Directivas
3
Directivas
3.1
Sala de caldera
Precaución: Daños en la caldera
debidos al aire sucio de combustión.
No utilice nunca productos de limpieza
que contengan cloro ni hidrocarburos
halogenados (p. ej.: aerosoles,
disolventes, productos de limpieza,
pintura, pegamentos).
Evite la formación excesiva de polvo.
Precaución: Daños en el equipo
por agua.
En caso de un grave peligro de
inundación, ponga la caldera fuera de
servicio desconectando el gas y la
corriente eléctrica antes de que entre el
agua.
Agua, la instalación de calefacción
deberá ser comprobada por una
empresa especializada en calefacción
antes de ser puesta de nuevo en
funcionamiento.
La empresa especializada también
debe sustituir las válvulas y los
dispositivos de regulación y control que
hayan estado en contacto con el agua.
3.2
Calidad del agua de calefacción
En esta instalación de calefacción se emplea agua a
modo de transmisor de calor. En función del uso
previsto, el agua recibe distintas designaciones.
– Agua de calefacción:
Agua que se encuentra en la instalación.
– Agua de llenado:
Agua con la que se llena la instalación antes de la
primera puesta en marcha.
– Agua de rellenado:
Agua con la que se rellena la instalación tras una
posible pérdida de agua.
Todo agua contiene materiales, p. ej. Ca (HCO
(bicarbonato cálcico) que pueden influir en el
funcionamiento de la instalación de calefacción. Esto
puede originar corrosión, piedras o sedimentos.
A fin de que la instalación de calefacción funcione
siempre de manera económica y segura ahorrando al
mismo tiempo energía, le recomendamos comprobar la
calidad del agua de rellenado y de llenado y, dado el
caso, mejorarla.
El fabricante se reserva el derecho de efectuar modificaciones como consecuencia de mejoras técnicas.
Instrucciones de Uso Caldera de fundición para quemador presurizado a gas/gasóleo Logano GE615 • Edición 02/2006
Precaución: Daños en el equipo
debidos a corrosión o formación de piedras
originadas por el agua de rellenado y de
llenado que no cumple los requisitos
específicos de la instalación.
Consulte a un técnico calefactor o a la
empresa de abastecimiento de agua la
concentración de Ca (HCO
(bicarbonato cálcico) de la zona.
Si el agua de rellenado y de llenado no
cumple los requisitos específicos de la
instalación, deberá mejorarse la calidad
de la misma. Para ello póngase en
contacto con la empresa especializada
en calefacción.
La empresa especializada anotará en el
libro de servicio la cantidad y calidad del
agua de llenado. El libro de servicio se
adjunta con la documentación técnica y el
personal especializado se encargará de
llevar a cabo las anotaciones
correspondientes.
)
3
2
3
)
3
2
5