Bandas de Octava
La habilidad de un instrumento para separar la señal entre sus frecuencias componentes es
conocida como resolución de frecuencias. En mediciones de nivel de presión acústica, el espectro
se divide en bandas de frecuencias adyacentes llamadas octavas, donde la frecuencia central de
cada banda es el doble de la frecuencia situada directamente abajo de ella. Existen 11 bandas de
octava en el espectro acústico.
La Figura 1-2 ilustra la relación entre la amplitud de banda de un instrumento de medición sonora
y las bandas de octava del espectro acústico. Note que las octavas más altas y más bajas, a 16Hz
16kHz, están totalmente dentro de la amplitud de bandas del instrumento.
Figura 1-2: Bandas de Octava
Bandas de Tercio de Octava
Cada banda de octava se puede dividir en tres bandas adyacentes llamadas bandas de tercio de
octava. Ya que por la relación logarítmica entre bandas adyacentes, las frecuencias centrales de
las bandas de tercios de octava difieren entre sí 26%. Por ejemplo, la frecuencia central siguiente,
arriba de 1,000Hz, es 1,260Hz. La Figura 1-3 es análoga a la Figura 1-2, pero muestra las 33 bandas
de tercio de octava, en relación a la amplitud de bandas del instrumento.
Figura 1-3: Bandas de Tercio de Octava
Denominación de las Bandas
Las bandas son nombradas convenientemente por sus frecuencias centrales, de acuerdo con los
estándares de la industria acústica. La Tabla 1-1 identifica las bandas de octava y de tercios de
octava exactamente por sus frecuencias centrales y sus correspondientes nombres
estandarizados.
9