Descargar Imprimir esta página

Polyvance 6180 Manual Del Usuario página 9

Publicidad

La velocidad de la soldadura debe ser de aproximadamente 10-15 cm (4 a 6 pulgadas)
por minuto. Muévase de forma constante y asegúrese de que el material base y la super-
ficie inferior de la varilla se fundan antes de unirse.
Consulte los videos instructivos en www.polyvance.com o busque Polyvance en YouTube.
9.2 Soldador sin aire - Soldadura de termoplásticos
Los "termoplásticos" son plásticos que se funden al calentarse y se resolidifican al enfriarse.
Busque un símbolo de identificación moldeado en la pieza, o haga pruebas de soldadura con
varias varillas para ver cuál se adhiere mejor.
Delimite la superficie exterior de la grieta utilizando abrazaderas o cinta de aluminio.
Haga una ranura en V a lo largo de la grieta con el borde de la punta cali-
ente del soldador, o utilice una herramienta de rectificado. Proceda
a pre-fundir la ranura en V.
Con la temperatura del soldador sin aire configurada al
nivel adecuado para el plástico que se está soldando
(consulte la tabla de la página 7), derrita la varilla de
relleno en la ranura en V durante una longitud de aprox-
imadamente 25 mm (1 pulg.), luego retire la varilla de
la punta y vuelva sobre el área soldada para mezclar el
material base y la varilla.
NO ejerza presión excesiva sobre el soldador. El elemento térmico no
está diseñado para resistir grandes presiones. Aplique presión
ligera, tenga paciencia y deje que el calor haga el trabajo (la
línea de soldadores de grado profesional Nitro-Fuzer de
Polyvance tiene un diseño más robusto del mango del
soldador sin aire para una mayor durabilidad).
Permita que la soldadura se enfríe comple-
tamente. Retire las abrazaderas o la cinta de
aluminio. Repita el proceso en el lado opuesto.
Consulte los videos instructivos en www.polyvance.com
o busque Polyvance en YouTube.
9.3 Soldador sin aire - Soldadura de poliuretano termoestables
Los "termoestables" son plásticos que no se funden. Se forman mediante una reacción quími-
ca entre dos componentes para obtener un material plástico sólido. Los únicos termoplásticos
que se pueden reparar con el soldador de plástico sin aire son los de poliuretano (PUR), un
material común utilizado en cubiertas de parachoques desde la década de 1970 hasta la déca-
da de 2000, y que aún se utiliza en la actualidad.
Delimite la superficie exterior de la grieta utilizando
abrazaderas o cinta de aluminio.
Procesa a realizar una ranura en V aproximadamente
hasta la mitad del plástico con una herramienta rotativa.
No es posible hacer la ranura en V por fusión, ya que el
PUR no se puede fundir.
Ajuste la temperatura del soldador de plástico sin aire a
290 °C (550 °F) e introduzca la varilla de soldadura de
uretano R01 en la punta del soldador, tal como se mues-
tra. La varilla debe salir por la parte inferior totalmente
derretida, pero sin soltar humo ni burbujas. Regule la
temperatura según sea necesario.
Página 9

Publicidad

loading