y música relajante. Puedes utilizar estas recopilaciones de
sonidos para relajarte o para tenerlas de fondo mientras
duermes. También hemos añadido ruido blanco para ayudar
a los padres a dormir a sus hijos y para cualquier persona a
la que le guste dormirse con ruido de fondo. Podrás elegir la
duración del sonido y se apagará automáticamente.
10.1 Activación de la relajación
• En la pantalla principal, realiza una pulsación leve para
acceder al menú
• Selecciona «Relajación»
• Elige la pista que quieras
• Elige una hora de apagado automático
10.2 Uso de la relajación
• Cuando la relajación esté encendida, gira la rueda princi-
pal para ajustar el volumen
• Pulsa levemente la rueda principal para pausar la relaja-
ción y vuelve a pulsar levemente para reanudarla
10.3 Desactivación de la relajación
• Si seleccionas el apagado automático, la relajación se
desactivará cuando finalice la cuenta atrás
• Para abandonar la relajación, pulsa el botón de retroceder
11. TEMPORIZADOR DE MEDITACIÓN
El temporizador de meditación es otra función muy útil y
sencilla para los amantes de la meditación. Puedes seleccio-
GUÍA DE USUARIO DE MUDITA HARMONY
nar la longitud de la sesión de meditación y el número de
intervalos en los que comenzará y finalizará, ambos marca-
dos por el penetrante sonido de un gong. También puedes
comprobar el historial de tus rutinas de meditación.
11.1 Activación del temporizador
de meditación
• En la pantalla principal, realiza una pulsación leve para
acceder al menú
• Selecciona «Meditación»
• Selecciona el tiempo de meditación
• A continuación, selecciona si quieres campanillas de
intervalo (activadas o desactivadas) durante la meditación
y cuánto debe durar cada intervalo
La meditación comenzará con un sonido de gong que se
repetirá con cada intervalo.
11.2 Desactivación del temporizador de
meditación
• El temporizador se desactivará automáticamente cuando
la cuenta atrás finalice. Se indicará con el sonido de un
gong
• Si quieres salir del temporizador, pulsa el botón de retro-
ceder
12. HORA DE DORMIR
La regularidad es clave para unos hábitos y una calidad
del sueño adecuados. Irse a la cama y levantarse a horas
similares garantiza la regulación de los ritmos circadianos.
El ritmo circadiano es el reloj biológico interno que adapta
nuestro organismo para que pueda realizar tareas a horas
concretas. Un programa de sueño regular nos permite
despertarnos de forma natural recuperados y cargados de
energía. Cuando la hora de acostarse establecida se acer-
que, la melodía del recordatorio sonará para indicarte que
es hora de comenzar la rutina para irse a dormir. De esta for-
ma, crearás un ritual diario para irte a dormir y lo utilizarás
para relajarte.
12.1 Activación y desactivación de la función
de hora de dormir
7