Descargar Imprimir esta página

Würth MULTI-TESTER PRO II LCD Traducción Del Manual De Instrucciones De Servicio Original página 35

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 31
Comprobación de fases (fig. I)
Indicación
La ropa de protección y los puntos
aislantes pueden afectar al funciona-
miento.
Toque un conductor con la punta de prueba
L2 [5].
3 Si hay una fase de mín. 100 V~ (polo
> 100 V/CA), en el display se muestra "<L", un
triángulo de advertencia y un LED intermitente
en rojo. Además, el aparato vibra.
Para la determinación de los conductores de fase,
la perceptibilidad de la indicación puede verse
afectada, p. ej., por:
• Dispositivos aislantes para la protección
contra contacto directo
• Posiciones desfavorables, p. ej., en escaleras
de madera
• Revestimientos de suelo aislantes
• Una tensión no conectada a tierra
• Condiciones de luz desfavorables
Como medida de seguridad, compruebe la
ausencia de tensión con dos polos.
Otra opción:
Compruebe los conductores externos con rela-
ción al conductor de puesta a tierra.
3 En el conductor de fase debería mostrarse la
tensión existente.
Indicación
En esta comprobación, tenga en cuen-
ta que por el conductor de puesta a
tierra circula una corriente adicional, la
cual se suma a la corriente ya existente
y podría disparar el interruptor de
protección (FI, corriente de fallo).
Comprobación de campo giratorio
(> 200 V CA) (fig. I)
Indicación
La ropa de protección y los puntos
aislantes pueden afectar al funciona-
miento.
Agarre los asideros [4] en toda la superficie
por debajo de las marcas mecánicas [2].
Ponga las puntas de prueba L1 [1] y L2 [5] en
dos conductores eléctricos (fases) y compruebe
si existe una tensión, p. ej., de 400 V.
3 Si aparece la letra "R" en el display, existe
un sentido de giro derecho, es decir, fase L1
delante de fase L2.
3 Si aparece la letra "L" en el display, existe un
sentido de giro izquierdo, es decir, fase L2
delante de fase L1.
Tras la determinación del campo giratorio tiene
que realizarse siempre una comprobación con las
puntas de prueba intercambiadas. En ese caso tiene
que cambiarse el sentido de giro.
Indicación
La comprobación del campo giratorio
es posible en la red de corriente trifási-
ca conectada a tierra con tensiones a
partir de 200 V, 50/60 Hz (fase con
fase). La "tercera" fase L3 se simula
con la ayuda de un sensor en el apa-
rato al agarrar los asideros.
Comprobación con una mano (fig. I)
Bloquee los dos asideros [4] mediante el sepa-
rador del conductor de prueba.
Ajuste girando la separación de las puntas de
prueba (Schuko/CEE)
Iluminación del punto de prueba
(fig. I)
Para activar o desactivar la iluminación del
punto de prueba, mantenga presionada la tecla
"LH" [7] durante varios segundos.
Comprobación de continuidad (fig. I)
Ponga las puntas de prueba [1] y [5] en el
conductor, fusible u otro componente que deba
comprobarse.
3 Si la resistencia es de 10-199,9 kΩ, en el
display aparece el valor de resistencia.
3 Si la resistencia es > 200 kΩ, en el display apa-
rece la indicación de desbordamiento "OL".
3 Por debajo de 5 kΩ se emite una señal acústi-
ca.
Conexión de carga/test de disparo FI/
RCD. PE (test de conductor de puesta a
tierra) (fig. I)
Para reducir tensiones parásitas y acopla-
mientos inductivos y capacitivos en la compro-
bación de tensión, presione las dos teclas "FI/
RCD" [3].
3 Se conecta una impedancia de menor valor.
3 La corriente de pico al accionar la tecla es
inferior a 0,3 A (I
s
3 Se muestra la tensión.
).
35

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

0715 53 175