Descargar Imprimir esta página

Druck DPI 740 Manual Del Usuario

Indicador de presión de precisión

Publicidad

Enlaces rápidos

GE
Sensing
Druck DPI 740
Indicador de presión de precisión
Manual del usuario KE0200

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Druck DPI 740

  • Página 1 Sensing Druck DPI 740 Indicador de presión de precisión Manual del usuario KE0200...
  • Página 2 © The General Electric Company. Reservados todos los derechos.
  • Página 3 DPI 740 Manual del usuario DPI 740 Indicador de presión de precisión Manual del usuario KE0200 KE0200 Edición N.º 1...
  • Página 4 DPI 740 Manual del usuario KE0200 Edición N.º 1...
  • Página 5 DPI 740 Manual del usuario Seguridad El fabricante ha diseñado este instrumento para ofrecer un  funcionamiento seguro cuando se utiliza conforme a los procedimientos que se detallan en este manual. No se debe utilizar el instrumento con ningún fin distinto al que se indica.
  • Página 6 Manual del usuario DPI 740 Seguridad de la batería Este instrumento funciona con tres baterías AA recargables (Níquel Cadmio) o no recargables (alcalinas). Antes de guardar el instrumento, extraiga las baterías. Al insertar las baterías, compruebe que los contactos eléctricos estén limpios y respete la polaridad correcta.
  • Página 7 DPI 740 Manual del usuario Abreviaturas Relación de las abreviaturas utilizadas en este manual. Nota: L as abreviaturas son invariables en singular y plural. acrilonitrilo butadieno estireno atmósfera Estándar británico cmHg centímetro de mercurio limpiar para enviar corriente continua equipo de terminación del circuito de datos...
  • Página 8 Manual del usuario DPI 740 Abreviaturas (continuación) Ni Cad Níquel Cadmio diámetro exterior Pascal tarjeta de circuito impreso partes por millón libra por pulgada cuadrada presión atmosférica en el aeropuerto (local) presión calculada al nivel del mar incluyendo la temperatura del aire presión calculada al nivel del mar...
  • Página 9 DPI 740 Manual del usuario Índice título página Introducción ................1 Especificaciones..............2 Accesorios y opciones............4 Instalación ................5 Batería ..................5 Conexiones eléctricas ............6 Ajustes iniciales...............10 Funcionamiento ..............11 Generalidades................11 Modos de medición...............11 Medición local (QFE)..............13 Medición al nivel del mar (QFF) ........14...
  • Página 10 Manual del usuario DPI 740 Índice (continuación) título página Comunicaciones..............39 Introducción ................39 Formato general de los comandos....... 40 Resumen de comandos............43 Configuración de comandos..........45 Comandos de entrada............45 Comandos de proceso............47 Comandos de configuración..........
  • Página 11 DPI 740 Manual del usuario 1 Introducción El indicador de presión de precisión Druck DPI 740 utiliza un transductor de presión resonante de silicio y obtiene lecturas en unidades de medida de presión y altitud. El instrumento se presenta en una caja moldeada de un material compuesto ABS y se puede utilizar como indicador de mano o, mediante un soporte extraíble, como instrumento de...
  • Página 12 DPI 740 Manual del usuario Especificaciones Dimensiones Peso: (nominal).....................0,5 kg Tamaño: altura = 190 mm, anchura = 90 mm, profundidad = 36 mm Condiciones ambientales Temperatura: Funcionamiento ......... de -10 a +50 °C Almacenamiento ..........de -40 a +70 °C Medio de presión: ......Cualquier gas compatible con pyrex,...
  • Página 13 DPI 740 Manual del usuario Especificaciones (continuación) Alimentación eléctrica Baterías: ..........3 alcalinas de 1,5 V de tamaño AA Conexiones adaptador/cargador externo ............Conector internacional Comunicaciones serie RS232....de tipo LEMO de 6 patillas Seguridad eléctrica Este instrumento cumple la norma: ......
  • Página 14 DPI 740 Manual del usuario Accesorios y opciones Con el instrumento se incluye: Accesorios Manual del usuario K200 (esta publicación). Certificado de calibración. iii. Maletín de transporte. Opciones Precisión barométrica ampliada en el rango de 10 a 30 C ..................±0,15 mbar Baterías NiCad y adaptador/cargador...
