Humidificador de vapor por resistencias (54 páginas)
Resumen de contenidos para fisair CC-2MH3.0
Página 1
En cumplimiento de las Normativas de la Unión Europea sobre Seguridad en las Máquinas, es imprescindible la lectura detallada de este protocolo previamente a la instalación del equipo. FISAIR S.L.U. C/Uranio, 20; PoI. Ind. Aimayr, 28330 San Martín de la Vega (Madrid) España. Tel: (+34) 91 692 15 14 | info@fisair.com| fisair.com...
Página 3
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 Notas de seguridad ........................5 Descripción general ......................... 6 Ámbito de instalación ....................... 7 Placa característica y clasificación del equipo: ..............10 Descripción del hardware ...................... 12 Conexiones ..........................17 Manejo y navegación del HMI ....................24 Inicio de sesión de usuario ....................
Página 5
FISAIR, o si los productos han sido modificados o alterados sin el consentimiento por escrito de FISAIR, o si tales productos han sido sometidos a un mal uso, mala manipulación, alteración, mantenimiento inadecuado o muestran consecuencias de accidente o utilización negligente.
Página 6
Modbus RTU • BACnet/IP * Para la distancia MÁXIMA de la sonda de conductividad preguntar a FISAIR cuando se tenga cuadro de control con opcional de control de conductividad. Max.25m Figura 1: Ejemplos de instalación de CC-2MH3.0sobre pared vertical y CC-2MH3.0integrado en...
Página 7
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 3. Ámbito de instalación El Cuadro de control se suministra en una caja aislante compuesta de fondo y tapa abatible construida en acero con acabado superficial de polvo epoxi-poliéster, color gris RAL7035, con grado de protección IP54 según IEC-60529 y protección contra choques IK10 según IEC62262.
Página 8
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 Figura 2.2: Perfil derecho puerta abierta...
Página 9
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 INSTALACIÓNES DE CUADRO EN INTEMPERIE: Siempre que el cuadro de control se instale a la intemperie, se deberá colocar bajo una cubierta de protección para protegerlo de la incidencia directa de la lluvia y el sol (teniendo en cuenta no se pueden superar los 40ºC en el ámbito de la...
Página 10
Por lo tanto, el cuadro de control por etapas CC-2MH3.0este clasificado como “cuasi maquina” Nota: Si se suministra el CC-2MH3.0 junto con un equipo de la gama HEF, el conjunto se clasifica como “maquina” Ubicación de la placa de características:...
Página 11
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 11 El cuadro de control por etapas CC-2MH3.0incorpora la siguiente información en su placa: • Modelo del equipo • Nº serie del equipo • Alimentación eléctrica • Potencia Máxima • Intensidad nominal • Esquema eléctrico •...
Página 12
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 12 5. Descripción del hardware Figura 5.1: Frontal de la tapa del CC-2MH3.0...
Página 13
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 13 Figura 3.3: Fondo del CC-2MH3.0...
Página 14
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 14 LED / Tecla/ Componente Ref. Descripción, Función y Código de Artículo Disconnector switch (I1) for cutting and isolating the supply voltage; possibility of locking by padlock (not supplied) HMI. Command and display interface...
Página 15
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 15 LED / Tecla/ Componente Ref. Descripción, Función y Código de Artículo 15.1 & Fuentes de alimentación PS 24Vac (x2) 15.2 Relés activación bombas, moto-válvulas y lampara U.V. Bornas de alimentación eléctrica del equipo...
Página 16
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 16 LED / Tecla/ Componente Ref. Descripción, Función y Código de Artículo 22.1 Controlador de conductividad (opcional) (x2): 22.1 MOD & A & 22.2 MOD B 22.2 23.1 & Modulo extensión control I/0 (x2)
Página 17
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 17 6. Conexiones 1) Conexión los accesorios estándares al bornero X1. Ver figura 4.1. Figura 4.1: Borneros de conexión Tipo Potencia max. Conexión Descripción conexión Tensión max. 3U1(230V)- Obligatoria Conexion M1.1 MOD A 230Vac/370W...
Página 18
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 18 Potencia max. Tipo Conexión Descripción conexión Tensión max. Opcional PE-UV-N1 Alimentación lampara U.V. MOD A 230V /460W Obligatoria *- 13 Conexión alimentación MV1.1 MOD A /48W Opcional A2 -1L Conexión alimentación MV2.1 MOD A /48W Electroválvula de alimentación de agua...
Página 20
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 20 2) En función del tamaño del equipo y de la distribución de etapas en los MOD.A y B, puede variar el conexionado de electroválvulas de las etapas EV1..EV12. Se debe respetar el siguiente criterio de identificación a la hora de conectar las etapas: La primera etapa (EV1) será...
