M O 9 1 0 - V 2
P r ä g e .
Ilustración:
1: Botón TEST/RUN
2. Botón LERN/LEARN
3. Jumper para regulación de fuerza
Bases importantes
Para poder poner en servicio el accionamiento de la puerta es
necesario hacer primeramente la programación del recorrido y la
fuerza. ¡Sin estos ajustes fundamentales pueden producirse
averías en el accionamiento al hacer la puesta en marcha!
Incluso para las marchas de prueba del accionamiento sin
montar deben fijarse los topes mecánicos de posición final
en el carril C con el tornillo (ver página 8 "Ajuste de los
topoes de posición final").
La medición del recorrido y de la fuerza tiene lugar de una sola
vez; para ello se pone el accionamiento en el modo de aprendiza-
je, lo cual es indicado por el alumbrado intermitente del acciona-
miento.
Por la tabla de enfrente puede Ud. obtener una idea rápida sobre
el ajuste del aprendizaje. Pero primero, más abajo se describen los
pasos a seguir.
1.) Fijar los topes de posición final del carril C
El ajuste de los bloques de topes de posición final va descrita en
el capítulo "Ajuste de los topes de posición final", en la página 8.
(Observación: Los topes de posición final se fijan girando el tornillo
central).
2.) Arrancar el modo de programación
Oprima en la electrónica principal el botón LERN/LEARN (2) duran-
te aprox. 3 segundos. El alumbrado del accionamiento comienza a
parpadear – suelte el botón LERN/LEARN. Ahora se halla el accion-
amiento en modo de aprendizaje.
3.) Arrancar recorridos de aprendizaje
Oprima de nuevo el botón LERN/LEARN. El accionamiento comien-
za ahora tres recorridos de aprendizaaje totalmente automáticos:
3.1. Primeramente va al tope final de ABRIR.
3.2. El accionamiento se desplaza a velocidad lenta en sentido de
CERRAR (durante esta carrera puede determinar Ud. la longitud
de los Stops Soft Cerrar, ver página 12).
3.3. El accionamiento se detiene en la posición final CERRAR – la
información del tramo recorrido está ya memorizada.
3.4. El accionamiento se desplaza en sentido de ABRIR y mide la
fuerza necesaria.
3.5. El accionamiento se desplaza en sentido de CERRAR y mide la
fuerza necesaria.
3.6. El accionamiento se detiene en la posición final CERRAR y
parpadea aún durante un breve tiempo – los valores de fuerza
medidos son memorizados.
Tan pronto como deje de parpadear el alumbrado del accionami-
ento quedan memorizadas todas las informaciones y el accionami-
ento está listo para el servicio.
Aprendizaje de fuerza y medición de recorrido
� � �
� �
� �
Electrónica principal: Ajustes y conexiones
H F - M O D U L / R E C E I V E R C A R D
3
1
2
Idea rápida
1.) Fijar los topes finales
2.) Activar el modo de pro-
gramación
3.) Arrancar los recorrido de
aprendizaje
El aprendizaje de la fuerza termina después de los tres recorri-
dos automáticos de aprendizaje – el accionamiento se queda
detenido en la posición final CERRADO y deja de parpadear el
alumbrado del accionamiento. Ahora está el accionamiento listo
para el funcionamiento.
4.) Continuar en el capítulo "Equipo de radio" en la pagina 15.
A n t
Fijar los topes finales de ABIERTO
y CERRADO en el carril C (ver
capítulo "Montaje", página 8)
– ¡enganchar después de nuevo
indispensablemente el carro
transportador!
Oprimir el botón LERN/LEARN
durante aprox. 3 segundos hasta
que comience a parpadear el
alumbrado del accionamiento – y
soltar después el botón.
Oprimir otra vez brevemente el
botón LERN/LEARN; el accionami-
ento comienza ahora tres recorri-
dos de programación totalmente
automáticos (primeramente va al
tope final de ABIERTO).
11