6. Puesta en marcha
6.1
Planificación del guiado del cable
Antes de instalar la sierra de cable y las guías para el
cable, y antes de hacer los agujeros de paso, estudie y
planifique de manera precisa el programa de trabajo y
el proceso de la aplicación. Planifique el abastecimien-
to de agua fría y, dado el caso, cómo va a deshacerse de
ella.
Tenga en cuenta los aspectos relativos a la seguri-
dad, la prohibición de entrar a terceros, etc.
Planifique y tome las medidas necesarias para ase-
gurar, desmontar y mover o transportar los elementos
de construcción fragmentados.
6.1.1
Ubicación de las ruedas guía del cable
α
Fórmula empírica: distancia de las ruedas
H = 0,2 m por metro de longitud de corte L
Longitud de corte L:
1 metro
1,10
1,00
0,90
0,80
0,70
0,60
0,50
0,40
0,30
0,20
0,10
0,00
0
5
28
L
2 metros
3 metros
4 metros
10
15
20
25
Ángulo de acción α (°)
6.1.2
Fuerza de contacto del cable
α0
=90°
90 85 80 75 70 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10
H
6.2
Perforaciones para pasar el cable
En función de la situación, el suelo y el armado del
hormigón, se pueden hacer agujeros de paso con un
martillo perforador y brocas largas o con una perfora-
dora de diamante con soporte. En función del espesor
del elemento de construcción y del material, recomen-
damos diámetros de perforación de 16, 37, 67 ó 102
mm.
En función de la aplicación, también necesitará acce-
sorios y soluciones especiales para grandes profundi-
dades de perforación.
6.3
Instalación del suministro de corriente
30
Asegúrese de que el abastecimiento de corriente esté
asegurado a 32 amperios (16 amperios como mínimo).
En la obra tiene que haber instalada conexión a tierra y
un interruptor diferencial de 30 mA. Antes de la puesta
en marcha hay que comprobar que la toma de tierra y el
interruptor diferencial funcionan correctamente.
α1
F
F
=70°
α2
=20°
F
F
αe=0°
Ángulo de acción α (°)
70
60
50
40
30
20
10
0
5
0