Para aplicaciones sísmicas, disposición de montaje debe ser de pared rígida y la base solamente. El ingeniero
estructural de expediente del proyecto será responsable de los detalles de anclaje.
Cableado y conexiones
Conexiones de agua
El controlador deberá conectarse a la toma de agua tal como indica el NFPA 20-2013. También se conectará a una
cañería de drenaje. La conexiones de agua se encuentran en la parte izquierda del controlador La conexión al
sistema de agua es macho 1/2 NPT. La conexión para el drenaje está concebida para tubería plástica.
Cableado eléctrico
El cableado eléctrico entre la fuente de alimentación y el controlador de bombas contra incendio deberá seguir las
normas NFPA 20-2013 Capitulo 9-3, NFPA 70, Código eléctrico Nacional Articulo 695, el apartado C22.1 del
Código Eléctrico de Canadá, Sección 32-200 o con otros códigos locales. El cableado eléctrico deberá tener la
capacidad de transportar al menos un 125% de la corriente nominal del motor a plena carga de la bomba contra
incendio.
Conexiones eléctricas
Un electricista certificado deberá supervisar las conexiones eléctricas. Los planos de dimensiones muestran el
área adecuada para la entrada de energía y las conexiones del motor. No debe usarse ninguna otra localización.
Sólo deben usarse empalmes y conectores estancos que eviten el ingreso de agua al gabinete del controlador para
preservar su clasificación NEMA. El instalador es responsable de proteger adecuadamente los componentes del
controlador de bomba contra incendio de restos metálicos o virutas. De lo contrario, podrían producirse lesiones en
el personal, daños al controlador y consecuentemente, invalidar la garantía.
consumo de energía
Energía en espera: 10W
Calibre
Los terminales de entrada de energía del controlador son capaces de aceptar cables con aislamiento de al menos
75°C. Referirse al diagrama de terminales para determinar sus medidas y tamaños.
El cableado eléctrico entre el controlador para bomba contra incendio y el motor de la bomba deberá estar en un
conducto de metal rígido, intermedio o flexible a prueba de líquidos o bien ser del tipo MI y cumplir con los
requisitos de la NFPA 70 Nacional Electrical Code o el Código Eléctrico de Canadá C22.1 u otros códigos locales.
El número de conductores requeridos varía en función del modelo del arranque :
• 3 cables más la puesta a tierra dimensionados a 125% de la corriente de plena carga para los modelos GPA,
GPR, GPS y GPV.
• 6 cables más la puesta a tierra dimensionados a 125% del 50% de la corriente de plena carga del motor para el
modelo GPP.
• 6 cables mas la puesta a tierra dimensionados a 125% del 58% de la corriente de plena carga del motor para los
modelos GPY y GPW.
Conexiones de alimentación de entrada
La alimentación de entrada debe conectarse a los terminales L1-L2 y L3 situados en el medio de desconexión IS.
El cuadro eléctrico es sensitivo a las fases; cada fase debe conectarse en el orden correcto.
Conexiones del motor
Los cables del motor deben ser conectados a los terminales identificados mediante:
- T1-T2 y T3 localizados en el contactor principal (1M) para los modelos GPA, GPR, GPS y GPV.
- T1-T2 y T3 localizados en el contactor (1M) y T7-T8 y T9 localizados en el contactor (2M) para el modelo GPP.
- T1-T2 y T3 localizados en el contactor (1M) y T6-T4 y T5 localizados en el contactor (2M) para los modelos GPY
y GPW.
Es responsabilidad del instalador obtener la información necesaria de las conexiones del motor y asegurarse de
que el motor es conectado de acuerdo a las recomendaciones del fabricante del motor. De lo contrario, podrían
producirse lesiones al personal, daños al controlador y/o al motor y consecuentemente invalidar la garantía.
9