerable en relación al tamaño del elemento. Lo anterior ocurre frecuentemente cuando no se puede acercar la punta lo suficiente al indicio
para lograr una mejor calidad de los datos.
• Medición de profundidad de la separación entre puntas de álabes y carcasas de turbinas, en las que los datos 3D a lo largo del borde del álabe están
ausentes o presentan defectos. Lo anterior a menudo se debe a grandes distancias MTD. La medición puede realizarse mediante el posicionamiento
de los puntos cursores del plano de medición sobre la cara del álabe, los tres primeros cursores de profundidad en la carcasa y el cuarto cursor
de profundidad en el borde del álabe, cerca del plano de medición.
• Con el tipo perfil de profundidades de zona, para zonas planas con múltiples cavidades.
Nota: Como el cuarto cursor de profundidad se proyecta sobre el plano de medición, NO seleccione un tipo de medición de profundidad con un plano
de medición para medir cavidades y muescas.
Nota: una vez que el usuario haya definido y agregado un plano de medición a la imagen, todas las mediciones que se hayan agregado antes o que
se agreguen después de la inserción del plano de medición utilizarán dicho plano.
62