Página 2
Acceso a la versión completa de las Instrucciones de uso (Manual de usuario) https://precipoint.com/manuals_guides...
Página 3
Índice El sistema de microscopio iO:M8 1 – Desembalar el contenido Pág. 4 2 – Configuración rápida Pág. 5 3 – Diagrama de conexión Pág. 6 Puesta en funcionamiento 4 – Iniciar el software Pág. 7 5 – Insertar el portaobjetos Pág.
Página 4
1 – Desembalar el iO:M8 Vista general del contenido Retire la caja de accesorios del embalaje Contenido del embalaje Microscopio Guía de inicio rápido Caja de accesorios Cable USB 3.0 Cable de alimentación iO:M8 Tres bandejas magnéticas Toma de corriente múltiple...
Página 5
2 – Configuración rápida («Diagrama de conexión» en la siguiente página) Conecte todos los dispositivos entre sí: El microscopio se conecta al ordenador con el cable USB 3.0. El monitor se conecta al ordenador con el cable del monitor. No desconecte el cable de la platina. Ya viene preconectado. Conecte el monitor, el ordenador y el microscopio a la corriente usando la toma de corriente múltiple.
Página 6
3 – Diagrama de conexión Toma de corriente múltiple MDP/DP USB 3.0 Ordenador Monitor Cable de la platina Parte frontal del microscopio Parte trasera del microscopio El cable de la platina se suministra preconectado. No desconecte el cable.
Página 7
4 – Iniciar el software Tras iniciar sesión, inicie MicroPoint Icono de escritorio de MicroPoint Espere a que se inicie el hardware...
Página 8
5 – Insertar el portaobjetos Inserte el portaobjetos en la bandeja alineando la zona blanca con la etiqueta Muelle Inserte la bandeja en la platina XY en la muesca superior derecha Extreme las precauciones al usar los portaobjetos y las bandejas para evitar que se rompa el cristal.
Página 9
6 – Seleccionar el portaobjetos Deseleccione el portaobjetos de ser necesario e inicie el microscopio Seleccionar/deseleccionar Capturar imagen general...
Página 10
7 – Vista general del software Posicionar sobre el portaobjetos para facilitar la orientación al acercar la imagen Hacer clic para cambiar de portaobjetos Barra de herramientas Área general...
Página 11
Vista magnificada Configurar iluminación (más oscura/más clara) Activar plano de enfoque automáticamente Activar plano de enfoque manualmente Crear captura de pantalla de la vista actual Ver todo el portaobjetos Marcar áreas de interés Guía asistida para ajustar el enfoque y la iluminación Guía introductoria Cambiar de bandeja: el eje Z se desplazará...
Página 12
8 – Enfocar la muestra Acerque la imagen con varias opciones – Desplazamiento vertical Doble clic Botones de acceso directo + y – Hacer clic para saltar aumento Realice un autoenfoque (AF) Ajuste con el enfoque manual (MF) de ser necesario Hacer clic y arrastrar para enfoque micro...
Página 13
9 – Corrección de la iluminación (IC) Realice una IC para configurar la iluminación correcta y garantizar la máxima calidad de la imagen generada. Seleccione la IC Abrir haciendo clic Mueva a la zona fuera de la muestra e inicie la IC En caso de problemas de desenfoque, efectúe de la el IC Para resolver problemas o realizar una IC manual, consulte el manual...
Página 14
10 – Crear marcadores Haga clic en el icono de la barra lateral o haga clic derecho para acceder al modo anotación Abrir haciendo clic Haga clic izquierdo para crear marcadores Haga clic en el icono de la barra lateral o haga clic derecho para volver a la navegación...
Página 15
11 – Nuevo inicio Haga clic en «Cambiar portaobjetos» para cambiar de bandeja Hacer clic para elevar el eje Z Utilice la muesca lateral para retirar la bandeja Retire el portaobjetos de la bandeja empujándolo hacia el muelle Muelle...