Descargar Imprimir esta página

Neuropace 5100 Manual Del Usuario página 18

Ocultar thumbs Ver también para 5100:

Publicidad

Precaución: Obtención de datos
Debe obtener datos del neuroestimulador y enviarlos a la base de datos del PDMS según las indicaciones
de su médico. NeuroPace le recomienda que obtenga los datos del neuroestimulador al menos una vez al
día y los envíe a la base de datos del PDMS al menos una vez a la semana. Si envía los datos con
regularidad, su médico podrá identificar problemas y hacer modificaciones. Su médico también podrá
determinar cuándo la energía de la batería está bajando. Si usted no obtiene y envía los datos según las
indicaciones, su médico no podrá revisar los datos y hacer modificaciones de manera oportuna.
Si tiene crisis epilépticas con más frecuencia o de mayor gravedad, hable con su médico lo antes posible.
Es posible que su médico le pida que obtenga datos y los envíe a la base de datos del PDMS con más
frecuencia hasta que se puedan realizar las modificaciones en los ajustes del neuroestimulador.
Hable con su médico sobre lo que debería hacer en caso de que no pueda obtener los datos del
neuroestimulador o enviarlos a la base de datos del PDMS según las indicaciones.
Precaución: Prueba de la señal del transductor
NO pruebe la señal del transductor durante más de 10 minutos por día. Probar la señal del transductor
durante más de 10 minutos diarios puede causar que la batería del neuroestimulador se agote más rápido
de lo previsto.
Precaución: Temperaturas de funcionamiento
NO use el transductor o la computadora portátil a temperaturas por encima o por debajo de los límites de
funcionamiento recomendados (de 32 °F a 95 °F). El transductor o la computadora portátil pueden no
funcionar correctamente a temperaturas por debajo de 32 °F o por encima de 95 °F. Estos dispositivos
también pueden calentarse durante el funcionamiento normal. NO los use cuando la temperatura ambiente
exceda los 95 °F para evitar molestias.
Precaución: Configuración del monitor remoto
NO instale el monitor remoto en un lugar donde la gente se pueda tropezar con los cables. Los cables
pueden suponer un riesgo de tropiezo, especialmente para los niños pequeños y las mascotas. Al tropezar
con los cables, se pueden dañar los componentes del monitor remoto, y puede causarse una lesión en el
cuerpo. NO apoye nada sobre el cable de alimentación. NO conecte el transductor a ningún aparato que
no sea el monitor remoto, porque podría dañarse el transductor. NO use una extensión de cable USB del
monitor remoto al transductor.
NO mueva el monitor remoto a otro lugar sin desconectar primero los componentes y guardarlos en el
estuche. Desconecte el transductor y todos los cables de la computadora portátil. Puede dañar los
componentes si no los desconecta antes de moverlos.
Precaución: Uso de una línea telefónica con el monitor remoto
No se puede hacer una llamada saliente y enviar datos al mismo tiempo usando el mismo número de
teléfono. Si necesita hacer una llamada de emergencia mientras el monitor remoto está enviando datos,
desconecte el cable telefónico de la computadora portátil. De ese modo, se suspenderá la transmisión de
datos para que pueda hacer la llamada. Los datos que no se hayan enviado se incluirán con los datos que
envíe la próxima vez.
Precaución: Se requiere una línea telefónica analógica (si se intenta usar una conexión de línea telefónica)
NO conecte la computadora portátil del monitor remoto a ningún tipo de línea telefónica digital, como los
sistemas de teléfono que se usan en muchos hoteles y oficinas, el servicio telefónico provisto por
empresas de cable y VoIP (protocolo de voz sobre internet). El monitor remoto se debe conectar a una
línea telefónica analógica. Si se conecta a una línea telefónica digital, la computadora portátil se dañará y
no le permitirá enviar datos a la base de datos del PDMS. Igualmente podrá usar el monitor remoto para
obtener datos del neuroestimulador.
10

Publicidad

loading