Un tour guiado de The Epicenter (continuado)
1. Entradas – Las entradas de "The Epicenter" usan un circuito de
entrada balanceado para evitar el ruido inducido. ¡También están
diseñadas para manejar voltajes de señal bastante altos, hasta 15
voltios!
2. Salidas – Estos conectores RCA se conecta al siguiente
componente después de "The Epicenter", como un crossover, un
ecualizador o un amplificador. Solo recuerda, ¡"The Epicenter"
tiene que estar en línea antes de un crossover!
3. Conector de control del tablero – Esto te permite conectar "The
Epicenter" a la perilla del control del tablero. Puedes montar la
perilla en cualquier lugar que desees, aunque es preferible en
algún lugar delantera del vehículo.
4. Conector de alimentación – Este pequeño conector te permite
conectar la alimentación, la conexión a tierra y el encendido
remoto a "The Epicenter". Dentro la luz del sol conecte todos los
cables a su área apropiadas y luego conéctelo a "The Epicenter"
montado en la caverna oscura que es su cajuela.
5. Controles de ParaBASS – Estas dos perillas controlan las
funciones de Para-Bass de "The Epicenter". La perilla "Sweep"
(barrido) te permite elegir la frecuencia central que deseas que
maximice el circuito de restauración de bajos de "The Epicenter".
La perilla "Wide" (ancho) ajusta la amplitud de un rango de
frecuencia que "The Epicenter" impactará. ¡Genial!
6. Indicador de activación – Cuando todos los cables están
correctamente conectados, si encienda la luz debes felicitarte a ti
mismo. ¿No hay luz? Revisa tus cables.
7. Visualización – Luces encendidas. Luces apagadas. Eso es lo que
le sucede a este indicador cuando se activa el circuito de "The
Epicenter". Si los bajos te han entumido los oídos, puedes seguir
disfrutando de "The Epicenter".
ES-9