  • Página 15 DPI 740 Manual del usuario 2 Instalación ADVERTENCIA: NO INTENTE RECARGAR LAS BATERÍAS NO RECARGABLES PARA EVITAR QUE SE CARGUEN ACCIDENTALMENTE LAS BATERÍAS NO RECARGABLES, EL CONECTOR DE CARGA LK2 DEBE ESTAR EN LA POSICIÓN DESACTIVADA  RECAUCIÓN O DEJE BATERÍAS DESCARGADAS EN EL INSTRUMENTO AS BATERÍAS USADAS PUEDEN TENER PÉRDIDAS Y PROVOCAR CORROSIÓN...
  • Página 16 DPI 740 Manual del usuario tornillo cautivo Figura 2-1 Instalación de la batería 2.2 Conexiones eléctricas: (Figura 2-2 y 2-3) El adaptador/cargador opcional se suministra con un conjunto de conectores intercambiables para que la unidad se pueda utilizar en todo el mundo. Para cambiar el adaptador de patilla, inserte el adaptador del cuerpo del cargador, alinee el adaptador de repuesto e insértelo en el cuerpo del cargador.
  • Página 17 DPI 740 Manual del usuario Conexiones RS232 La opción C es el cable adaptador recomendado para utilizarse con la interfaz de comunicación serie RS232. El cable adaptador tiene, en un extremo, un conector de tipo LEMO de 6 patillas y en el otro, un conector de tipo D de 9 patillas.
  • Página 18 DPI 740 Manual del usuario Figura 2-2 Conexiones eléctricas KE0200 Edición N.º 1...
  • Página 19 DPI 740 Manual del usuario Figura 2-3 Conector del adaptador/cargador KE0200 Edición N.º 1...
  • Página 20 DPI 740 Manual del usuario Ajustes iniciales El instrumento se suministra con los ajustes siguientes: Ajustes estándar del instrumento Unidades de medida de presión (selección mediante F2)......mbar, inHg, hPa Conector de carga de batería (LK2) ....desactivado Conector de calibración (LK1)......
  • Página 21 DPI 740 Manual del usuario 3 Funcionamiento 3.1 General (Figura 3-1) El instrumento se enciende mediante el botón de encendido/apagado y funciona en el modo y unidades de medida que se hayan seleccionado por última vez. El instrumento excede el tiempo de espera tras un minuto si no se realizan selecciones de botón.
  • Página 22 DPI 740 Manual del usuario Figura 3-2 Menú del modo de medición KE0200 Edición N.º 1...
  • Página 23 DPI 740 Manual del usuario Medición local (QFE) (Figura 3-3) Es la medición directa de la presión absoluta detectada en el puerto de presión. Además de medir la presión local, el instrumento puede medir la presión absoluta en un punto de prueba del sistema utilizando una manguera y una conexión.
  • Página 24 DPI 740 Manual del usuario Medición al nivel del mar (QFF) (Figura 3-4) Este modo mide la presión al nivel del mar. Es la presentación meteorológica (QFF) de la presión barométrica al nivel medio del mar y es un valor calculado en base a la altura local sobre el nivel del mar y la temperatura del aire local.
  • Página 25 DPI 740 Manual del usuario Introducción de datos de temperatura y altura local para las mediciones de presión al nivel del mar El indicador almacena los datos de temperatura y altura local que se utilizan en la medición de presión al nivel del mar en una memoria no volátil.
  • Página 26 DPI 740 Manual del usuario Medición de altitud (Figura 3-5) Con este modo se mide la distancia vertical entre un nivel y una determinada presión. Las mediciones de altitud se calculan a partir de la presión local conforme a las tablas de atmósfera estándar de ICAO definidas en BS 2G 199: 1984.
  • Página 27 DPI 740 Manual del usuario Indicación de la presión para la medición de altitud El indicador almacena el valor de presión que se utiliza en la medición de altitud en una memoria volátil con un valor predeterminado de 1013,25 mbar. Para introducir otra presión, proceda del modo siguiente: Pulse el botón MODE para seleccionar el modo de medición...
  • Página 28 DPI 740 Manual del usuario Procesamiento de mediciones (Figura 3-6) El instrumento puede procesar los resultados de la medición de distintos modos: Tara  Filtro  Máx./Mín.  Tara Se puede calcular la tara de cada medición individualmente. La función de tara resta el valor medido actualmente de todas las mediciones subsiguientes.
  • Página 29 DPI 740 Manual del usuario Presión local MODE PROCESS Cambiar unidades TARE MORE ON - OFF FILTER MORE ON - OFF MAX/MIN MORE value units value units value units value units Figura 3-6 Submenú Proceso KE0200 Edición N.º 1...
  • Página 30 DPI 740 Manual del usuario Introducción de los parámetros de filtro BAND (BANDA) % de FS es el porcentaje máximo de cambio de lectura que puede producirse antes BAND = <value>%FS de que el filtro siga directamente al cambio de presión. Este parámetro se puede fijar entre 0 y 10% FS.
  • Página 31 DPI 740 Manual del usuario Activar y desactivar el filtro Para activar el filtro proceda del modo siguiente: Asegúrese de que el instrumento esté en modo de medición y muestre la presión. Pulse F1 para acceder al menú del instrumento.
  • Página 32 DPI 740 Manual del usuario FILTER MORE MAX/MIN MORE min value units max value units return to pressure measurement mode Figura 3-7 Menú MAX/MIN KE0200 Edición N.º 1...
  • Página 33 DPI 740 Manual del usuario Visualización del máximo y mínimo Proceda del modo siguiente: Asegúrese de que el instrumento esté en modo de medición y muestre la presión. Pulse F1 para acceder al menú del instrumento. Pulse F1 para visualizar las opciones de proceso.
  • Página 34 DPI 740 Manual del usuario Se ha dejado en blanco intencionadamente. KE0200 Edición N.º 1...
  • Página 35 DPI 740 Manual del usuario 3.3 Menú Configuración (Figura 3-8) Para cambiar otras opciones y tareas de proceso de fondo menos utilizadas, acceda al menú de configuración pulsando el botón SET. Si vuelve a pulsar SET, pasará al próximo submenú.
  • Página 36 DPI 740 Manual del usuario Batería En este submenú se muestra el porcentaje de carga de capacidad relativa a la submenú capacidad de carga total en bandas del 25%. UNITS BATTS ejemplo: Batería 75-100% Unidades En los modos de medición local o al nivel del mar, pulsando F2 se cambian las unidades de medida de presión, alternando tres...
  • Página 37 DPI 740 Manual del usuario Modificación de las unidades de presión preseleccionadas Proceda del modo siguiente: Pulse el botón SET. Pulse F2 para seleccionar UNIDADES. Utilice F1 y F2 para desplazarse por la lista de unidades. Pulse el botón SET para seleccionar la unidad que requiera.
  • Página 38 DPI 740 Manual del usuario Tiempo de espera El período de tiempo de espera se puede fijar entre 1 y 15 minutos (valor predeterminado 1 minuto) En el estado activado, si no se ha pulsado ningún botón, una vez transcurrido el tiempo de espera, se apaga el instrumento.
  • Página 39 DPI 740 Manual del usuario Comunicaciones serie (Figura 3-9) Este instrumento utiliza los parámetros de comunicación RS232 del modo siguiente: Velocidad en baudios - 19200, 9600, 4800, 1200, 600, 300 y 150 Bits de datos - 7,8 Bits de parada...
  • Página 40 DPI 740 Manual del usuario Baud Rate = **** Data Bits = * Stop Bits = * Parity HShake Al salir de la configuración, la pantalla vuelve a la medición de la presión. Figura 3-9 Configuración de comunicaciones KE0200 Edición N.º 1...
  • Página 41 DPI 740 Manual del usuario Introducción de un nuevo PIN La calibración del instrumento está protegida por un PIN, que se debe introducir para poder acceder al menú de calibración. El PIN predeterminado de fábrica es 000. Cambio de PIN Proceda del modo siguiente: Asegúrese de que el instrumento esté...
  • Página 42 DPI 740 Manual del usuario Envío de mediciones a una impresora o PC La altitud o presión medidas se pueden enviar a una impresora o un PC mediante el conector de comunicaciones RS232. El instrumento envía los datos del modo de medición seleccionado actualmente.
  • Página 43 DPI 740 Manual del usuario 4 CALIBRACIÓN El instrumento se suministra con un certificado de calibración. Para que el instrumento mantenga la precisión se recomienda realizar pruebas cada 12 meses. El equipo recomendado para realizar la calibración es un ...
  • Página 44 DPI 740 Manual del usuario Procedimiento (Figura 3-10)  Este submenú se divide en dos selecciones, una calibración de un punto y una calibración de dos puntos. RECAUCIÓN ESTE INSTRUMENTO CONTIENE COMPONENTES SENSIBLES A LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA MANÉJELO CON CUIDADO El procedimiento de calibración está...
  • Página 45 DPI 740 Manual del usuario VALID ? Enter PIN sí CAL. points APPLY PRESS - P1 APPLY PRESS - P1 ENTER APP. PRESS ENTER APP. PRESS <value><units> <value><units> APPLY PRESS - P2 ENTER CAL. DATE repeat procedure above 01/01/96 ENTER CAL. DATE...
