3.3
Indicaciones de cableado
3.3.1
Puesta a tierra
Si el medidor ha sido montado en la pared o en un marco es necesario conectar su borne de
protección (marcado con el símbolo
en el que deba funcionar, mediante un cable realizado de conformidad con los reglamentos eléctricos
locales y nacionales.
Alimentación, entradas, salidas
3.3.2
El borne negativo de alimentación del medidor (PWR 24 V DC (–)) debe estar galvánicamente
conectado con la carcasa: a nivel del medidor o del sistema en el que el aparato esté instalado.
El cable conectado al bloque del enchufe:
debe tener una sección máxima de 1,5 mm
debe estar desprovisto de la capa aislante externa en una longitud máxima de 12 mm.
Para manejar los conectores se recomienda un destornillador plano 0,4 x 2,5 mm.
Comunicación
3.3.3
En el aparato se ha empleado el siguiente puerto de la interfaz RS-232: 2311765-1 conector de 9
pines D-sub (hembra) del tipo atornillado.
La comunicación entre el medidor y el dispositivo de control la garantiza un conductor de tres
hilos RS-232. A continuación se han presentado las señales de las conexiones de la interfaz.
Parámetros de comunicación
a) velocidad de transmisión ....................................................................................................................................... 38400
b) número de bits de datos ................................................................................................................................................ 8
c)
paridad ..................................................................................................................................................................... even
d) número de bits «STOP» ................................................................................................................................................ 1
e) control de flujo ......................................................................................................................................................... none
En la parte del medidor el cable debe acabar en una clavija macho de 9 pines del tipo D. En el
otro extremo del cable es necesario un conector adecuado para el conector en el dispositivo de
control (por ejemplo, un conector macho de 9 pines del tipo D).
Intente que el dispositivo de control esté correctamente configurado (por ejemplo, instale los
programas necesarios), para que pueda interpretar las órdenes del usuario, enviar y recibir
mensajes al y desde el medidor y mostrar la información recibida de este.
10
en la carcasa) con la puesta a tierra de fábrica del sistema
2
,
Número de
pin del
Señal
puerto
2
TxD
3
RxD
5
GND
MIC-RS – MANUAL DE USO
Nombre de la
señal
Envío de datos
Recepción de datos
Masa de la señal
Dirección de la señal
MEDIDOR-MASTER
→
←
↔