e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Revise
que no haya piezas en movimiento mal alineadas o
trabadas, piezas rotas o cualquier otra situación que
pueda afectar el funcionamiento de las herramientas
eléctricas. Si encuentra daños, haga reparar la
herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen
muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que
carecen de un mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.
Los accesorios de corte de estas herramientas deben estar
limpios y con los bordes de corte afilados. De esta manera son
menos propensas a trabarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice las herramientas eléctricas, sus accesorios y
piezas, etc. de acuerdo con las presentes instrucciones,
teniendo siempre en cuenta las condiciones de trabajo y
el trabajo que deba llevar a cabo. El uso de la herramienta
eléctrica para operaciones diferentes de aquellas para las que
fue diseñada podría originar una situación peligrosa.
5) MANTENIMIENTO
a) Solicite a una persona calificada en reparaciones que
realice el mantenimiento de su herramienta eléctrica
y que solo utilice piezas de repuesto originales. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad adicionales
para lijadoras
• Los accesorios deben estar clasificados por lo menos para
la velocidad recomendada en la etiqueta de advertencia
de la herramienta. Si funcionan a velocidades superiores a la
prevista, los discos y otros accesorios pueden deshacerse
y provocar lesiones. Las especificaciones de los accesorios
deben encontrarse a una velocidad de disco superior a la
mínima registrada en la placa nominal de la herramienta.
• Sujete la herramienta por sus empuñaduras aisladas
si lleva a cabo una operación en que la herramienta
pueda tocar cables eléctricos ocultos o su propio cable. El
contacto con un cable activo provocará que las piezas
metálicas de la herramienta se carguen y que el operador
reciba una descarga eléctrica.
• Al lijar, lleve siempre protección ocular y respiratoria.
• No se recomienda el lijado de pintura con base de plomo.
Ver Precauciones para el lijado de pintura para mayor
información antes de lijar pintura.
• No haga funcionar la unidad sin la bolsa de recolección de
polvo.
• Limpie su herramienta periódicamente.
• Vacíe la bolsa de recolección de polvo con frecuencia,
especialmente cuando lije superficies recubiertas con
resinas como poliuretano, esmalte, laca, etc. Disponga
de las partículas de polvo recubiertas según las pautas del
fabricante del acabado o póngalas en un contenedor de metal
con una tapa de metal hermética. Retire las partículas de polvo
recubiertas del local a diario. La acumulación de partículas de
polvo provenientes del lijado fino, puede encenderse y causar
incendios.
• Cambie el disco CFS desgastado cuando produzca un
índice rpm alto en la herra-mienta. Los índices rpm altos c
ausados por un disco CFS desgastado pueden resultar en
la separación del disco de lijado de la lijadora, posiblemente
causando lesiones corporales. Para obtener instrucciones acerca
de cómo cambiar el disco CFS, vea Cuidado de la herramienta.
• Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en
movimiento, por lo que también se deben evitar. Las piezas
en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o
el cabello largo.
3