Resumen de contenidos para Zuchetti 1PH HYD3000-ZSS
Página 2
Inversor híbrido 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Manual de usuario 1/192 Zucchetti Centro Sistemi S.p.A. - Green Innovation Division Via Lungarno, 248 - 52028 Terranuova Bracciolini - Arezzo, Italia tfno. +39 055 91971 - fax. +39 055 9197515 innovation@zcscompany.com - zcs@pec.it – www.zcsazzurro.com Reg.
Página 3
Contenido Introducción......................................7 Notas de seguridad preliminares ..............................8 2.1. Notas de seguridad ..................................9 2.2. Esquema de montaje y mantenimiento .......................... 10 2.3. Símbolos en el inversor ................................. 11 Instalación ......................................12 3.1. Panorámica sobre el producto............................12 3.2. Contenido del embalaje ................................. 13 3.3.
Página 4
4.6.2. Conexión de varias baterías en paralelo 4k4- LT ....................46 4.6.3. Configuración Weco 4k4-LT ............................48 4.6.4. Encendido de baterías Weco 4k4-LT ........................50 4.6.5. Batería Weco 4k4-LT y baterías Weco 4k4 PRO en paralelo ............... 51 4.7. Conexión de la batería WeCo 5k3 ............................53 4.7.1.
Página 5
5.2. Indicadores luminosos y estado de funcionamiento ....................104 Funcionamiento....................................105 6.1. Controles preliminares ............................... 105 6.2. Primer encendido del inversor ............................105 6.3. Primer encendido ................................. 110 6.4. Menú principal ..................................110 6.5. Configuración de base ................................. 111 6.6. Configuración avanzada ..............................
Página 6
11.4. Datalogger ....................................167 11.4.1. Notas preliminares para la configuración del datalogger ................167 11.4.2. Conexiones eléctricas y configuración ........................ 169 11.4.3. Dispositivos ZSM-DATALOG-04 y ZSM-DATALOG-10 ................. 173 11.4.4. Configuración mediante wifi........................... 173 11.4.5. Configuración mediante cable ethernet ......................173 11.4.6.
Página 7
Este manual debe considerarse parte integrante del aparato y debe estar disponible en cualquier momento para ¡Conservar estas instrucciones! todo el que interactúe con dicho aparato. El manual deben acompañar siempre al aparato, incluso cuando se cede a otro usuario o se transfiere a otro equipo. El copyright de este manual pertenece a Zucchetti Centro Sistemi S.p.A.
Página 8
Este manual contiene importantes instrucciones de seguridad que se deben respetar durante la instalación y el mantenimiento del equipo. Este manual describe el montaje, la instalación, las conexiones eléctricas, la puesta en funcionamiento, el Ámbito de aplicación mantenimiento y la resolución de problemas en relación con el inversor híbrido 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS. Conservar el manual de modo que se pueda tener acceso a él en cualquier momento.
Página 9
que la requerida por los dispositivos usuarios, el inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS carga el exceso de energía fotovoltaica en la batería, y cuando la energía fotovoltaica es menor que la requerida, el inversor utiliza la energía almacenada en la batería para proporcionar corriente a la carga local. En caso de apagón (o si se enciende el inversor en modalidad Off Grid), el inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS puede funcionar en modo Alimentación de Emergencia (EPS).
Página 10
mantenimiento. Consultar al distribuidor para obtener información sobre el centro de asistencia autorizado más cercano. NO realizar las reparaciones de forma autónoma; dicha operación puede ser causa de accidentes o daños. Asegurarse de que el operador cuente con las competencias y la formación necesarias para llevar a cabo su función.
Página 11
2.2. Esquema de montaje y mantenimiento La batería debe protegerse contra cortocircuitos durante el transporte y la instalación. El inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS y las baterías deben colocarse en lugares bien ventilados. No • colocar el inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS y las baterías en armarios o lugares herméticos o con •...
Página 12
2.3. En el inversor se han aplicado algunos símbolos relacionados con la seguridad. Es necesario leer y comprender Símbolos en el inversor el contenido de los símbolos antes de proceder a la instalación. Este símbolo indica una situación de peligro que, si no se evita, puede dar lugar a accidentes.
Página 13
Polo positivo y polo negativo de la tensión CC (fotovoltaico y batería). Este lado hacia arriba. El inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS debe transportarse, desplazarse y almacenarse de modo que las flechas siempre estén dirigidas hacia arriba. Instalación 3.1. El inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS pasa por una rigurosa inspección antes de su embalaje y entrega. Se Panorámica sobre el producto prohíbe poner boca abajo el inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS durante la entrega.
Página 14
Figura 2- Diagrama en esquema de un equipo en que se ha instalado un inversor híbrido 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Interruptor CC Puerto del transformador de corriente Terminales de entrada de la batería Puerto de conexión de carga crítica Terminales de entrada PV Puerto de conexión de red Llave Wi-Fi/GPRS Interfaz de comunicación BMS...
Página 15
Capucha para terminal × 4 Arandela plana M6 × 8 Terminales CT × 2 Tacos de expansión× 8 Transformador de corriente Garantía × 1 Certificado de calidad × 1 Manual de usuario x1 × 1 Terminal de entrada Terminal de entrada PV- PV+×...
Página 16
Destornillador Usado para realizar los cableados Pelacables Usado para pelar los cables Usada para el apriete de los Llave Allen de 4 mm tornillos al unir el panel trasero al inversor Herramientas para crimpado Usadas para crimpar los cables de potencia a controlar la toma de tierra Multímetro Rotulador...
Página 17
Mascarilla antipolvo Deben utilizarlas los operadores 3.5. Posición de instalación en pared El inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS debe montarse en sentido vertical (para asegurar la rápida disipación del calor). Elegir una posición al reparo de la luz solar directa o de posibles acumulaciones de nieve para instalar el inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS.
Página 18
Figura 4 - Posición de instalación del inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS 17/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID...
Página 19
3.6. Instrucciones para el montaje Fase 1: Situar el soporte en la pared, marcar los 8 puntos de anclaje con un rotulador. Practicar los 8 agujeros (broca de 6 mm) en la pared. Fase 2: Introducir los tornillos de expansión en el agujero en sentido vertical, controlar la profundidad que alcanza (ni demasiado superficial ni demasiado profundo).
Página 20
del suelo. Para poder efectuar intervenciones en instalaciones a alturas superiores, se requiere que el inversor y/o el paquete de baterías sean depositados previamente en el suelo. Figura 5 – Indicaciones para la instalación del inversor de acumulación y del paquete de baterías 19/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev.
Página 21
Conexiones eléctricas • ¡Evaluar cuidadosamente y de forma consciente los riesgos derivados de descargas eléctricas y los peligros de naturaleza química! • Utilizar un multímetro para controlar la polaridad CC de la batería y de los cables antes de efectuar la conexión de alimentación entre baterías e inversor.
Página 22
Figura 6- Conexiones eléctricas 21/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID...
Página 23
4.1. Conexión de la batería Figura 7- Conexión de la batería (Medir polaridad/voltaje de los cables de la batería antes de la conexión) Fase 1: Aflojar 4 tornillos (A) utilizando un destornillador (Fig. 6). Fase 2: Quitar la cubierta impermeable (B), aflojar el prensacables (C) y, hecho esto, quitar el tapón (G). Fase 3: Hacer pasar los cables de la batería (F) por el prensacables, y conectar entonces dichos cables utilizando el terminal OT (E).
Página 24
4.2. Conexión de la batería Pylontech US2000 4.2.1. Conexión de una sola batería US2000 El mismo clave debe conectarse a la batería, enchufando la clavija plug RJ45 (8 pin) en la entrada correspondiente: 1. En el caso de baterías Pylontech, introducir la clavija en el puerto BMS CAN de la batería. Figura 8 - Cable de comunicación Pylontech a introducir en la entrada de comunicación de la batería Pinout cable de comunicación entre la batería Pylontech y el inversor de izquierda a derecha...
Página 25
4.2.2. Conexión en paralelo con más de una batería US2000 En caso de que haya más baterías, comprobar las conexiones en paralelo entre una batería y la otra. La conexión de los cables de comunicación debe hacerse comenzado por la batería máster introduciendo el conector en U corto (incluido dentro de la batería) o los de 0,6 m o 1,5 m de longitud (que pueden obtenerse bajo pedido, código ZST-CABLE-0,6 M y ZST-CABLE-1,5 M), en la entrada denominada LINK PORT 1;...
Página 26
Figura 10 – Paralelo de tres baterías Pylontech 4.2.3. Configuración Pylontech US2000 Para configurar correctamente los parámetros de batería: 1. Pulse el primer botón a la izquierda de la pantalla: 25/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev.
Página 27
2. Pulse la última flecha a la derecha (intro) para acceder a los ajustes avanzados (introduzca la contraseña 0715): 1. Configuración de base 2. Configuración avanzada 3. Estadísticas de producción 4. Info de Sistema 5. Lista de eventos 6. Actualización SW 3.
Página 28
4.3. Conexión de la batería Pylontech US5000 4.3.1. Conexión de una sola batería US5000 El mismo clave debe conectarse a la batería, enchufando la clavija plug RJ45 (8 pin) en la entrada correspondiente: 4. En el caso de baterías Pylontech, introducir la clavija en el puerto BMS CAN de la batería. Figura 8 - Cable de comunicación Pylontech a introducir en la entrada de comunicación de la batería Pinout cable de comunicación entre la batería Pylontech y el inversor de izquierda a derecha...
Página 29
Figura 2- Conexión del cable de alimentación de la batería Pylontech al inversor 4.3.2. Conexión en paralelo con más de una batería US5000 En caso de que haya más baterías, comprobar las conexiones en paralelo entre una batería y la otra. La conexión de los cables de comunicación debe hacerse comenzado por la batería máster introduciendo el conector en U corto (incluido dentro de la batería) o los de 0,6 m o 1,5 m de longitud (que pueden obtenerse bajo pedido, código ZST-CABLE-0,6 M y ZST-CABLE-1,5 M), en la entrada denominada LINK PORT 1;...
Página 30
NOTA: la posición de los interruptores DIP (blancos sobre fondo rojo, como se muestra en la siguiente figura), no se debe modificar. En caso de modificación accidental, contactar al centro de asistencia ZCS llamando al número dedicado 800 72 74 64 (disponible solo en Italia) o abrir un ticket en la opción de asistencia de nuestro sitio web https://www.zcsazzurro.com/it/support.
Página 31
4.3.3. Configuración Pylontech US5000 Para configurar correctamente los parámetros de batería: 1. Pulse el primer botón a la izquierda de la pantalla: 2. Pulse la última flecha a la derecha (intro) para acceder a los ajustes avanzados (introduzca la contraseña 0715): 1.
Página 32
4. Compruebe que la configuración de los parámetros sea correcta: 1. Tipo de batería Pylon-AH US2000 4) Profundidad de descarga 80 % 6. Guardar 31/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID...
Página 33
4.4. Conexión de la batería WeCo 4k4 4.4.1. Conexión de una sola batería WeCo 4k4 El mismo clave debe conectarse a la batería, enchufando la clavija RJ45 (8 pin) en la entrada correspondiente: a. Introducir la clavija en el puerto BMS CAN de la batería. Figura 12 - Cable de comunicación entre inversor y batería WeCo 4k4 Pinout cable de comunicación entre la batería Weco y el inversor de izquierda a derecha...
Página 34
Cable de comunicación Inv-Bat Cable de potencia positivo Cable de potencia negativo Cable de tierra (PE) Figura 13- Conexión de la batería WeCo 4k4 4.4.2. Conexión en paralelo con más de una batería 4k4 En caso de que haya más baterías: a.
Página 35
Figura 14 – Cable de comunicación entre baterías WeCo 4k4 e. En caso de que haya más baterías, la conexión del cable de comunicación se llevará a cabo como se indica arriba para la conexión de la batería MÁSTER a la SLAVE 1. La última batería solamente tendrá...
Página 36
Figura 17 – Paralelo de cuatro baterías WeCo 4k4 Figura 18 – Paralelo de cinco baterías WeCo 4k4 35/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID...
Página 37
4.4.3. Configuración Weco 4k4 Para configurar correctamente los parámetros de batería: 1. Pulse el primer botón a la izquierda de la pantalla: 2. Pulse la última flecha a la derecha (intro) para acceder a los ajustes avanzados (introduzca la contraseña 0715): 1.
Página 38
4. Compruebe que la configuración de los parámetros sea correcta: 1. Tipo de batería Weco 4) Profundidad de descarga 80 % 6. Guardar 37/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID...
Página 39
4.5. Conexión de la batería WeCo 4k4 PRO 4.5.1. Conexión de una sola batería WeCo 4k4 PRO El mismo clave debe conectarse a la batería, enchufando la clavija RJ45 (8 pin) en la entrada correspondiente: a. Introducir la clavija en el puerto CAN-A de la batería. Figura 19 - Cable de comunicación entre inversor y batería WeCo 4k4 PRO Pinout cable de comunicación entre la batería Weco y el inversor de izquierda a derecha...
Página 40
Cable de comunicación Inv-Bat Cable de potencia positivo Cable de potencia negativo Cable de tierra (PE) Figura 20- Conexión de la batería WeCo 4k4 PRO 4.5.2. Conexión en paralelo con más de una batería 4k4 PRO En caso de que haya más baterías: a.
Página 41
Figura 21 – Cable de comunicación entre baterías WeCo 4k4 PRO e. En caso de que haya más baterías, la conexión del cable de comunicación se llevará a cabo como se indica arriba para la conexión de la batería MÁSTER a la SLAVE 1. La última batería solamente tendrá...
Página 42
Figura 24 – Paralelo de cuatro baterías WeCo 4k4 PRO Figura 25 – Paralelo de cinco baterías WeCo 4k4 PRO 41/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID...
Página 43
4.5.3. Configuración Weco 4k4 PRO Para configurar correctamente los parámetros de batería: 1. Pulse el primer botón a la izquierda de la pantalla: 2. Pulse la última flecha a la derecha (intro) para acceder a los ajustes avanzados (introduzca la contraseña 0715): 1.
Página 44
4. Compruebe que la configuración de los parámetros sea correcta: 1. Tipo de batería Weco 4) Profundidad de descarga 80 % 6. Guardar 43/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID...
Página 45
4.6. Conexión de una batería WeCo 4k4-LT 4.6.1. Conexión de una sola batería 4k4-LT Dentro de la caja de la batería se encuentra el cable para la comunicación entre batería e Inversor. El mismo cable debe conectarse a la batería enchufando la clavija RJ45 (8 pin) en la entrada correspondiente: a.
Página 46
Cable de de comunicación Inv-Bat Cable de alimentación positivo Cable de alimentación negativo Cable de tierra (PE) Figura 4 – Conexión de la batería WeCo 4k4-LT Figura 5- Conexión del cable de potencia de la batería Weco 4k4-LT al inversor 45/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev.
Página 47
4.6.2. Conexión de varias baterías en paralelo 4k4- LT Si hay varias baterías: a. Compruebe que las baterías tengan el mismo nivel de tensión. Para ello, apáguelas, desconéctelas y enciéndalas de una en una, midiendo con el téster los terminales + y -. Asegúrese de que la diferencia entre las tensiones de todas las baterías sea inferior a 2 Volt .
Página 48
Figura 7 – Conexión en paralelo de dos baterías WeCo 4k4-LT Figura 8 – Conexión en paralelo de tres baterías WeCo 4k4-LT Figura 9 – Conexión en paralelo de cuatro baterías WeCo 4k4-LT 47/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev.
Página 49
Figura 10 – Conexión en paralelo de cinco baterías WeCo 4k4-LT 4.6.3. Configuración Weco 4k4-LT Para configurar correctamente los parámetros de batería: 1. Pulse el primer botón a la izquierda de la pantalla: 2. Pulse la última flecha a la derecha (intro) para acceder a los ajustes avanzados (introduzca la contraseña 0715): 1.
Página 50
3. Llegados aquí, pulse la última flecha a la derecha para acceder a los parámetros de batería 1. Parámetros de batería 2. Interfaz lógica 3. Reset de fábrica 4. Configuración en paralelo. 5. Reset Bluetooth 6. Calibración CT 7. Batería activa 4.
Página 51
4.6.4. Encendido de baterías Weco 4k4-LT Para poder efectuar correctamente el procedimiento de encendido: 1. Las baterías deben estar todas apagadas (interruptor lateral en 0); 2. Seccionador giratorio CC del inversor en posición de OFF; 3. Mediante el interruptor lateral, ponga todas las baterías en 1 sin encenderlas (no pulse el botón redondo metálico);...
Página 52
4.6.5. Batería Weco 4k4-LT y baterías Weco 4k4 PRO en paralelo Para un nuevo equipo, no aconsejamos instalar una solución mixta con baterías WeCo 4k4PRO y WeCo 4k4- Si se utilizan baterías WeCo 4k4PRO y WeCo 4k4-LT, es necesario instalar primero las baterías WeCo 4k4-LT y seguidamente las baterías 4k4PRO como se indica en la figura.
Página 53
d. ….. e. Entrada positiva (+) de la batería slave N-1 (penúltima) conectada con el positivo (+) de la batería slave N (última). Entrada negativa (-) de la batería slave N-1 (penúltima) conectada con el negativo (-) de la batería N (última).
Página 54
4.7. Conexión de la batería WeCo 5k3 4.7.1. Conexión de una sola batería WeCo 5k3 : Para la conexión de baterías WeCo, utilizar el cable de comunicación azul o gris que se encontrará en el kit incluido a su vez en la caja de la batería. NOTA El mismo clave debe conectarse a la batería, enchufando la clavija RJ45 (8 pin) en la entrada correspondiente: Introducir la clavija en el puerto BMS CAN de la batería.
Página 55
Conexión de Conexión de alta baja tensión tensión (HV) (LV) Atención: Para la conexión de las baterías 5k3 con inversor 3000SP o híbrido monofásico es obligatorio utilizar únicamente la sección de baja tensión. No utilizar la sección de alta tensión, ya que causaría daños a la batería o el inversor.
Página 56
Figura 27- Conexión de la batería WeCo 5k3 4.7.2. Conexión en paralelo con más de una batería 5k3 En caso de que haya más baterías: a. Comprobar que las baterías tengan el mismo nivel de tensión, encendiéndolas por separado y desconectadas, midiendo con el téster en los bornes + y -, asegurándose de que la diferencia entre las tensiones de todas las baterías sea inferior a 2 Volt.
Página 57
Figura 28 – Cable de comunicación entre baterías WeCo 5k3 e. En caso de que haya más baterías, la conexión del cable de comunicación se llevará a cabo como se indica para la conexión de la batería MÁSTER a la SLAVE 1. La última batería solamente tendrá...
Página 58
Figura 30 – Paralelo de tres baterías WeCo 5k3 Figura 31 – Paralelo de cuatro baterías WeCo 5k3 Figura 32 – Paralelo de cinco baterías WeCo 5k3 57/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID...
Página 59
4.7.3. Configuración Weco 5k3 Para configurar correctamente los parámetros de batería: 1. Pulse el primer botón a la izquierda de la pantalla: 2. Pulse la última flecha a la derecha (intro) para acceder a los ajustes avanzados (introduzca la contraseña 0715): 1.
Página 60
4. Compruebe que la configuración de los parámetros sea correcta: 1. Tipo de batería Weko 4) Profundidad de descarga 80 % 6. Guardar 59/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID...
Página 61
4.8. Conexión de la batería WeCo 5K3XP 4.8.1. Conexión de una sola batería WeCo 5K3XP : Para la conexión de baterías WeCo, utilizar el cable de comunicación azul o gris que se encontrará en el kit incluido a su vez en la caja de la batería. NOTA El mismo clave debe conectarse a la batería, enchufando la clavija RJ45 (8 pin) en la entrada correspondiente: Introducir la clavija en el puerto BMS CAN de la batería.
Página 62
Conexión de Conexión de alta baja tensión tensión (HV) (LV) Atención: Para la conexión de las baterías 5K3XP con inversor 3000SP o híbrido monofásico es obligatorio utilizar únicamente la sección de baja tensión. No utilizar la sección de alta tensión, ya que causaría daños a la batería o el inversor.
Página 63
Figura 34- Conexión de la batería WeCo 5K3XP 4.8.2. Conexión en paralelo con más de una batería 5K3XP En caso de que haya más baterías: g. Comprobar que las baterías tengan el mismo nivel de tensión, encendiéndolas por separado y desconectadas, midiendo con el téster en los bornes + y -, asegurándose de que la diferencia entre las tensiones de todas las baterías sea inferior a 2 Volt.
Página 64
Desde la batería MÁSTER se deberá conectar el cable de comunicación entre el puerto RS485-B y el puerto de comunicación RS485-A de la batería Slave 1. (Atención: no conectar el puerto RS485-A en la Máster) Figura 35 – Cable de comunicación entre baterías WeCo 5K3XP k.
Página 65
Figura 37 – Conexión en paralelo de tres baterías WeCo 5K3XP Figura 38 – Conexión en paralelo de cuatro baterías WeCo 5K3XP Figura 39 – Conexión en paralelo de cinco baterías WeCo 5K3XP 64/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev.
Página 66
4.8.3. Configuración Weco 5K3XP Para configurar correctamente los parámetros de batería: 1. Pulse el primer botón a la izquierda de la pantalla: 2. Pulse la última flecha a la derecha (intro) para acceder a los ajustes avanzados (introduzca la contraseña 0715): 1.
Página 67
4. Compruebe que la configuración de los parámetros sea correcta: 1. Tipo de batería Weko 4) Profundidad de descarga 80 % 6. Guardar 4.8.4. Encendido de baterías Weco 5K3XP Para poder efectuar correctamente el procedimiento de encendido: 1. Las baterías deben estar todas apagadas (interruptor lateral en 0); 2.
Página 68
4.8.5. Batería 5K3XP Weco y batería 5K3 en Paralelo Figura 42 – Colegiado en paralelo a WeCo 5K3XP y WeCo 5K3X (esempio 1) Figura 42 – Colegiado en paralelo a WeCo 5K3XP y WeCo 5K3X (esempio 2) 67/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev.
Página 69
Figura 41 – Conexión en paralelo con 5K3XP Master y 5K3 Slave Figura 42 – Conexión en paralelo con 5K3XP Master y 5K3 Slave Figura 43 – Conexión en paralelo con 5K3XP Master y 5K3 Slave 68/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev.
Página 70
4.9. Conexión batería AZZURRO 5000 4.9.1. Conexión de una sola batería AZZURRO 5000 El mismo clave debe conectarse a la batería, enchufando la clavija RJ45 (8 pin) en la entrada correspondiente: a. Introducir la clavija en el puerto CAN de la batería. Figura 44 - Cable de comunicación entre inversor y batería AZZURRO 5000 Pinout cable de comunicación entre la batería Pylontech y el inversor de izquierda a derecha...
Página 71
Cable de comunicación Inv-Bat Cable de potencia positivo Cable de potencia negativo Cable de tierra (PE) Figura 45- Conexión de la batería AZZURRO 5000 En caso de UNA SOLA BATERÍA: 1. Conectar la entrada CAN para la comunicación entre inversor y batería. 2.
Página 72
4. Encender la batería pulsando la tecla en la parte frontal de la batería. Figura 47– Botón de encendido de la batería AZZURRO 5000 4.9.2. Conexión en paralelo con más de una batería AZZURRO 5000 En caso de que haya más baterías: a.
Página 73
c. En caso de que haya más baterías, la conexión del cable de comunicación se llevará a cabo como se indica arriba para la conexión de la batería MÁSTER a la SLAVE 1. d. La última batería solamente tendrá conectado el puerto LINK IN . En lo que se refiere a las conexiones de potencia, todas las baterías deben conectarse en paralelo mediante los cables de potencia incluidos, la máxima longitud del cable no puede superar los 2,5 m.
Página 74
Figura 50 – Paralelo de tres baterías AZZURRO 5000 Figura 51 – Paralelo de cuatro baterías AZZURRO 5000 73/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID...
Página 75
4.9.3. Configuración AZZURRO 5000 Para configurar correctamente los parámetros de batería: 1. Pulse el primer botón a la izquierda de la pantalla: 2. Pulse la última flecha a la derecha (intro) para acceder a los ajustes avanzados (introduzca la contraseña 0715): 1.
Página 76
4. Compruebe que la configuración de los parámetros sea correcta: 1. Tipo de batería AZZURRO 4) Profundidad de descarga 80 % 6. Guardar 4.10. Conexión batería AZZURRO 5000 PRO 4.10.1. Conexión de una sola batería AZZURRO 5000 PRO El mismo clave debe conectarse a la batería, enchufando la clavija RJ45 (8 pin) en la entrada correspondiente: c.
Página 77
Cable de comunicación Inv-Bat Cable de potencia positivo Cable de potencia negativo Cable de tierra (PE) Figura 45- Conexión de la batería AZZURRO 5000 En caso de UNA SOLA BATERÍA: 5. Conectar la entrada CAN para la comunicación entre inversor y batería. 6.
Página 78
8. Encender la batería pulsando la tecla en la parte frontal de la batería. Figura 47– Botón de encendido de la batería AZZURRO 5000 4.10.2. Conexión en paralelo con más de una batería AZZURRO 5000 En caso de que haya más baterías: e.
Página 79
En lo que se refiere a las conexiones de potencia, todas las baterías deben conectarse en paralelo mediante los cables de potencia incluidos, la máxima longitud del cable no puede superar los 2,5 m. El cable de potencia “NEGATIVO” que sale del inversor deberá conectarse a la batería MÁSTER en el terminal NEGATIVO, mientras el “POSITIVO”...
Página 80
Figura 51 – Paralelo de cuatro baterías AZZURRO 5000 PRO 4.10.3. Configuración AZZURRO 5000 PRO Para configurar correctamente los parámetros de batería: 1. Pulse el primer botón a la izquierda de la pantalla: 79/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev.
Página 81
2. Pulse la última flecha a la derecha (intro) para acceder a los ajustes avanzados (introduzca la contraseña 0715): 1. Configuración de base 2. Configuración avanzada 3. Estadísticas de producción 4. Info de Sistema 5. Lista de eventos 6. Actualización SW 3.
Página 82
4.11. Conexión batería AZZURRO ZSX 5120 4.11.1. Conexión de una sola batería AZZURRO ZSX 5120 El mismo clave debe conectarse a la batería, enchufando la clavija RJ45 (8 pin) en la entrada correspondiente: e. Introducir la clavija en el puerto CAN de la batería. Figura 46 - Cable de comunicación entre inversor y batería AZZURRO ZSX 5120 Pinout cable de comunicación entre la batería Pylontech y el inversor de izquierda a derecha...
Página 83
Cable de comunicación Inv-Bat Cable de potencia positivo Cable de potencia negativo Cable de tierra (PE) En caso de una sola batería: Figura 47- Conexión de la batería AZZURRO ZSX 5120 1. Conecte la entrada CAN para la comunicación entre inversor y batería. 2.
Página 84
4. Presione el interruptor y llévelo a la posición ON; hecho esto, pulse el botón SW de la batería para encenderla. Figura 13– Botón de encendido de la batería AZZURRO ZSX 5120 4.11.2. Conexión en paralelo con más de una batería AZZURRO ZSX 5120 Se pueden conectar al mismo inversor tanto las baterías AZZURRO 5000 como las AZZURRO 5000 PRO, NO se pueden conectar con las AZZURRO 5000 o las AZZURRO 5000 PRO las baterías AZZURRO ZSX 5120.
Página 85
En lo que se refiere a las conexiones de potencia, todas las baterías deben conectarse en paralelo mediante los cables de potencia incluidos, la máxima longitud del cable no puede superar los 2,5 m. El cable de potencia “NEGATIVO” que sale del inversor deberá conectarse a la batería MÁSTER en el terminal NEGATIVO, mientras el “POSITIVO”...
Página 86
Figura 53 – Paralelo de cuatro baterías AZZURRO ZSX 5120 4.11.3. Configuración Weco AZZURRO ZSX 5120 Para configurar correctamente los parámetros de batería: 1. Pulse el primer botón a la izquierda de la pantalla: 85/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev.
Página 87
2. Pulse la última flecha a la derecha (intro) para acceder a los ajustes avanzados (introduzca la contraseña 0715): 1. Configuración de base 2. Configuración avanzada 3. Estadísticas de producción 4. Info de Sistema 5. Lista de eventos 6. Actualización SW 3.
Página 88
4.12. Conexión al sistema fotovoltaico Especificaciones técnicas recomendadas para los cables de entrada CC Intervalo Valor recomendado Área en sección transversal (mm / AWG) Diámetro externo del cable (mm 4.0-6.0 / 11-9 4.0 / 11 4,.5~7,8 Fase 1: Preparar los cables fotovoltaicos positivos y negativos. Procedimiento: Figura 52- Preparación de los cables fotovoltaicos positivos y negativos Fase 2: Introducir los cables crimpados positivos y negativos en sus respectivos conectores fotovoltaicos...
Página 89
Figura 54- Conexión de los conectores fotovoltaicos Antes de quitar los conectores PV positivo y negativo, asegurarse de que el SECCIONADOR CC este ABIERTO. Precaución Utilizar una llave MC4 para desconectar los conectores fotovoltaicos, como muestra la Fig. 11. Procedimiento de retirada Conectar el 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS a las cadenas fotovoltaicas mediante los cables de alimentación en la Figura 55- Desconectar los conectores fotovoltaicos entrada CC.
Página 90
Para configurar correctamente los canales del inversor: 1. Pulse el primer botón a la izquierda de la pantalla: 2. Pulse la última flecha a la derecha (Intro) para acceder a la Configuración base: 1. Configuración base: 2. Configuración avanzada 3. Estadísticas de producción 4.
Página 91
Si las cadenas son diferentes (por ejemplo, instaladas en dos vertientes distintas o formadas por un número Modalidad independiente (predefinida): distinto de paneles), la modalidad de entrada debe establecerse como “modalidad independiente”. Si las cadenas están conectadas en paralelo, la modalidad de entrada debe configurarse como “modalidad Modalidad paralela: paralela.”...
Página 92
4.13. Conexiones CT / Comunicación de baterías / RS485 El CTa (transformador de corriente) sirve para medir el valor y la dirección de la corriente CA. La Fig. 12 sirve como referencia para la correcta conexión del CTa. Fase 1: Tomar la Fig.12 como referencia para la posición correcta del CTa. Enrollar el CTa alrededor del hilo L Figura 57 –...
Página 93
Fase 3: Aflojar 4 tornillos (parte A) utilizando un destornillador Fase 4: Quitar la cubierta impermeable (parte B), aflojar el prensacables (C) y, hecho esto, quitar el tapón (parte Fase 5: Hacer pasar el cable CT a través del pasacables a la derecha de la tapa, conectar el cable al terminal CT incluido de serie e introducir entonces los terminales CT en los puertos correspondientes (CTa para la sonda de medición del intercambio y CTpv para la sonda de medición de la producción).
Página 94
Cable de comunicación entre la batería y el inversor 1PH Comunicación CAN HYD3000-HYD6000-ZSS 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Puerto CAN CANHpin1 CANLpin2 Puerto RS485 485Apin3 485Bpin4 PYLONTECH Puerto CAN CANHpin4 CANLpin5 485Apin1 y pin8 Puerto RS485 485Apin2 y pin7 Figura 60- Extremo del cable de comunicación Pylontech con borne lado inversor en la entrada CAN Fase 7: Colocar de nuevo la cubierta impermeable y fijarla con los 4 tornillos;...
Página 95
En la siguiente figura puede observarse una colocación errónea de la sonda CTa (lectura de los consumos) Figura 62 – Colocación errónea de las sondas de corriente (Lectura Cta únicamente de los dispositivos usuarios) En caso de varios cables de fase en paralelo directamente bajo el contador de intercambio es necesario hacer pasar por dentro de la sonda CTa todos los cables de fase presentes, como muestra la figura.
Página 96
4.14. Conexión a la red Fase 1: Aflojar 4 tornillos (parte A) utilizando un destornillador (fig. 15) Fase 2: Quitar la cubierta impermeable (parte B), aflojar el prensacables (C) y, hecho esto, quitar el tapón (parte Fase 3: Hacer pasar un cable tripolar a través del prensacables de RED y conectar entonces los 3 hilos a las regletas correspondientes.
Página 97
• En condiciones normales: conmutador en posición 1. El inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS puede proporcionar energía a las cargas críticas en caso de apagón. • Si el inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS fuera defectuoso, mover manualmente el interruptor llevándolo a la posición 2. La red proporcionará energía a la carga crítica. Nota: En caso de que en el equipo hubiera un contador de producción, tener en consideración que la energía para la carga crítica se toma antes del contador, por lo cual dicha energía, aunque sea producida por los paneles fotovoltaicos, no será...
Página 98
4.16. Medición del intercambio a través del medidor 1. Conectar el Medidor y el inversor a través del puerto serie RS485. Por el lado del Medidor este puerto Conexiones Meter: se identifica con los PIN 24 y 25. 2. Por el lado del inversor, se utiliza el puerto de conexión identificado como “COM” conectando los PIN RS485+ y RS485- 97/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS...
Página 99
3. Lado Meter conectar resistencia de 120 ohmios desde PIN 24 y 25. 4. Lado inversor conectar resistencia de 120 ohmios desde PIN RS485+ y RS485- 5. Conectar el Medidor en modo «introducción directa»; en detalle: Conectar el PIN 2 del Medidor con el cable de neutro (N); ...
Página 100
2. Para configurar la lectura del Medidor en el Inversor, acceder a la pantalla del Inversor (como en las figuras): Primera tecla a la izquierda del inversor; Configuración avanzada; Introducir la contraseña «0715» 5. Antireflux ; ...
Página 101
4.17. Comprobación correcta de la lectura del Meter Para verificar la correcta lectura del medidor en el intercambio , es necesario asegurarse de que el inversor híbrido y cualquier otra fuente de producción fotovoltaica estén apagados. Encender cargas de entidad superior a 1kW. Situarse ante el medidor y, utilizando las teclas para ver las distintas opciones, se debe comprobar que: La Potencia P sea:...
Página 102
4.18. Medición del intercambio a través del sensor de corriente Si es necesario extender los cables de conexión Utilice un cable STP de categoría 6 de 8 polos COMO CABLE DE EXTENSIÓN, use todos los postes de color (azul-naranja-verde-marrón) para extender el cable positivo CT y todos los postes blancos/de color (blanco/azul-blanco/naranja-blanco/verde-blanco/marrón) para extender el cable CT negativo.
Página 103
HYD3000-HYD6000 Hilo TC Alargador (cable de red) naranja / verde / Rojo CT`+ marrón / azul Negro 102/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID...
Página 104
103/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID...
Página 105
Botones e indicadores luminosos Figura 73 Botones y testigos indicadores 5.1. Pulsar “Atrás” para volver a la pantalla anterior o entrar en la interfaz principal. Botones: Pulsar “Arriba” para acceder al menú superior o al valor más 1. • Pulsar “Abajo” para acceder al menú inferior o al valor menos 1. •...
Página 106
Funcionamiento 6.1. Controles preliminares Antes de encender el sistema, se ruega efectuar los controles que se indican a continuación, comprobando que: El inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS está firmemente fijado al soporte de montaje; Los cables PV+/PV- están firmemente conectados, la polaridad y la tensión con correctas; Los cables BAT+/BAT- están firmemente conectados, la polaridad y la tensión con correctas;...
Página 107
4. Proporcionar alimentación al CC poniendo correctamente en marcha las baterías: Figura 75 – Verificación de absorción superior a 200W Si se usan baterías Pylontech, poner el interruptor POWER de la batería o (en caso de más unidades) de todas las baterías, en I (posición de ON); hecho esto, pulsar el botón rojo SW exclusivamente de la batería máster durante aproximadamente un segundo;...
Página 108
Figura 68 - Vista del botón de encendido de la batería WeCo 6. En caso de baterías WeCo (4k4-LT y 5K3XP) y AZZURRO (AZURRO y AZZURRO PRO), para poder efectuar correctamente el procedimiento de encendido, asegúrese de que las baterías estén todas apagadas (interruptor lateral en 0);...
Página 109
8. Proporcionar alimentación CA a través del interruptor de protección dedicado al inversor de acumulación. En caso de que haya varios interruptores de protección del inversor (por ejemplo, un interruptor magnetotérmico y un diferencial), todos ellos deben estar en ON para permitir la conexión del inversor a la red.
Página 110
2) Configurar país Pulsar “Arriba” o “Abajo” para seleccionar el país, pulsar “Ok” para completar la configuración de país. Una vez completada la configuración de país, aparecerá el menú “Seleccionar tipo de batería”. Código País Código País Código País Germania VDE4105 Germania VDE 4110 Filippine CEI-021 Interno...
Página 111
6.3. Primer encendido Interfaz principal: Figura 79- Interfaz principal La configuración predefinida del inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS es “Modalidad Automática”, por lo cual, si la configuración no se ha modificado, la modalidad de funcionamiento será la siguiente: • Cuando “Producción fotovoltaica” > “Consumo doméstico” Si la batería no está...
Página 112
9. Temp. de batería En la interfaz principal, pulsar el botón “Arriba” para acceder a la página de los parámetros fotovoltaicos: Interfaz principal Pulsar “OK” 1. PV1 Voltage 2. PV1 Current 3. PV1 Power 4. PV2 Voltage 5. PV2 Current 6.
Página 113
Seleccionar “1. Idioma”, y pulsar “OK”. Pulsar “arriba” o “abajo” para seleccionar el idioma; pulsar entonces “OK”. 1. Configuración de idioma Más rápidamente: pulsar simultáneamente “Atrás” y “OK”, para cambiar el idioma del sistema. Seleccionar “2. Horario”, pulsar “OK” para acceder a la interfaz de configuración de horario, el formato es Año- 2.
Página 114
1) Si producción fotovoltaica = consumo de la 2) Si la producción fotovoltaica > consumo de la CARGA (ΔP < 100W) el inversor 1PH HYD3000- CARGA, la energía en exceso se almacenará en la HYD6000-ZSS no cargará o descargará la batería.
Página 115
5) Se la producción fotovoltaica + batería < Pulsar el botón “ABAJO” para visualizar los consumo de la CARGA, la energía que falta para parámetros de red/batería corrientes, pulsar alimentar las cargas se importará de la red. “ARRIBA” para volver a la interfaz principal. Selección de modalidad de entrada fotovoltaica: El inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS tiene dos canales 4.
Página 116
Seleccionar “7. Autotest”, pulsar “OK” para acceder a la interfaz de autotest. 7. Autotest 7. Autotest 1. Autotest rápido “Arriba” ↑ 2. Autotest STD 3. Programación de la hora “Abajo” ↓ 4. Programación de la hora 5. Control 81.S1 1) Autotest rápido Seleccionar “1.
Página 118
4) Configuración Tiempo QV Seleccionar “4. Configuración Tiempo QV” y pulsar “OK”. En pantalla aparecerá lo siguiente: Configurar: ** s Pulsar “arriba” o “abajo” para cambiar la primera cifra, pulsar “OK” para pasar a la cifra siguiente. Después de haber cambiado todas las cifras, pulsar “OK”. 5) Control 81.S1 Seleccionar “5.
Página 120
6) Análisis Curva IV 6. Análisis Curva IV 1. Control de lectura Habilitado “Arriba” ↑ Deshabilitado “Abajo” ↓ 2.Scan Period ***min 3.Force Scan El usuario puede habilitar “Análisis Curva IV” (lectura MPPT) para asegurarse de que el inversor 1PH HYD3000- HYD6000-ZSS compruebe, periódicamente, los puntos absolutos de máxima potencia para proporcionar la máxima energía de un campo fotovoltaico parcialmente en sombra.
Página 121
6.8. Información de interfaz del sistema 4. Información de Sistema 1. Información inversor Información del inversor (1) Producto SN Versión de software Versión de hardware Nivel de energía Información del inversor (2) País Modalidad entrada fotovoltaica Modalidad almacenamiento energía Información del inversor (3) Dirección RS485 Modalidad EPS Análisis Curva IV...
Página 122
Descarga mínima (V) Parámetros seguridad Parámetros de seguridad (0) OVP 1 OVP 2 UVP 1 UVP 2 Parámetros de seguridad (1) OFP 1 OFP 2 UFP 1 UFP 2 Parámetros de seguridad (2) OVP 10 mins 6.9. Estadísticas de energía 5.
Página 123
Importación ***KWH Carga ***KWH Descarga Seleccionar “5. ***KWH Estadísticas Energía”, pulsar “OK” para acceder a la interfaz Estadísticas de Energía, que muestra la producción y el consumo energético en un determinado período de tiempo. Pulsar “Arriba” o “Abajo” para controlar las estadísticas energéticas a diario/ semanalmente/ mensualmente/ anualmente / totales.
Página 124
Copiar la carpeta firmware en el directorio principal de la tarjeta SD. Seleccionar “6. Actualización de software” y pulsar “OK”; aparece “introducir contraseña”. Introducir la contraseña “0715”, pulsar “Arriba” o “Abajo” para cambiar la primera cifra, pulsar “OK” para pasar a la cifra siguiente, cuando en pantalla aparezca “0715”...
Página 125
Verificación y funcionamiento correcto Para efectuar la verificación con correcto funcionamiento, efectuar las siguientes operaciones: Apagar todas las fuentes de generación fotovoltaica llevando el seccionador a la posición de off. Bajar el interruptor dedicado a la protección del inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS, el inversor permanecerá...
Página 126
comprobar que las cargas de casa se alimenten exclusivamente de la red y que no haya otros flujos de potencia procedentes de la generación solar o de la batería. 5. Al terminar la cuenta atrás, las baterías comenzarán a suministrar potencia a los dispositivos de consumo, según la disponibilidad, tratando de reducir a cero el consumo procedente de la red.
Página 127
7. Una vez activado el fotovoltaico, comprobar que: a. El valor de los consumos mostrado en pantalla se mantenga constante al aumentar la potencia fotovoltaica. b. En función de la producción fotovoltaica, el sistema pasará a trabajar según los modos de trabajo del sistema.
Página 128
7.1. Verificación de los parámetros establecidos 1. A continuación se presenta un resumen de todos los parámetros establecidos en el dispositivo, según aparecen en el menú "info sistema". En particular, se debe comprobar que los parámetros marcados en rojo sean correctos. Para acceder a dicho menú, es necesario, desde la pantalla principal: 1.1.
Página 129
CT Direction verificar el estado del bloqueo de los TA. Insulation resistance: comprobar que el valor de la resistencia de aislamiento sea superior a los límites que la normativa impone. Tipo de batería: comprobar si el modelo de la Batería en pantalla es coherente con las baterías instaladas. Capacidad de la batería: el sistema mostrará...
Página 130
Datos técnicos 129/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev. 1.3 del 12/01/2024 Identificación: MD-AL-GI-00 Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID...
Página 131
Resolución de problemas Código Nombre Descripción Solución Si la alarma se presenta ocasionalmente, la La tensión de red es causa probable es un estado de anomalía en GridOVP demasiado alta la red eléctrica. Cuando se restablece el estado de ID01 normalidad de la red eléctrica, el inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS vuelve automáticamente al estado de...
