2 Preparación
2.1 Instrucciones para la realización de la instalación
2.1.1 Requisitos de seguridad
¡Precaución!
Todo el personal de instalación debe recibir capacitación en seguridad y estar certificado como
competente para realizar el trabajo antes de la instalación. En caso de incumplimiento de las obligaciones,
se considerará responsable el personal correspondiente.
¡Precaución!
Durante todo el proceso de instalación, es necesario prestar atención a la seguridad de las personas y
los bienes. Para garantizar la seguridad de las personas y los bienes, es necesario observar
estrictamente las normas de seguridad vigentes.
2.1.2 Importancia de una correcta instalación
El proceso de instalación de un calentador de agua con bomba de calor aerotérmica Sinclair, implica la
instalación de varios componentes: la unidad de bomba de calor y el depósito de agua, la tubería de agua
o la tubería de refrigerante entre la unidad y el depósito de agua, la tubería entre el depósito de agua y la
tubería de agua fría/caliente de la casa, el mando mural, el cable de alimentación y el circuito de control.
Cada fase de la instalación debe llevarse a cabo con mucho cuidado para garantizar el funcionamiento
normal de la unidad, de lo contrario, no se pueden cumplir los requisitos del usuario y también pueden
producirse fugas de agua y daños en el interior.
La siguiente tabla enumera los problemas que pueden producirse durante la instalación y sus
consecuencias adversas.
N.°
Problema durante la instalación
Varias impurezas entran en la tubería de
1
refrigerante.
El aire no se vació lo suficiente fuera de la
2
tubería de refrigerante.
Ha entrado humedad o agua en la tubería de
3
refrigerante.
La manguera de drenaje no está conectada a
la válvula de seguridad o no está lo
4
suficientemente apretada.
Las tuberías de PPR no están bien soldadas. La tubería está obstruida. El agua caliente no está disponible
5
No se ha instalado filtro en la tubería de
6
suministro de agua fría.
La unidad exterior está instalada en un lugar
7
con flujo de aire insuficiente.
La unidad exterior no está bien fijada.
8
No hay tubería de drenaje conectada a la
9
unidad exterior.
El depósito de agua no está bien fijado o está
10
instalado en una pared perimetral.
La tubería no está aislada térmicamente o el
11
aislamiento térmico no es bueno.
La tubería de refrigerante está obstruida. El rendimiento del
equipo disminuye y el compresor se desgasta.
En casos graves, la unidad puede dejar de funcionar y el
compresor puede quemarse.
Menor eficiencia de calefacción. La protección del sistema se
activa con frecuencia y la unidad no puede funcionar
normalmente. En casos graves, los componentes clave, como el
compresor, pueden dañarse.
El cobre de las tuberías liberado por la acción del agua puede
ensuciar el compresor, lo que puede causar una reducción de la
eficiencia y un ruido anormal. Es posible que se forme hielo en el
sistema y que la unidad no funcione correctamente.
Se producen fugas de agua y se daña el interior.
porque la protección de la unidad está activada. El flujo de agua
puede ser demasiado bajo para el uso diario.
Si la temperatura ambiente es alta, la protección puede activarse
y la unidad se detendrá.
La unidad hace ruido durante el funcionamiento.
El agua condensada sale libremente. Esto puede causar
molestias y quejas.
El depósito de agua puede volcarse o caerse, con graves
consecuencias.
La temperatura del agua no cumple con los requisitos del usuario
debido a la pérdida de calor.
21
Efecto adverso