Terminales De Conexión - Panasonic PT- RCQ10 Manual De Funcionamiento

Tabla de contenido

Publicidad

r Terminales de conexión
1
Terminal <MULTI PROJECTOR SYNC IN>/terminal <MULTI
PROJECTOR SYNC OUT>
Estos terminales se usan para conectar varios proyectores, al
equilibrar el contraste como si fuera una pantalla combinada o
al sincronizar los efectos con la función de obturador, incluido el
fundido de entrada o de salida con un sistema que use varios
proyectores.
2
Terminal <SERIAL IN>
Terminal compatible con RS-232C para controlar externamente
el proyector mediante su conexión con un ordenador.
Este terminal también se usa para conectar varios proyectores,
ya que equilibra el contraste como si fuera una pantalla
combinada o sincroniza los efectos durante la función de
obturador, incluido el fundido de entrada o de salida con un
sistema al usar varios proyectores.
3
Terminal <SERIAL OUT>
Este terminal permite emitir la señal compatible con RS-232C
que se recibirá en el terminal <SERIAL IN>.
Este terminal también se usa para conectar varios proyectores,
ya que equilibra el contraste como si fuera una pantalla
combinada o sincroniza los efectos durante la función de
obturador, incluido el fundido de entrada o de salida con un
sistema al usar varios proyectores.
4
Ranura
Hay una ranura compatible con la especificación SLOT NX para
instalar internamente la tarjeta de interfaz opcional.
5
Tapa de la ranura
Atención
f Si se conecta un cable LAN directamente al proyector, la conexión de red debe realizarse en interiores.
f Para transmitir las señales de control serie y Etnernet con el terminal <DIGITAL LINK>, configure el menú [RED] → [NETWORK
CONTROL] → [SELECCIÓN DE TIPO] como [DIGITAL LINK] o [LAN & DIGITAL LINK].
f Para transmitir la señal Ethernet con el terminal <LAN>, configure el menú [RED] → [NETWORK CONTROL] → [SELECCIÓN DE TIPO]
como [LAN] o [LAN & DIGITAL LINK].
f Los terminales <DIGITAL LINK> y <LAN> se conectan dentro del proyector cuando el menú [RED] → [NETWORK CONTROL] →
[SELECCIÓN DE TIPO] se configura como [LAN & DIGITAL LINK]. No conecte los terminales <DIGITAL LINK> y <LAN> directamente
mediante un cable LAN. Configure el sistema de modo que no se conecte a la misma red mediante los periféricos, como el concentrador ni
el cable transmisor de par trenzado.
f Si el menú [SETUP PROYECTOR] → [MODO STANDBY] está configurado como [NORMAL], se puede suministrar alimentación con el
terminal <USB> incluso con el proyector en modo en espera. Si está establecido [ECO], la alimentación no se puede suministrar en modo
de espera.
Capítulo 1 Preparativos — Acerca de su proyector
1
2
3
6
7
8
9
4
5
10
11
12
13
6
Terminal <USB>
Este terminal permite conectar la memoria USB al usar la
función de clonación o la función de actualización de firmware,
etc. (x páginas 219, 223)
En este terminal también se conecta el Módulo inalámbrico
opcional (Núm. de modelo: Serie AJ-WM50) cuando el
proyector se conecta mediante una LAN inalámbrica.
(x página 192)
Este terminal también se usa para el suministro de energía.
(5 V CC, 500 mA)
7
Terminal <REMOTE 1 IN>/terminal <REMOTE 1 OUT>
Estos terminales permiten conectar el mando a distancia para
el control en serie en un entorno con varios proyectores.
8
Terminal <REMOTE 2 IN>
Este es un terminal para controlar a distancia el proyector
usando el circuito de control externo.
9
Terminal <SDI IN>
Este terminal permite la entrada de las señales SDI.
10 Terminal <DVI-D IN>
Este terminal permite la entrada de las señales DVI-D.
11 Terminal <HDMI IN>
Este terminal permite la entrada de las señales HDMI.
12 Terminal <DIGITAL LINK>
Este terminal permite conectar un dispositivo que transmite
señal de vídeo a través del terminal LAN. Además, es el
terminal LAN para conectarse a la red.
13 Terminal <LAN>
El terminal LAN para establecer una conexión de red.
ESPAÑOL - 33

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Pt- rcq80

Tabla de contenido