Prevención Antincendio; Gas De Protección; Compatibilidad Electromagnética; Atenciones Médicas Y Primeros Auxilios - Amigo 413C Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

MANUAL DE USO - MANTENCIÓN - REPUESTOS
2.4 Prevención antincendio
El área de trabajo tiene que responder a las normas de seguridad, por consiguiente es necesario que
haya extintores. Además el techo, el piso y las paredes tienen que ser antinflamables. Todo el material
combustible tiene que ser transportado fuera del lugar de trabajo (Fig. 9). Si no se puede alejar el com-
bustible, cúbranlo con algún material resistente al fuego.
FIG.9
Antes de comenzar a soldar, ventilen los ambientes en
los que existan zonas potencialmente inflamables.
No trabajen en una atmósfera en la cual exista una
notable concentración de polvo, gas inflamable o vapor
líquido combustible. El equipo tiene que estar colocado
en un lugar en que el suelo sea sólido y liso; no tiene que
estar apoyado a la pared. No suelden recipientes que
hayan contenido gasolina, lubricante u otras sustancias
inflamables. Después de haber terminado de soldar,
asegúrense siempre de que no hayan quedado en la
zona materiales incandescentes o llameantes.
2.5 Gas de protección
Para el proceso de soldadura utilicen el gas correcto. Asegúrense de que el regulador instalado en el
cilindro funcione correctamente. Acuérdense de ubicar el cilindro lejos de las fuentes de calor.
2.6 Nivel de ruido permitido por la ley 86/188/CEE.
Trabajando en condiciones normales, el equipamiento utilizado para la soldadura por arco no supera
los 80 dBA. De todas formas, en condiciones particulares como por ejemplo con altos parámetros de
soldadura en ambientes limitados, los niveles de ruido pueden exceder el límite permitido. Por esta
razón, se recomienda vivamente proteger idóneamente los oídos.
2.7 Compatibilidad electromagnética
Antes de instalar una unidad de soldadura MIG, efectúen una inspección del área observando lo siguiente:
1-Asegúrense de que no haya cerca de la unidad otros cables de generadores, líneas de control, cables
telefónicos u otros aparatos.
2-Controlen que no haya receptores telefónicos o aparatos televisivos.
3-Cerciórense de que no haya ordenadores u otros sistemas de control.
4-En el área que rodea a la máquina no tiene que haber personas con marcapasos o con audífono.
5-Controlen la inmunidad de todos los instrumentos que trabajan en el mismo ambiente.
En casos particulares pueden ser necesarias medidas de protección adicionales.
Las interferencias pueden reducirse si se toman las siguientes medidas:
1-Si hay una interferencia en la línea del equipo, se puede colocar un filtro E.M.C entre la red y la unidad.
2-Los cables de salida de la máquina deberían ser acortados, atados y alargados a tierra.
3-Después de terminar la mantención es necesario cerrar correctamente todas las tapas del equipo.
2.8 Atenciones médicas y primeros auxilios
Todo lugar de trabajo tiene que estar equipado con un botiquín de primeros auxilios y tiene que contar
con la presencia de una persona capacitada para prestar los cuidados de primeros auxilios a fin de
poder socorrer en forma inmediata a las personas víctimas de un shock eléctrico. Además se tiene
que disponer de todos los implementos necesarios para tratar las quemaduras de los ojos y de la piel.
7

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido