3.1.5
Limitaciones
•
•
•
•
•
•
NOTA
Con la función de seguridad STO no se produce ninguna separación galvánica. Por
tanto, dicha función no tiene función de protección contra electrocución. Por este mo-
tivo, en los términos de normativa no se puede poner en práctica ningún dispositivo
de desconexión de emergencia con la función de seguridad STO. Para este fin, se
ha de desconectar la instalación completa mediante un dispositivo de desconexión
de red.
Ni el control del freno integrado en esta unidad ni el freno estándar integrado en
los motores freno están ejecutados de forma orientada a la seguridad y no son
parte de las funciones de seguridad descritas en el capítulo "Funciones de seguri-
dad de accionamiento". Si el control del freno y/o el freno de motor fallan, el movi-
miento por inercia del accionamiento se puede prolongar considerablemente de-
pendiendo de la aplicación (según el rozamiento y la inercia del sistema). En el
caso de cargas regenerativas (p. ej. ejes de elevación, tramos de transporte incli-
nados), el accionamiento incluso se podría acelerar. Todo ello deberá tenerlo en
cuenta a la hora de realizar un análisis de riesgos y, en caso necesario, deberá to-
mar las correspondientes medidas de seguridad adicionales (p. ej. sistema de fre-
nado de seguridad).
– En aquellas funciones de seguridad específicas para una aplicación que re-
quieran una deceleración activa (frenado) del movimiento que representa un
riesgo, tiene que utilizar la unidad solo con un sistema de freno adicional.
Si se utiliza la función SS1(c) como se ha descrito en el capítulo "Funciones de
seguridad de accionamiento", no se vigila la rampa de frenado del accionamiento
de forma orientada a la seguridad. En caso de error, el frenado podría fallar duran-
te el tiempo de deceleración o, en el peor de los casos, podría producirse una
aceleración. En este caso, la desconexión orientada a la seguridad se produce a
través de la "función STO" (→ 2 17) una vez transcurrido el retardo ajustado. De-
be tener en cuenta dicho riesgo en el análisis de riesgos de la instalación/máquina
y, dado el caso, remediarlo con las medidas de seguridad adicionales que corres-
pondan.
El fabricante de la instalación/máquina deberá realizar en todo caso un análisis de
riesgos de la instalación/máquina, teniendo en cuenta el uso de la unidad.
El concepto de seguridad es apropiado únicamente para la realización de trabajos
mecánicos en componentes accionados de instalaciones/máquinas.
Al desconectar la tensión de alimentación de 24 V, el circuito intermedio del varia-
dor de frecuencia continúa sometido a la tensión de alimentación.
Para llevar a cabo los trabajos en la parte eléctrica del sistema de accionamiento,
debe desconectar la tensión de alimentación mediante un interruptor de manteni-
miento externo.
Instrucciones de funcionamiento – MOVIPRO
Seguridad funcional
Tecnología de seguridad integrada
®
PHE..B-A15-.1X0..B-00
3
19