  • Página 46 DPI 740 Manual del usuario Calibración de dos puntos Proceda del modo siguiente: Asegúrese de que el instrumento esté en modo de medición y muestre la presión. Pulse SET hasta que en la línea de estado de la pantalla aparezca CAL.
  • Página 47 DPI 740 Manual del usuario 5 Mantenimiento 5.1 Generalidades El mantenimiento por parte del usuario de esta unidad se limita al cambio de baterías, localización de averías y limpieza. 5.2 Localización de averías Mensajes de error que se muestran Si la presión detectada por el instrumento excede el 110% ...
  • Página 48 DPI 740 Manual del usuario KE0200 Edición N.º 1...
  • Página 49 DPI 740 Manual del usuario 6 Comunicaciones 6.1 Introducción El instrumento se puede utilizar en modo directo o como parte de una red, en modo direccionado. El instrumento utiliza el protocolo de comunicaciones Druck Universal Communication Interface (DUCI). En este apartado se detallan y describen los comandos del instrumento.
  • Página 50 DPI 740 Manual del usuario 6.2 Formato general de los comandos El instrumento se controla mediante una secuencia de códigos de letras, algunos comandos requieren valores numéricos detrás de las letras. Se debe enviar el número correcto de parámetros para cada comando concreto. El instrumento admite letras mayúsculas y minúsculas.
  • Página 51 DPI 740 Manual del usuario La dirección 99 es una dirección global reconocida por todos los instrumentos. A medida que los caracteres se reciben en el instrumento aparecen instantáneamente en el instrumento siguiente a no ser que el carácter del bloque de comando sea #. Al recibir los caracteres de fin, se comprueba la dirección de destino recibida...
  • Página 52 DPI 740 Manual del usuario programa de ejemplo #sa?; consulta de dirección de instrumento !SA=00; la dirección de respuesta es 00 #fa=1; fijar instrumento en modo direccionado #0099ic=p; enviar comando a instrumento 00 de instrumento 99 el canal de entrada es presión...
  • Página 53 DPI 740 Manual del usuario 6.3 Resumen de comandos Las funciones siguientes se pueden ejecutar mediante el conector serie: Comandos de entrada IC=<param type> Configurar entrada Obtener lectura de entrada IU=<index> Configurar unidades de entrada IA=k Habilitar envío automático de lectura de...
  • Página 54 DPI 740 Manual del usuario Comandos del PIN PP=<pin> Comando de protección del PIN Comandos automáticos AA=<device address> Dirección del dispositivo automática AE=<error mask> Informe de errores automático Comandos de lectura Leer voltios de la batería Leer tipo de instrumento y número de versión...
  • Página 55 DPI 740 Manual del usuario 6.4 Configuración de comandos Todos los comandos tienen el formato descrito en el punto 6.2. En la descripción de comandos que sigue se han eliminado los caracteres de inicio y de fin para obtener mayor claridad. Los parámetros encerrados en [ ] son opcionales.
  • Página 56 DPI 740 Manual del usuario Comando:IU - Configurar unidades de entrada Formato: IU=<index> Descripción: Configurar las unidades para la entrada en almacenamiento volátil. Las unidades se especifican como <index>, definidas en la tabla 6-2. Consulta: Una consulta de este comando devuelve las unidades de índice.
  • Página 57 DPI 740 Manual del usuario Comandos de proceso Comando: PC - Configurar proceso Formato: PC = <process definition> Descripción: Este comando establece y define el proceso requerido del instrumento. La <process definition> debe tener el formato que se muestra en la tabla siguiente: PC =<process definition>...
  • Página 58 DPI 740 Manual del usuario Ejemplo: tara PC=T(IR) Tara completa de lectura de entrada. PC=T(IR,100.00) Define la tara de lectura de entrada, sustrae 100 de la lectura. El valor especificado en el comando está en las unidades seleccionadas actualmente. Nota: Define el valor de la tara pero no cambia el valor visualizado.
  • Página 59 DPI 740 Manual del usuario Comando: PR - Obtener lectura Formato: Descripción: Solicita la lectura. Consulta: Es un comando sólo de consulta. Ejemplo: Respuesta: OR = 1000.00 lectura en mbar Comando: PA - Habilitar envío automático de lectura Formato: PA = k Descripción:...
  • Página 60 DPI 740 Manual del usuario Comandos de configuración Comando: SA- Establecer dirección del instrumento Formato: SA = <nn> Descripción: Establece la dirección del instrumento en <nn>. Cambia la dirección de red del instrumento en el rango de 0 a 98. La dirección 99 se utiliza para comandos globales.
