Resumen de contenidos para Italtherm CITY CLASS 25 KR
Página 1
Manual de instrucciones instalación ajuste mantenimiento CITY CLASS 25 kR 35 kR Green Heating Technology...
Página 2
Índice Advertencias de seguridad 3 Llenado de agua sanitaria en el acumulador 20 Conexión de gas 20 Símbolos de advertencia de seguridad ...
Página 3
Advertencias de seguridad Este manual de instrucciones es parte integrante y esencial del producto y se suministra con cada caldera Deberán respetarse estrictamente las siguientes advertencias y las que figuran más adelante en el manual, ya que proporcionan importantes indicaciones sobre la seguridad de la instalación, el uso y el mantenimiento f Conservar con cuidado este manual junto con la documentación de los accesorios opcionales combinados con la caldera o el sistema, para cualquier consulta posterior...
Página 4
Símbolos de advertencia de seguridad Advertencia general Peligro Peligro de seguridad eléctrico (electrocución) físico (lesiones) Peligro Advertencias o consejos generales para evitar daños térmico (quemaduras) materiales u obtener mejoras Leyes y normas de referencia Todas las referencias a las leyes y normativas contenidas en este manual, así como todas las instrucciones de instalación, mantenimiento y uso y las relativas imágenes, son pertinentes a la normativa europea y/o italiana En caso de que se produzcan discrepancias, todas las leyes y reglamentos vigentes en el territorio donde se...
Página 5
Las operaciones de puesta en marcha y mantenimiento de la caldera deben ser realizadas por personal profesionalmente cualificado (por ejemplo, el instalador o un centro de asistencia autorizado por ITALTHERM) Este último deberá verificar: f que los datos de la placa se correspondan con los de la red de suministro de gas;...
Página 6
f No exponer la caldera a salpicaduras de agua u otros líquidos ni a vapores directos (por ejemplo, de las placas de cocción) f No obstruir ni siquiera momentanea o parcialmente los terminales de admisión y evacuación f No apoyar ningún objeto sobre la caldera y no dejar materiales inflamables, ni líquidos ni sólidos (por ejemplo, papel, trapos, plástico, poliestireno) cerca de la caldera.
Página 7
Guía del usuario El panel de mandos frontal Botones Modo de espera o de funcionamiento En cada presión, la caldera pasa cíclicamente del modo de funcionamiento El modo actual se indica en la pantalla con el mensaje (caldera en modo de espera) o por los símbolos: = Invierno;...
Página 8
Pantalla de 2 dígitos debajo del símbolo Normalmente, indica la temperatura de impulsión, es decir, la temperatura del líquido que circula por el sistema de calefacción a la salida de la caldera ajustar temperatura calefacción (con botones ), muestra el valor ajustado; en caso de alarma muestra "E"; durante el ajuste (reservado para el técnico), muestra el número de identificación del parámetro seleccionado (ref "Ajuste de los parámetros de la caldera (menú...
Página 9
temperatura dentro de los cuales el usuario puede regularla y los periodos de encendido y apagado del sistema de calefacción Nota: está disponible como opción el kit de mando a distancia original (para obtener más información, ver "Kit mando a distancia" en la página 57) o un kit de cronotermostato de última generación, con programación semanal a diferentes niveles de temperatura y otras funciones avanzadas, también en las versiones con conexión a la caldera por radiofrecuencia (inalámbrica) y otra con control GSM.
Página 10
Activación de la caldera f Presionar el botón • una vez que se quiera utilizar la caldera en modo Verano, es decir, utilizarla solo para la producción de agua caliente El modo Verano se reconoce cuando en la pantalla aparece el símbolo , pero no el símbolo •...
Página 11
Recurrir exclusivamente a personal profesionalmente cualificado. Las calderas deben estar equipadas únicamente con accesorios originales. ITALTHERM S.p.A. no se responsabiliza de los daños derivados del uso indebido, incorrecto o no razonable de materiales no originales. El quemador no se enciende f Si el termostato de ambiente (o cronotermostato, o similar) está...
Página 12
ya lleno de anticongelante, la concentración del anticongelante puede haber disminuido y dejar de ofrecer protección anticongelamiento; • en cualquier caso, vaciar el sifón colector de condensación desenroscando su tapa inferior; • vaciar por completo el sistema de agua sanitaria fría y caliente, incluido el circuito sanitario y el agua sanitaria acumulada del acumulador Nota: la caldera está...
Página 13
Función “anticongelamiento ambiental” Nota: si se desea utilizar la función "anticongelamiento ambiental" de muchos termostatos comerciales o cronotermostatos, es necesario NO dejar la caldera en modo , sino en un modo de funcionamiento que permita la calefacción, por ejemplo. Solo calefacción (que tiene la ventaja de no calentar innecesariamente el depósito de agua caliente sanitaria, manteniendo la función anticongelamiento del mismo) o Invierno...
Página 14
37) y son netos de las pérdidas de carga de los circuitos internos de la caldera. El área representa el rango de funcionamiento City Class 25 KR del circulador en modo modulante (ver par. 33 en página 36) 1000...
Página 15
00334 B 01 City Class 35 KR 1000 1200 1400 1600 caudal (l/h) Advertencias para la instalación de kits opcionales o sistemas especiales Sistemas de suelo Los termostatos de seguridad, que protegen el suelo de las temperaturas del sistema excesivamente elevadas (que podrían dañar el revestimiento, la estructura o el propio sistema), debe instalarse en el tramo inicial de la línea de impulsión del serpentín situado en el propio suelo.
Página 16
ITALTHERM no asume ninguna responsabilidad por daños Informar al usuario sobre la función anticongelamiento de la caldera y el producto anticongelante que se ha introducido en el sistema de calefacción.
Página 17
32.5 32.5 Colocación y fijación Impulsión sistema (3/4”) Nota: está disponible por separado una plantilla metálica reutilizable (D en la figura) que facilita la colocación de los empalmes (utilizando el kit de Impulsión del accesorios original) y los puntos de fijación directamente en el sitio. Si se acumulador no utiliza la plantilla metálica y/o el kit de montaje original, consultar (3/4”)
Página 18
18 % la eficiencia térmica del cuerpo de calefacción sobre el que se deposita) ITALTHERM garantiza sus productos únicamente si las características del agua cumplen con los requisitos de la norma técnica UNE 8065, también en lo que se refiere a las leyes de ahorro energético.
Página 19
f En el caso de sistemas antiguos o muy sucios, utilizar productos específicos de eficacia probada para el lavado en las dosis correctas, según las instrucciones del fabricante f Si el agua de entrada de la caldera tiene una dureza total superior a 25° fr., es necesario disponer de un descalcificador para reducir la dureza a valores inferiores a 25°...
Página 20
Llenado y presurización del sistema Una vez realizadas todas las conexiones del sistema, se podrá llenar el circuito Esta operación debe llevarse a cabo con cuidado de acuerdo con los siguientes pasos: f Abrir las válvulas de purga de los radiadores f Comprobar que el tapón de la válvula automática de purga de aire, incorporada en el circulador de la caldera, esté...
Página 21
No se debe utilizar nunca Gas Butano G30 (el Gas Butano G30 suele encontrarse en las bombonas transportables de las placas de cocción), por lo que, si la caldera está preparada para funcionar con Propano Comercial G31, se recomienda informar al proveedor de combustible al respecto, también mediante un aviso escrito en el depósito del gas o en sus inmediaciones, de modo que sea claramente visible para el encargado al reabastecer.
Página 22
ITALTHERM SpA declina toda responsabilidad por daños a personas, animales o cosas a causa de la falta de conexión a tierra de la caldera y del incumplimiento de las normas.
Página 23
Salida de humos ¡NO admisión Brida de descarga/admisión usar! separada La caldera está equipada con una brida para conectar los conductos de descarga y admisión, especialmente diseñada para recoger el agua de lluvia que pueda filtrarse en el conducto de admisión y evitar que entre en el ventilador del quemador. El agua recogida se conduce a través de una tubería especial en el interior de la caldera hasta el sifón colector de condensación y desde allí...
Página 24
Dimensionamiento de los sistemas C Nota: Si se instala un sistema de salida de humos original ITALTHERM, NO utilizar este párrafo, sino consultar "Dimensionamiento de los sistemas de salida de humos" en la página 26. Si se decide utilizar accesorios de salida de humos del mercado (lo permite la homologación C6 de la caldera), aunque estén estrictamente certificados para la condensación, el instalador debe dimensionar el sistema de...
Página 25
Ejemplos de instalación de los conductos de descarga Proporcionamos algunos ejemplos correctos e incorrectos de instalación de conductos de descarga y admi- sión para calderas de condensación (las pendientes son deliberadamente exageradas) A = Admisión S = Descarga 1: la solución más funcional y económica es que la condensación vuelva a la caldera ** 2-3: si un obstáculo impide la instalación de los conductos ascendentes, deben instalarse colectores de condensación para evitar el estancamiento absoluto 4: si (con respecto al flujo de aire) la pendiente de los conductos de admisión es ascendente en toda su longitud o posiblemente solo en la sección más externa, esto es suficiente para evitar que el agua de lluvia llegue...
Página 26
Dimensionamiento de los sistemas de salida de humos Ver "Tabla de longitudes de los sistemas" en la página 27 para dimensionar los conductos según el modelo de la caldera, el tipo de gas Ejemplo de sistema combustible, la distancia por recorrer y el separado (C diámetro de los sistemas En casos particulares (conductos con diámetros...
Página 27
f La caldera, con los ajustes de fábrica, cubre una gama de longitudes que se adaptan a la mayoría de las aplicaciones Si fuera necesario, algunos parámetros de funcionamiento pueden variar para adaptarse a una mayor gama de longitudes El servicio técnico puede realizar este cambio f L tot es la longitud máxima (longitud física del conducto tubular + el equivalente de las curvas) del sistema: •...
Página 28
Tipos de descargas permitidas max 0,5 m B23P B53P El conducto de humos y el empalme a Evacuación y admisión en conductos las salidas de humos deben realizarse de comunes separados, pero sujetos acuerdo con las normas nacionales y locales y condiciones de viento similares (chimenea la legislación vigente. –...
Página 29
Regulación y mantenimiento ATENCIÓN: las operaciones descritas a continuación deben ser llevadas a cabo únicamente por personal profesionalmente cualificado. Al final de las mediciones, no olvidarse de comprobar si hay fugas de gas. ¡No utilizar llamas abiertas ni productos líquidos o espumosos para detectar fugas de gas! La válvula de gas, excepto la toma de tipo clavija y los empalmes antes de ella, funciona en DEPRESIÓN No recomendamos el uso de productos para la detección de fugas de gas si no se indica expresamente, ya que dichos productos podrían infiltrarse en la válvula de gas y perjudicar su...
Página 30
f comprobar la existencia de las tomas de corriente para la ventilación permanente, correctamente dimensionadas y funcionando, tal y como establecen las normas nacionales y locales vigentes según los aparatos instalados; f comprobar que el conducto de evacuación de los humos cumpla con las leyes y normas nacionales y locales vigentes, y que esté...
Página 31
f comprobar que los conductos de entrada de aire de combustión y de evacuación de humos funcionen correctamente, así como el sistema de evacuación de la condensación, que estén en buen estado y que cumplan con las leyes y normas nacionales y locales vigentes; f comprobar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje de la condensación, también en las partes externas a la caldera, por ejemplo, los posibles dispositivos que recogen la condensación instalados a lo largo del conducto de evacuación de humos: comprobar que el flujo de líquido no se vea obstaculizado y...
Página 32
Purga del intercambiador primario Durante la puesta en marcha, es aconsejable comprobar que no haya aire en el circuito primario de la unidad de combustión. Realizar esta operación también durante la limpieza de la unidad de combustión si esta, durante su funcionamiento, emite el típico ruido debido al aire. f Localizar la válvula de ventilación manual de la unidad de combustión (pos 8 figura siguiente) y, para evitar que se moje el interior de la caldera, introducir un tramo de manguera de diámetro adecuado en su soporte y dirigir el otro extremo hacia un drenaje (o un recipiente para recuperar cualquier solución con...
Página 33
No desmontar la unidad del quemador ni retirar el aislamiento de la parte inferior del intercambiador. f Comprobar la integridad del aislamiento de la cámara de combustión. f En la tapa del quemador, comprobar la integridad de las juntas de fibra ignífuga y de silicona. f Comprobar que el quemador no tenga depósitos, incrustaciones o demasiada oxidación y que todos los orificios estén libres.
Página 34
Parámetros principales de la caldera (PC) Los parámetros que se describen en esta tabla se limitan a los más habituales o los mencionados en este manual La lista completa de parámetros se encuentra en la documentación del técnico Parámetro Rango Descripción (ajustes de fábrica) y valores...
Página 35
Parámetro Rango Descripción (ajustes de fábrica) y valores 0…3 (0) Funciones auxiliares de mantenimiento Desactivadas: funcionamiento normal de la caldera función de purga sistema lado calefacción: fuerza el funcionamiento continuo del circulador y desvía la válvula de 3 vías del lado de la calefacción función de purga sistema lado sanitario: fuerza el funcionamiento continuo del circulador y desvía la válvula de 3 vías del lado sanitario función de purga cruzada sistema: fuerza el funcionamiento continuo...
Página 36
Parámetro Rango Descripción (ajustes de fábrica) y valores 0; 30…60 Temperatura agua sanitaria (preparación acumulador) Mediante los mandos del usuario: el usuario puede ajustar la temperatura del agua caliente sanitaria con los botones 30…60 Mandos del usuario desactivados: si por alguna razón se debe impedir al usuario cambiar la temperatura del agua caliente sanitaria, con los botones elegir un valor distinto a 0 que se corresponda...
Página 37
Parámetro Rango Descripción (ajustes de fábrica) y valores 0…3 (0) Ajuste del ΔT para la modulación del circulador (solo con el par. 33 distinto a 0) ΔT = 20°C ΔT = 15°C ΔT = 10°C ΔT = 5°C Nota: Con la modulación de ΔT fija (par. 33=1), es aconsejable seleccionar 0 o 1 con sistemas de alta temperatura, y 2 o 3 con los de baja temperatura.
Página 38
Control de la combustión Si está prevista la limpieza del quemador intercambiador, realizarla ANTES de comprobar la combustión (ref. párrafo "Limpieza y control de la unidad de combustión" en la página 32. Para el control, se necesita un analizador de gases de combustión, correctamente calibrado y con una tolerancia de ±0,1 % o mejor (en las calderas de condensación la precisión y corrección de las medidas es muy importante).
Página 39
Sin salir del menú técnico, activar la caldera al máximo caudal no modulado (Qn), ajustando el parámetro 12 al valor 1, esperar a que la caldera alcance las condiciones de funcionamiento y comprobar, consultando la tabla, que el valor de CO medido en Qnw/Qn* esté...
Página 40
La caldera es ajustada de fábrica para funcionar en modo calefacción (modulante) con el valor óptimo Qrisc que se adapta a la mayoría de los casos Sin embargo, está homologada para funcionar, en modo calefacción, al máximo caudal térmico nominal Qn. NO ajustar el parámetro 04 a valores superiores a Qn (eludiría la homologación del aparato) Nota: el caudal térmico en sanitario Qnw se indica en "Datos técnicos"...
Página 41
• MANUAL: esta calibración prevé un primer ciclo automático, vuelve a comprobar la validez de la AUTOMÁTICA y da la posibilidad de variar manualmente el valor del % de CO en ±0,6 % (pasos de -3 a +3 de 0,2 % cada uno). Este es el modo predeterminado de fábrica, ya que es el que se utiliza normalmente para corregir los valores de CO que se encuentren fuera de tolerancia durante la comprobación de la combustión.
Página 42
Alim. G20 (1) Transf. a G31 (2) Transf. a G230 configuración 30130 31130 32130 City Class 25 KR de la placa 30330 31330 32330 City Class 35 KR (1) Ajuste de fábrica; código escrito en la etiqueta fijada en la caja eléctrica (2) Código que aparecerá...
Página 43
Vaciado del sistema Si fuera necesario vaciar el sistema, proceder como se describe a continuación: f introducir un tubo de goma en la llave de descarga 1 ; f dirigir el otro extremo del tubo de goma a un drenaje o contenedor adecuado; f abrir la llave de paso girando la tuerca hexagonal 2 hacia la izquierda con una llave adecuada;...
Página 44
Las descripciones que aparecen en la tabla con el símbolo y/o en los recuadros grises están siempre reservadas para el técnico. Avisos Causa probable Soluciones recomendadas Caldera recién Intentar encenderla de nuevo varias veces pulsando la tecla instalada (gas Una vez completados los 5 intentos de arranque, para disponer de otros 5 intentos, se mezclado con aire) puede desconectar la alimentación de la caldera durante 30 segundos, actuando sobre el correspondiente interruptor general externo.
Página 45
Avisos Causa probable Soluciones recomendadas Usuario: intentar restablecer una vez la caldera pulsando la Anomalía en el control tecla de combustión. Válvula de gas Si se vuelve a producir el bloqueo, llamar al centro de asistencia alimentada sin llama para realizar el procedimiento necesario Avería de la sonda Comprobar el cableado de la sonda de temperatura de impulsión de temperatura...
Página 46
Avisos Causa probable Soluciones recomendadas Problema en el Usuario: intentar restablecer la caldera pulsando la tecla Si ventilador. el bloqueo persiste o se repite, llamar al servicio técnico El ventilador del quemador se ha Comprobar el funcionamiento del ventilador. detenido o gira a una Si fuera necesario, cambiarlo velocidad incorrecta...
