presione el botón derecho para aumentar el tiempo de apagado automático y el botón izquier-
do para reducirlo. El apagado automático puede ajustarse en incrementos de un minuto, de 0 a
99 minutos. Después de unos cinco segundos, el indicador dejará de parpadear y se guardará
el tiempo de apagado automático escogido.
9.0 SOLDADURA DE PLÁSTICOS
Las siguientes instrucciones explican cómo soldar plásticos tanto con el soldador de aire
caliente como con el soldador sin aire. La versatilidad del soldador sin aire le permite soldar
termoplásticos, reparar poliuretanos termoestables y fundir mallas metálicas de acero inoxi-
dable para reforzar sus reparaciones.
9.1 Soldador de aire caliente
El diagrama mostrado aquí ilustra la orientación del soldador de aire caliente y la varilla de
soldadura, así como algunos parámetros que deben configurarse y tenerse en cuenta durante
el proceso.
La soldadura con aire caliente requiere la coordinación de ambas manos, una mano controla el
soplete y la otra manejará la varilla de soldadura. Durante el proceso, debe fundir la superficie
inferior de la varilla y la parte superior del sustrato. No haga un "depósito" con la varilla como al
soldar metales. Esto hace que la reparación sea más sólida porque deja la estructura principal
de la varilla intacta. Durante el proceso de soldadura, proceda a fundir el material base y la
varilla al mismo tiempo y fusionar las superficies fundidas con una ligera presión descendente
sobre la varilla a medida que se efectúa la pasada.
•
Configure la temperatura según el tipo de plástico que vaya a soldar. Consulte la tabla de
temperaturas de la página 7.
•
El flujo debe ajustarse según el grosor del plástico; menor para los plásticos más finos y
mayor para los más gruesos.
•
Un ángulo de 45° entre la punta del soldador y el sustrato es considerado óptimo. Dirija
la corriente de aire caliente un poco por delante de la varilla. La varilla debe estar a un
ángulo de aproximadamente 90° con respecto al material base.
•
La distancia de la punta a la pieza es importante porque la temperatura de la corriente de
gas desciende rápidamente cuanto más lejos esté la punta. Mantenga la punta a unos 5
mm (1/4") de la pieza.
•
Ejerza una ligera presión descendente sobre la varilla para que esta se fusione con el
material base. Mantenga una presión descendente constante sobre la varilla y manténga-
la lentamente en movimiento.
Temperatura
325°- 450°C
(620° - 840°F)
Flujo de aire
8-15 L/min
45°
Ángulo =
Presión
0.2 - 0.5 kg
(0.5 - 1 lb)
Velocidad
10-15 cm/min
(4 - 6 in/min)
Página 8