CONSERVACION DE LA TEMPERATURA DESPUES DE LA COCCION
O CALENTAMIENTO LENTO DE LOS ALIMENTOS
Se encienden: la resistencia superior, la resistencia circular y el ventilador.
El calor se distribuye por convección forzada con mayor aportación en la parte superior.
La temperatura se debe regular entre 50 y 140°C con el mando del termostato.
Aconsejado para:
Para mantener calientes los alimentos después de cualquier tipo de cocción. Para calentar
lentamente alimentos precocinados.
COCCION POR CONVECCION CON VENTILACION
Se encienden: las resistencias superior e inferior y el ventilador.
La temperatura se debe regular entre 50 y 250°C con el mando del termostato.
Aconsejado para:
Para alimentos de gran volumen y cantidad que requieran el mismo grado de cocción
interior y exterior; por ejemplo: asados enrollados, pavo, perniles, tartas, etc.
CONSEJOS PARA LA COCCION
ESTERILIZACION
La esterilización de los alimentos a conservar en recipientes de cristal se efectúa, naturalmente,
con los envases llenos y cerrados herméticamente, como sigue:
a.
Poner el conmutador en la posición
b.
Colocar el mando del termostato en la posición 185°C y precalentar el horno.
c.
Llenar la grasera con agua caliente.
d.
Colocar los envases en la grasera cuidando de que no estén en contacto entre sí, y después
de haber mojado con agua las tapas, cerrar el horno y ajustar la temperatura a 135°C.
Terminada la esterilización, es decir cuando aparezcan burbujas dentro de los envases,
apagar el horno y dejarlo enfriar.
REGENERACION
Colocar el conmutador en la posición
El pan recuperará su aroma si se humedece y se mete en el horno durante unos diez
minutos, a la máxima temperatura.
ASADO
Para conseguir el clásico asado en su punto por todos lados, es suficiente recordar que:
•
conviene mantener una temperatura entre 180 y 200°C;
•
los tiempos de cocción dependen de la cantidad y calidad de los alimentos.
10
.
y el termostato en la posición 150°C.