  • Página 61 DPI 740 Manual del usuario Comandos de calibración C - Calibración del usuario Este comando permite al usuario realizar una calibración de dos puntos en la salida del dispositivo. La rutina de calibración requiere que se apliquen dos presiones dentro de los extremos de funcionamiento.
  • Página 62 DPI 740 Manual del usuario Comando: CP - Indicar punto de calibración Formato: CP = <value> Descripción: El valor del punto de calibración se indica mediante <value> en las unidades seleccionadas actualmente. Consulta: La consulta de este parámetro CP? devuelve el número de puntos de calibración...
  • Página 63 DPI 740 Manual del usuario Comando: CN - Obtener número de puntos de calibración requeridos Formato: Descripción: Devuelve los puntos de calibración mínimos y máximos requeridos para efectuar el procedimiento de calibración especificado. Ejemplo: IU = 0 configurar entrada como mbar PP = 123 PIN introducido fija instrumento en modo de calibración...
  • Página 64 DPI 740 Manual del usuario Comando: CD - Fecha de calibración Formato: CD = <dd/mm/yy> Descripción: Establece la fecha de calibración, sólo es válido en modo de calibración. Ejemplo: CD = 24/01/97 fija la fecha de calibración a 24 de enero de 1997.
  • Página 65 DPI 740 Manual del usuario Comandos automáticos Comando: AA - Direccionamiento automático Formato: AA = <device address> Descripción: Este comando sólo se puede utilizar con el bloque de cabecera de comando #. Establece automáticamente las direcciones de los instrumentos de la red en direcciones aumentadas secuencialmente.
  • Página 66 DPI 740 Manual del usuario Comandos de lectura Comando: RB - Leer voltios de la batería Formato: Descripción: Lee la tensión de la batería Ejemplo: consulta de tensión de batería Respuesta: RB = <tensión> RB = 3,9 batería 3,9 voltios Consulta: Existe un comando de sólo consulta.
  • Página 67 DPI 740 Manual del usuario Comando: RE - Leer estado de error Formato: Descripción: Notifica errores. Este comando de consulta notifica todos los errores ocurridos desde el último comando RE?. Los errores se almacenan como bits (16 bits máx.) y se notifican si se produce el error.
  • Página 68 DPI 740 Manual del usuario Comandos de formato de protocolo Comando: FC - Habilitar/deshabilitar mensaje suma de control Formato: FC=<flag> Descripción: Formato del comando de suma de control. Habilita/deshabilita la función de suma de control de las transacciones de datos.
  • Página 69 DPI 740 Manual del usuario Comandos clave Comando: KM - Modo de funcionamiento local/remoto Formato: KM=<flag> Descripción: Fija el modo de botones pulsadores para que el instrumento se pueda utilizar de forma remota. Este comando bloquea/desbloquea los botones pulsadores. Ejemplo:...
  • Página 70 DPI 740 Manual del usuario Tabla 6-1 Tabla de definiciones de errores La máscara hexadecimal de 16 bits definida a continuación se puede especificar con el comando AE. Se utiliza para la notificación automática de errores del mensaje RE transmitido por el instrumento.
  • Página 71 DPI 740 Manual del usuario Tabla 6-2 Tabla de unidades de medida El <index> que se utiliza para identificar todas las unidades de medida se definen a continuación y son utilizadas por los comandos IU y SU. mbar kgf/cm kgf/m...
  • Página 72 PRINT SPC(20); "DPI 740 Druck Iniversal Communications Interface : Example Program" PRINT SPC (19); "==============================================" PRINT PRINT Before commencing, ensure that the DPI 740 Communications Parameters are set as follows:" PRINT PRINT "Baudrate : 9600, Parity : None, Handshaking : None, Databits : 8, Stopbits : 1"...
  • Página 73 DPI 740 Manual del usuario PRINT #1, "#fa=1"+ CHR$(13); PRINT #2, "#fa=1" + CHR$(13) +CHR$(10); PRINT #1, "#" + address$ + "99"+"ic=p" + CHR$(13); PRINT #2, "#" + address$ + "99"+"ic=p" + CHR$(13)+CHR$(10); PRINT #1, "#" + address$ + "99"+"pc=~(ir,10,1)" + CHR$(13);...
  • Página 74 DPI 740 Manual del usuario Agentes de servicio técnico autorizados www.gesensing.com KE0200 Edición N.º 1...