9.2 Temperatura/humidad
El controlador ejecutará sus funciones (encender/apagar) en AUTOMÁTICO: ventilación mínima, grupos de extractores,
nebulizadores, calentadores y entradas de aire, en función de la TEMPERATURA y la HUMEDAD DESEADAS, que se puede
acceder y modi car mediante una TECLA DE ACCESO DIRECTO en el teclado de navegación (TECLA 8 "Aj. Rápido") o por el
MENÚ -> Ajustes -> Temperatura/Humedad.
Si el controlador SMAAI 5 se con guró en el menú Ajustes Técnicos -> Modos de Control para operar por curva, es necesario
realizar los ajustes de temperatura, humedad y GRM deseados en hasta 10 puntos.
Traba GRM: Cantidad máxima de grupos de ventilación que se accionarán en la edad (1 a 12).
à Para modi car los valores de temperatura o humedad ingrese mediante el TECLADO NUMÉRICO el valor deseado,
presione OK para guardar la nueva con guración o MENU/SALIR para salir sin guardar.
Nota: Si la edad posee una traba GRM de grupos de ventilación, el controlador seguirá la siguiente secuencia de prioridad al accionar los grupos:
1°. Directo (comprueba los extractores que fueron con gurados en el ajuste de ventilación mínima en el modo Directo);
2°. Temperatura (comprueba la condición de temperatura ajustada para cada grupo en el ajuste de ventilación);
3°. Cíclico (comprueba los extractores que fueron con gurados en el ajuste de ventilación mínima en el modo cíclico).
9.3 Alarmas
Por un tema de seguridad y comodidad, su controlador SMAAI 5 está equipado con 1 salida de 12 a 14 VCC para conexión de
alarmas (sirenas, lámparas). En esta pantalla se pueden modi car los valores para alarma de:
à Temperatura Máx./Mín., Humedad Máx./Mín., Presión Máx./Mín y nivel máximo de Co2;
à Horario diario para probar la sirena y el ciclo on/off.
Obs.: La temperatura máxima de la alarma siempre debe programarse como SUPERIOR a la tempera-tura deseada; si se la programa por
debajo de la temperatura deseada, la alarma "ALTA Temperatura" siempre permanecerá accionada.
A J U S T E S > T E M P / H U M E D
T e m p e r a t u r a
D e s e a d a
H u m e d a d
D e s e a d a
A J U S T E S > T E M P / H U M E D / C U R V A
E D A D
T E M P
H U M E
>
0 0 0
3 2 . 0 C
6 0 %
0 0 8
2 9 . 0 C
6 5 %
0
1
5
2 6 . 0 C
6 5 %
0 2 2
2 3 . 0 C
7 0 %
0 2 9
2 0 . 0 C
7 0 %
0 0 0
0 0 . 0 C
0 0 %
0 0 0
0 0 . 0 C
0 0 %
0 0 0
0 0 . 0 C
0 0 %
0 0 0
0 0 . 0 C
0 0 %
0 0 0
0 0 . 0 C
0 0 %
0 0 0
0 0 . 0 C
0 0 %
A J U S T E S > A L A R M A S
A J U S T E S > A L A R M A S
P a r a m e t r o
P a r a m e t r o
M A X .
M A X .
:
:
T e m p e r a t u r a
T e m p e r a t u r a
>
>
3 0 . 0 C
3 0 . 0 C
:
:
N O R M A L
H u m e d a d
H u m e d a d
6 0 %
6 0 %
:
:
P r e s i o n
P r e s i o n
0 5 0 P a
0 5 0 P a
:
:
C O 2
C O 2
3 0 0 0 P P M
3 0 0 0 P P M
S I R E N A
S I R E N A
H o r a r i o
H o r a r i o
d e
d e
T e s t e
T e s t e
C i c l o
C i c l o
P r e n d e
P r e n d e
/
/
A p a g a
A p a g a
T d : 2 4 . 0 C
T d : 2 4 . 0 C
H d : 6 0 %
H d : 6 0 %
38
03
: > 2 4 . 0 C
:
6 0 %
G R M
g 1 2
g 1 2
g 1 2
g 1 2
g 1 2
g 1 2
g 1 2
g 1 2
g 1 2
g 1 2
g 1 2
M I N .
M I N .
2 0 . 0 C
2 0 . 0 C
F R I O
6 0 %
6 0 %
0 0 0 P a
0 0 0 P a
:
:
1
1
2
2
h
h
:
:
1
1
0
0
s
s
1
1
0
0
s
s
P d : 0 1 8 P a
P d : 0 1 8 P a