Página 47
Avisos Causa probable Soluciones recomendadas Posible obstrucción Llamar al centro de asistencia para comprobar la corrección y del sistema de limpieza del conducto, su capacidad de admisión/descarga y la descarga o admisión presión de gas de entrada Error de comunicación Usuario: interrumpir la alimentación de la caldera durante entre el mando 30 segundos actuando sobre el interruptor general externo...
Página 48
Avisos Causa probable Soluciones recomendadas Sobretemperatura Usuario: intentar restablecer una vez la caldera pulsando la de retorno Se han tecla detectado unos Si se vuelve a producir el bloqueo, llamar al centro de asistencia 90 °C de la sonda de para realizar el procedimiento necesario retorno Falta de circulación...
Página 49
ITALTHERM ITALTHERM declina toda responsabilidad por la instalación de componentes y piezas de repuesto no originales. "Al finalizar las operaciones de control y mantenimiento de la instalación, el operador tiene la obligación de elaborar y firmar un informe que se entregará...
Página 50
Datos ErP - UE 813/2013 Marca: Italtherm City Class City Class Modelos: Información de contacto: Italtherm S.p.A. - Via Salvo D'Acquisto - 29010 Pontenure (PC) - Italia 25 KR 35 KR Datos ErP - UE 813/2013 Símbolo Unidad Valor Valor Aparato de condensación SÍ...
Página 51
Poder calorífico inferior (=Hi) Nota: los datos se han detectado con una descarga coaxial horizontal de longitud = 1 metro DATOS TÉCNICOS Unidad City Class 25 KR City Class 35 KR Gas de referencia G230 G230 medida Certificación CE...
Página 52
DATOS TÉCNICOS (continuación) Unidad City Class 25 KR City Class 35 KR Gas de referencia G230 G230 medida RENDIMIENTO MEDIDO Rendimiento η100 % Qn/Qa (NCV) a 60°/80 °C * 96,1 96,2 Rendimiento a Qn (NCV) a 30°/50 °C * 105,1 106,4 Rendimiento η30% Qn/Qa (NCV) a 30°/50°C *...
Página 53
Componentes internos de la caldera Brida admisión/evacuación de humos 14 Llave de descarga sistema Toma para prueba de combustión 15 Válvula de gas (admisión) 16 Manómetro Toma para prueba de combustión 17 Baipás sistema (incorporado en la unidad (evacuación) hidráulica de la válvula de 3 vías) Depósito de expansión 18 Válvula de tres vías motorizada Tubo de evacuación de la brida admisión...
Página 54
Esquema eléctrico 12.2 12.1 26 21 6.1 Motoventilador - alimentación Componentes externos opcionales: 6.2 Motoventilador -control de velocidad 63 Sensor temperatura de acumulación de agua sanitaria (**) Sonda temperatura retorno sistema 64 Termostato de acumulación de agua sanitaria Presostato seguridad mín presión agua (*) (*) (**) 12.1 Circulador - alimentación TA Termostato ambiente:...
Página 55
Esquema hidráulico M RB 21 Sonda temperatura impulsión sistema Brida admisión/evacuación de humos 22 Termostato seguridad caldera (impulsión) Depósito de expansión 23 Conducto de admisión Tubo de evacuación de la brida admisión 71 Extractor Motoventilador 72 Cámara de combustión Sistema de mezcla aire/gas 73 Quemador Sonda temperatura retorno sistema 74 Intercambiador primario...
Página 56
Anexos Kit sonda externa Instalación y configuración La sonda exterior gestiona automáticamente la temperatura de impulsión del sistema** en función de la temperatura exterior, sustituyendo la regulación manual de la calefacción. Esta función también se llama "temperatura de deslizamiento" es decir, la temperatura de los elementos calefactores. Esta regulación no debe confundirse con la de la temperatura ambiente (que puede ajustarse en el termostato ambiente o en el mando a distancia, pero no en la caldera), que no tiene relación con la primera.
Página 57
Kit mando a distancia El mando a distancia original es más que un simple cronotermostato: optimiza el funcionamiento de la caldera, interconectándose con su electrónica Incluye un completo programador climático semanal, sencillo de configurar y utilizar Replica todos los mandos de la caldera y proporciona al técnico información de diagnóstico y funciones adicionales Es fácil de instalar;...
Página 58
Circulador modulante - detalles El circulador es controlado electrónicamente y recibe, en dos conectores separados, la alimentación y la señal "PWM" de control velocidad. Según el modelo, hay un orificio en la cubierta frontal con el perno para desbloquear el rotor 2 y, según el modelo, un indicador luminoso de estado bicolor 1 Indicador de estado En su caso, el indicador 1 puede estar:...