Página 21
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 21 3) Con el seccionador en la posición 0, conecte la alimentación de red, que corresponda en cada caso, a las bornas de alimentación X1: El cableado adecuado evita el ruido eléctrico: El ruido eléctrico puede producir efectos no deseados en los circuitos de control electrónico, lo que afecta la capacidad de control.
Página 22
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 22 4) (Opcional) Conecte la sonda de conductividad a su correspondiente controlador de conductividad de la balsa en la parte trasera de la tapa del cuadro (1) Conexión Cable Grey Gris Green Verde White or Brown...
Página 23
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 23 5) En el caso de tener más de una unidad de lampara U.V. por módulo (debido a volúmenes de agua en balsa elevados), se deben conectar según indica el esquema que se muestra a continuación. (se muestra conexión a lampara U.V. del MOD.
Página 24
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 24 7. Manejo y navegación del HMI Las teclas del HMI tienen las siguientes funcionalidades: TECLA DESCRIPCIÓN Tecla del HMI de navegación para desplazarse hacia arriba Tecla del HMI de navegación para desplazarse hacia abajo Tecla del HMI para aceptar la selección...
Página 25
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 25 Parámetro modificable por el usuario: Estos parámetros son modificables pulsando la tecla 5. Una vez pulsada la tecla, se accede a una nueva pantalla de selección del valor del parámetro. Se ilumina toda la fila en blanco.
Página 26
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 26 8. Inicio de sesión de usuario Para modificar ciertos parámetros en la configuración del equipo es necesario iniciar sesión introduciendo la contraseña de inicio de sesión. Para obtener la contraseña póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de FISAIR S.L.U.
Página 27
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 27 Una vez se ha terminado de modificar los Acceso parámetros, para cerrar sesión, mantener pulsado durante unos segundos el botón OK LOG IN (5). Aparecerá la pantalla de acceso con las LOG OFF...
Página 28
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 28 9. Supervisión El sistema de evaporativo 2MH al disponer de dos módulos (A y B), dispone de dos menús de supervisión, uno para el módulo A y otro para el Módulo B. Esta es la pantalla principal del Display que pertenece al menú de supervisión del módulo A.
Página 29
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 29 • Bomba de recirculación de agua M1 (M1.1 para Mod.A y M1.2 para Mod.B) (solo visualización): On/Off • Electro-válvula de llenado EV1 (EV1.1 para Mod.A y EV1.2 para Mod.B) (solo visualización): On/Off •...
Página 30
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 30 10. Menú principal ˬ Se accede a la pantalla de menú principal que da Menú Principal acceso al resto de menús de supervisión FISAIR S.L.U (Supervisión Modulo A y Supervisión Modulo B) OFF/Manual/Auto On(MAN) ˃...
Página 31
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 31 11. Configuración ˬ Configurar el cuadro de control atendiendo a las Configuración 1/13 Modo drenaje Opert+Est necesidades de su proceso de tratamiento de aire ˃ Puesta en marcha el que ha incorporado el Humidificador ˃...
Página 32
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 32 Drenaje estándar (Estnd): Esta operativa de drenaje afecta a ambas balsas a la vez. Cuando el equipo está parado, se vacía una vez ha transcurrido el valor temporal de definido en T06, una vez trascurrido este tiempo, empiezan 10 ciclos de vaciado que aseguran un secado completo de los casettes y las balsas.
Página 33
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 33 Drenaje estándar (Estnd): Esta operativa de drenaje afecta a ambas balsas a la vez. Cuando el equipo está parado, se vacía una vez ha transcurrido el valor temporal de definido en T06, una vez trascurrido este tiempo, empiezan 10 ciclos de vaciado que aseguran un secado completo del casette y las balsas.
Página 34
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 34 11.2 Conf. previa a la puesta en marcha (Puesta en Marcha) Configurar la habilitación o deshabilitación del proceso previa a la puesta en marcha y definir el número de ciclos a repetir. Dicho proceso consiste en realizar el ciclo de puesta en marcha que se define a continuación: Mantener funcionando durante 10 minutos las bombas de recirculación...
Página 35
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 35 ❖ Nº ciclos:(min. 0 ciclos /Max. 10 ciclos) Definir el Nº de ciclos de puesta en marcha. Valor predeterminado de fábrica 5 ciclos ❖ Contador Pst. Marcha Muestra los ciclos ya completados en la puesta en marcha actual.
Página 36
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 36 11.3 Conf. Etapas: Configurar el número de etapas de riego Conf. Etapas de Cassettes disponibles. Etapas Totales 10 Etapas Primero se define el número de etapas Núm Etapas Mod.A total, entrando al submenú etapas totales: Núm Etapas Mod.B...
Página 37
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 37 Nº Etapas Rango señal Nº Electroválvulas activas Disponibles analógica VDC 0-0,2 V 0 Etapas activas 0,3-0,8 V 1 Etapas activas 0,9-1,6 V 2 Etapas activas 1,7-2,5 V 3 Etapas activas 2,6-3,2 V 4 Etapas activas...
Página 38
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 38 0-0,2 V 0 Etapas activas 0,3-1,3 V 1 Etapas activas 1,4-2,8V 2 Etapas activas 2,9-4,3 V 3 Etapas activas 7 Etapas 4,4-5,6 V 4 Etapas activas 5,7-7,2 V 5 Etapas activas 7,3-8.6V 6 Etapas activas...
Página 39
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 39 11.4 Modo Control. Etapas Seleccionar si las etapas se gestionan con Analógico la señal analógica 0-10 VDC o por comunicación Bus. Comunicación 11.5 Conf. Lámpara UV (Habilitar UV) Configurar la habilitación o deshabilitación del sistema de tratamiento de agua U.V:...
Página 40
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 40 11.6 Fecha puesta en marcha Configurar la fecha de puesta en marcha de la máquina, para ello introducir los datos que se muestran en las pantallas: ❖ Día de la semana ❖ Mes ❖...
Página 41
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 41 11.8 Habilitación de control de Módulo por H3 Esta función solamente válida cuando el sistema no tiene control por Etapas y esté operando en Automático. Este sistema permite apagar y encender uno de los módulos a requerimiento de producción de capacidad total del equipo.
Página 42
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 42 11.10 Selección bomba (duplicidad opcional) En el menú Configuración, se accede a un Selección de Bombas submenú donde se eligen estas opciones para las Sel. Bomba Mód.A Ambas bombas del Módulo A y el Módulo B.
Página 43
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 43 11.12 Conf. Comunicaciones Se pueden configurar 3 tipos de bus de datos (Modbus RTU, Modbus TCP/IP y BACnet TCP/IP). En función del tipo, varía su protocolo de configuración: IMPORTANTE: Una vez configuradas las comunicaciones tal y como se requieran, se debe resetear el equipo para que tome la configuración.
Página 44
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 44 ❖ Puerta Enl. Actual: Muestra la puerta de enlace actual del equipo ❖ DHCP: Este parámetro configura el equipo para que este en una red DHCP: o Activo: La IP, mascara y puerta de enlace se asignan automáticamente.
Página 45
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 45 ❖ Puerta enlace fija: Introducir la puerta de enlace del equipo. (SOLO VÁLIDO CON PÁRAMETRO DHCP EN PASIVO). Valor de fábrica: Byte 1: 192 – Byte 2: 168 – Byte 3: 1 – Byte 4: 1 11.12.2...
Página 46
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 46 ❖ Puerto Modbus TCP-IP: Seleccionar el número del puerto de la comunicación Modbus TCP-IP. Valor de fábrica: 502 Dirección Modbus RTU: Seleccionar la dirección del esclavo del equipo en comunicación Modbus RTU. Valor de fábrica:4.
Página 47
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 47 ❖ Retardo Modbus (ms): Selecciona el tiempo de retardo del equipo en Modbus. Valor de fábrica: 200 (ms) ❖ Tmp.Esp. Modbus (ms): Selecciona el tiempo de respuesta de esclavo del equipo en Modbus.
Página 48
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 48 11.12.5 Mapeo para los protocolos de comunicación MODBUS: NOTA: Todos Escritura: En las siguientes tablas se muestra la función de escritura de cada dirección de comunicación: Dirección Descripción Escritura 1010 Escribir posición ON-OFF 0→OFF, 1→ON(MAN)
Página 50
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 50 Dirección Descripción Lectura 1232 Lectura equipo bajo tensión 0→sin tensión(led naranja [10] Off) 1→con tensión(led naranja [10] On) 1234 Lectura Fallo general del equipo 0→equipo sin fallo(led rojo [11] Off) 1→equipo en fallo(led rojo [11] On)
Página 51
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 51 Dirección Descripción Lectura 0 – Sin operación (ERROR) 1260 Lectura modo funcionamiento actual 1 - OFF (Apagado) 2 – Drenaje Forzado equipo 3 – Drenaje Operativo 4 – Puesta en Marcha 5 – Reservado 6 –...
Página 52
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 52 Dirección Descripción Lectura 1282 Muestra etapas activas Totales 0→0 etapas activas (Módulos A + B) en el equipo: 1→1 etapas activas 2→2 etapas activas 3→3 etapas activas 4→4 etapas activas 5→5 etapas activas 6→6 etapas activas...
