SEGURIDAD
PRECAUCIONES ESPECIALES
El polígrafo respiratorio SIBELHOME PLUS ha sido diseñado para disponer de la
máxima seguridad. Todas las instrucciones de operación deben ser leídas antes de
operar con el instrumento. El no hacerlo así puede derivar en lesiones al usuario o al
paciente y daños al equipo y/o accesorios.
USO PREVISTO
El polígrafo registra la señal de una serie de sensores y calcula una serie de parámetros
relativos a la función respiratoria humana durante el sueño.
El polígrafo está diseñado para ser utilizado por personal sanitario en un entorno
hospitalario, siendo supervisado e instruido por un médico. En estas condiciones el
usuario puede configurar el instrumento. No se recomienda que se modifique la
configuración avanzada sin que se comprendan los principios de la digitalización de
señales.
También puede ser utilizado por el paciente en su domicilio. En este caso el usuario
sólo puede iniciar y parar la grabación. Si se opta por que el paciente se coloque el
mismo los sensores debe ser instruido adecuadamente.
El polígrafo no está diseñado para ser utilizado al aire libre, ni con otras condiciones o
fuentes de energía que no estén previstas en este manual.
EFECTOS DEL PACIENTE EN EL USO DEL POLÍGRAFO
En el caso del uso domiciliario, el médico debe valorar la capacidad del paciente para
realizar la grabación y/o colocarse por si mismo los sensores. Se debe prestar especial
atención con los niños, ancianos y personas con minusvalías.
LIMITACIONES EN EL USO. CONTRAINDICACIONES
Un análisis de los resultados de una prueba de poligrafía respiratoria no es suficiente
por si misma para realizar un diagnóstico de la condición clínica del paciente, por lo
que se debe complementar con la historia clínica y aquellas pruebas que el médico
considere necesarias.
La interpretación de las pruebas y los tratamientos que se puedan derivar deben ser
realizados por un médico.
Los síntomas que presente el paciente antes de realizar cualquier registro deben ser
considerados por el personal sanitario.
La aceptabilidad de una prueba es responsabilidad del personal sanitario.
El instrumento no debe ser utilizado cuando sea probable que la validez del los resultados
pueda estar comprometida debido a factores externos.
1 - 1