Descargar Imprimir esta página

EcoFlow DELTA 2 Manual De Usuario página 6

Ocultar thumbs Ver también para DELTA 2:

Publicidad

que utilice extintores de incendios en el siguiente orden: agua o agua nebulizada, arena, una manta
ignífuga, polvo seco y, por último, un extintor de incendios de dióxido de carbono.
12. Utilice un paño seco para limpiar la suciedad de los puertos del producto.
13. Apoye el producto en una superficie plana para evitar que se caiga y sufra daños. Si el producto
se vuelca y se daña gravemente, apáguelo inmediatamente, colóquelo en un espacio abierto,
manténgalo alejado de materiales combustibles y personas, y deséchelo conforme a las leyes y
normativas locales.
14. Asegúrese de que el producto esté fuera del alcance de niños y mascotas.
15. Guarde el producto en un lugar seco y ventilado.
16. Se recomienda utilizar bolsas de barrera contra la humedad en entornos húmedos (por ejemplo, en
lugares junto al mar o vías fluviales) para evitar que el producto se moje. Si se encuentra agua en
el interior del producto, no debe volver a utilizarse ni encenderse. Tome precauciones para evitar
descargas eléctricas antes de tocar el producto. A continuación, coloque el producto en un lugar
seguro, impermeable y abierto. Una vez haya terminado, póngase en contacto con el Servicio de
atención al cliente de EcoFlow inmediatamente.
17. No se recomienda el uso de este producto para suministrar alimentación a equipos médicos de
emergencia relacionados con la seguridad personal, incluidos, entre otros, respiradores médicos
(versión de hospital de CPAP, máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias)
y pulmones artificiales (ECMO, ventilador de oxigenación por membrana extracorpórea). Siga
las instrucciones de su médico y consulte con el fabricante las restricciones de uso del equipo.
Si necesita utilizarlo para equipos médicos generales, preste atención al estado de la energía y
asegúrese de que no se agote.
18. Durante su uso, los productos que necesitan alimentación eléctrica generarán campos
electromagnéticos. Estos pueden afectar al funcionamiento normal de los implantes médicos o los
equipos médicos personales, como marcapasos, implantes cocleares, audífonos, desfibriladores,
etc. Si utiliza este tipo de equipos médicos, póngase en contacto con el fabricante para obtener
información sobre cualquier restricción en el uso de los mismos. Estas medidas son fundamentales
para garantizar una distancia segura entre los implantes médicos (por ejemplo, marcapasos,
implantes cocleares, audífonos, desfibriladores, etc.) y este producto durante su uso.
19. Cuando la fuente de alimentación se conecta en modo normal a un refrigerador, las fluctuaciones
de energía pueden provocar que la fuente de alimentación se apague automáticamente. Cuando
se conecte la fuente de alimentación a un frigorífico donde se almacenen medicamentos, vacunas
u otros productos de valor, se recomienda establecer la salida de CA en "Siempre activada" en la
aplicación. Esto ayuda a mantener una fuente de alimentación continua y garantiza un estado de
consumo de energía seguro y eficiente.
La utilización del equipo en un entorno residencial podría causar interferencias de
radiofrecuencia.
Guía de eliminación
Si las condiciones lo permiten, asegúrese de que la batería esté completamente descargada
1.
antes de desecharla en el contenedor de reciclaje de baterías designado. El producto
contiene baterías con componentes químicos potencialmente peligrosos, por lo que está
estrictamente prohibido desecharlo en cubos de basura comunes. Para obtener más
información, siga las leyes y normativas locales en materia de reciclaje y eliminación de
baterías.
Si la batería no se puede descargar por completo debido a un fallo del producto, no la
2.
deseche directamente en el contenedor de reciclaje de baterías. En ese caso, póngase en
contacto con una empresa de reciclaje de baterías profesional para que ellos se encarguen.
Deseche las baterías descargadas que no puedan recargarse.
3.
3

Publicidad

loading