Página 53
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 53 Dirección Descripción 1402 Alarma, muestro el código de alarma del equipo del módulo B El código de alarma tiene tratamiento binario: 0→ Sin alarma = 1 → Alarma módulo comunicación Hardware 2. = 2 → Alarma de disyuntor de bombas.
Página 54
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 54 11.13 Guardado de aplicación Se guardan todos las configuraciones y ajustes definidas en ese instante en la memoria interna del sistema del equipo. 12. Ajustes En este apartado, se deben de configurar los valores deseados para los diferentes parámetros a ajustar.
Página 55
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 55 12.1 SET-POINT µS/cm (Si aplica) El set-point de conductividad se introduce desde el controlador de conductividad de cada módulo situado en el frontal exterior del cuadro. (ver apartado 5). Se debe seguir el siguiente proceso para cada uno de estos: 1.
Página 56
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 56 12.2 TIMER T01 (antiguo SW1 AB) Introducir el valor temporal de demora de arranque de la bomba de recirculación, desde el nivel insuficiente (por debajo del nivel mínimo) en la balsa, hasta el cambio de estado al nivel bajo...
Página 57
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 57 12.5 TIMER T04 (antiguo SW2 CD) Introducir tiempo adicional vaciado completo, durante el cual la moto-válvula de vaciado estará abierta. El rango de este Timer varía desde 30 min hasta 400 min. Valor predeterminado de fábrica 60 min.
Página 58
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 58 12.8 TIMER T07 (antiguo SW4 CD) “set-point” Introducir tiempo conductividad sobrepasado de forma continuada antes realizar el vaciado parcial mediante la apertura de la moto-válvula de vaciado. El rango de este Timer varía desde 5 s hasta 360 s.
Página 59
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 59 12.11 TIMER T10 Modificar el valor del tiempo de apertura de la moto-valvula de drenaje MV1 durante el vaciado parcial por conductividad. El rango de este Timer varía desde 30s hasta 360s. Valor predeterminado de fábrica 90 s.
Página 60
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 60 13. Calibración Se recomienda realizar el calibrado cada 12 meses. Pasos para seguir para realizar el calibrado: Sumerja la punta de la sonda en la Solución de limpieza HI 7061 (cód. art. 69510002) durante al menos una hora. Si requiere una limpieza exhaustiva, frote las puntas metálicas con papel de lija muy fino o un cepillo no abrasivo.
Página 61
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 61 14. Puesta en marcha IMPORTANTE: Solicite puesta en marcha de sus unidades contactando con: sat@fisair.com o service@fisair.com https://fisair.com/es/servicio/puestas-en-marcha/ (solicitud en castellano) https://fisair.com/service/start-ups/ (solicitud en inglés) Cumplidas las premisas de instalación y una vez realizadas todas las conexiones, según el E.E.
Página 62
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 62 b) Sonda de conductividad (si aplica): Asegurarse que el cableado de las sondas de conductividad es correcto y ajustar los SET-POINTs: El valor de los SET- POINT de conductividad deseado se puede ajustar en el apartado 12.1.
Página 63
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 63 Comenzará un nuevo ciclo de vaciado parcial, teniendo en cuenta el TIMER T02 de temporización mínima entre vaciados parciales y el TIMER T07 de tiempo de “set-point” de conductividad sobrepasado de forma continuada.
Página 64
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 64 Ver apartado 9 “Supervisión” para visualizar el estado en el que se encuentra el equipo. 5º. Funcionamiento: Si ha habilitado la lámpara UV, en la pantalla de supervisión se mostrará la línea UV ON. Una vez transcurra el tiempo de vida útil de la lámpara, aparecerá...
Página 65
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 65 15. Alarmas Pulsando el botón de de alarma (7), se accede a la pantalla que muestra la última alarma activa. Entrar en reconocer para obtener más detalles de la alarma. Para ello volver a pulsar el botón de...
Página 66
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 66 Relación de alarmas: Indicación de Elemento Descripción de alarma Acción Recomendada alarma Fallo interno Póngase en contacto de la tarjeta POL468.65 con el Servicio Técnico Interruptor de nivel Error de conexión Póngase en contacto Módulo A...
Página 67
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 67 Indicación de Elemento Descripción de alarma Acción Recomendada alarma Transcurrido un tiempo Verificar el correcto funcionamiento Alimentación establecido de la electroválvula de alimentación de agua Módulo B de llenado no se detecta de agua...
Página 68
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 68 16. Declaración de conformidad 16.1 D.C. Maquina CC-2MH3.0...
Página 69
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 69 16.2 D.C. Cuasi Maquina CC-2MH3.0...
Página 70
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 70 17. Garantia...
Página 71
MANUAL Cuadro de Control | CC-2MH3.0 71...