CONTROLES Y FUNCIONES
1
2
1. Interruptor de Control del Motor: Para arrancar el
motor manualmente, gire el interruptor a la posición
ON (I)y tire del arrancador de retroceso.
Para arrancar el motor mediante arranque eléctrico,
mantenga pulsado el interruptor en la posición
START (II)y el motor girará e intentará
arrancar. Cuando el motor arranca, suelte el
interruptor a la posición ON (I) .
2. Indicador de Bajo Nivel de Aceite: La Luz se
iluminará cuando el nivel de aceite del motor es bajo.
Añada aceite.
3. Contador de Horas: Muestra y registra cuántas
horas ha funcionado su generador (hasta 9,999.9).
4. Tomacorriente de 12V DC (Automotriz):
Suministra una alimentación DC de 12 voltios hasta
8.3 amperios.
5. Disyuntor (CC): protege el generador contra
sobrecargas eléctricas.
6. Disyuntor Principal: El disyuntor principal controla
la salida total de todos los tomacorrientes para
proteger el generador contra sobrecargas o
cortocircuitos.
NOTA: La energía total suministrada por todos los tomacorrientes no debe exceder la capacidad nominal que
figura en la placa de identificación.
3
4
5
6
7
8
9
7. Disyuntor (CA): protege el generador contra
sobrecargas eléctricas.
8. Terminal de Tierra: El terminal de tierra sirve para
conectar el generador a tierra.
9. Tomacorrientes de Dúplex de 120V AC, 20A,
Monofásicos, 60 Hz (NEMA 5-20R): Cada
tomacorriente puede transportar un máximo de
20 amperios en un solo tomacorriente o en una
combinación de ambos.
10.120V CA, 30A Twist Lock, monofásico,
tomacorriente de 60 Hz (NEMA L5-30R):
Este tomacorriente puede suministrar una
salida de 120 voltios hasta 30 amperios.
11. 120 / 240V AC, 30A Twist Lock, Monofásico,
Salida de 60 Hz (NEMA L14-30R): Esta salida
puede suministrar una salida de 120 voltios o
240 voltios hasta 30 amperios.
Página 11
7
7
9
10
7
7
1 1