Página 132
Controlar si se han conectado en serie demasiados módulos fotovoltaicos en una cadena fotovoltaica, de modo que la tensión (Voc) de la cadena fotovoltaica sea superior a la tensión de La tensión del entrada máxima del inversor. En ese caso, PVOVP fotovoltaico es adecuar el número de módulos fotovoltaicos...
Página 133
Posible polaridad inversa de cadenas. Error La corriente de red es para inversor híbrido. Compruebe la demasiado alta y ha polaridad de las dos cadenas (el problema HwAcOCP activado la protección ocurre si la polaridad de una de las dos hardware ID15 cadenas es incorrecta).
Página 134
Controlar si la corriente de entrada es más alta que la corriente de entrada máxima del SwBOCPInstant La corriente de inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS; entrada es demasiado hecho esto, controlar el cableado de entrada; ID32 alta si ambos son correctos, contactar al servicio de asistencia técnica.
Página 135
too low rectify the fault. Asegurarse de que el inversor 1PH La temperatura de la OverTempFault_BAT HYD3000-HYD6000-ZSS se instale alejado batería es demasiado de la luz solar directa. Asegurarse de que el alta ID57 inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS se La temperatura del instale en un lugar fresco/bien ventilado.
Página 136
www.zcsazzurro.com, de lo contrario Lectura EEPROM unrecoverEEPROM_R actualice a la última versión. En caso de que irrecuperable el error consista en contactar al soporte ID76 El relé ha causado una técnico. unrecoverRelayFail avería permanente ID77 Asegurarse de que el inversor 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS se instale alejado de la luz solar directa.
Página 137
asistencia técnica ZCS La causa de ID98 generalmente está en un soporte de la tarjeta SD aflojado. Presionar la tarjeta SD hasta escuchar el clic y sacarla; presionar entonces en el soporte e SDfault La tarjeta SD está introducir de nuevo la tarjeta debería averiada.
Página 138
9.1. Mantenimiento Generalmente, los inversores no requieren mantenimiento diario o periódico. En todo caso, para un correcto funcionamiento a largo plazo del inversor, asegurarse de que el disipador de calor para la refrigeración del inversor tenga espacio suficiente para garantizar una adecuada ventilación y no esté obstruido por el polvo u otros elementos.
Página 139
Desinstalación 10.1. Pasos para la instalación • Desconectar el inversor de la red de CA. • Desactivar el interruptor CC (situado en la batería o instalado en la pared) • Esperar 5 minutos • Quitar los conectores CC del inversor •...
Página 140
Sistemas de seguimiento Código de Foto de producto Monitoreo Monitoreo de Posibilidad de envío de mandos y de Monitoreo ZCS producto Portal actualización a distancia del inversor en caso de asistencia ZSM-WIFI ZSM-ETH ZSM-4G Datalogger 4- 10 Inversores Datalogger para un máximo de 31 inversores 139/192...
Página 141
11.1. Tarjeta Wifi externa 11.1.1. Instalación A diferencia de la tarjeta wifi interna, para el modelo externo la instalación debe realizarse para todos los inversores compatibles con ella. El procedimiento resulta todavía más rápido y sencillo, ya que no requiere la apertura de la tapa frontal del inversor.
Página 142
Figura 81 – Introducción y fijación de la tarjeta wifi externa 4) Encender el inversor normalmente siguiendo el procedimiento que se da en el manual. 11.1.2. Configuración Para la configuración de la tarjeta wifi se requiere la presencia de una red wifi próxima al inversor, a fin de realizar una transmisión estable de los datos de la tarjeta del inversor al módem wifi.
Página 143
Figura 82– Búsqueda de la red wifi en Smartphone iOs (a la izquierda) y Android (a la derecha) Nota: Desconectarse de las redes wifi a las que se esté conectado, desactivando el acceso automático. Figura 83 – Desactivación de la reconexión automática a una red 2) Conectarse a la red wifi generada por la tarjeta wifi del inversor (del tipo AP_*******, donde ******* indica el número de serie de la tarjeta wifi que aparece en la etiqueta del dispositivo), y que actúa como Punto de Acceso.
Página 144
Figura 84 – Conexión al Punto de Acceso de la tarjeta wifi en Smartphone iOs (a la izquierda) y Android (a la derecha) 3) En caso de que se esté utilizando una tarjeta wifi de segunda generación, se pide una contraseña para la conexión a la red wifi del inversor.
Página 145
Nota: Para garantizar la conexión de la tarjeta al PC o al smartphone durante el procedimiento de configuración, activar la reconexión automática de la red AP_*******. Figura 86 – Solicitud de contraseña Nota: el Punto de Acceso no tiene capacidad de proporcionar acceso a Internet; confirmar que se mantenga la conexión wifi incluso si no hay internet Figura 87–...
Página 146
Figura 88 – Pantalla de acceso al servidor web para la configuración la tarjeta wifi 5) Se verá ahora la pantalla de Status que recoge la información del logger, como número de serie y versión de firmware. Comprobar que en los campos de Inverter Information se halla introducido la información del inversor.
Página 147
Figura 89 – Pantalla de Estado 6) Hacer clic en la tecla Wizard que aparece en la columna de la izquierda. 7) En la nueva pantalla que aparece, seleccionar la red wifi a la que se quiere conectar la tarjeta wifi, comprobando que la señal (RSSI) sea superior al menos al 30 %.
Página 148
Figura 90 – Pantalla de selección de la red inalámbrica disponible (1) 8) Introducir la contraseña de la red wifi (modem wifi), haciendo clic en Show Password para asegurarse de que sea correcta; la contraseña no debe contener caracteres especiales (&, #, %) ni espacios.
Página 149
Figura 91 - Pantalla para introducir la contraseña de la red inalámbrica (2) 9) Hacer clic de nuevo en la tecla Next sin marcar ninguna de las opciones correspondientes a la seguridad de la tarjeta. Figura 92 - Pantalla de configuración de las opciones de seguridad (3) 148/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev.
Página 150
10) Hacer clic en la tecla OK. Figura 93 - Pantalla final de la configuración (4) 11) Llegados aquí, si la configuración de la tarjeta se ha completado correctamente, aparecerá la pantalla de fin de configuración y el teléfono o el PC se desconectarán de la red wifi del inversor. 149/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev.
Página 151
12) Cerrar manualmente la página web con la tecla cerrar en el PC o quitarla de la pantalla de fondo del teléfono. Figura 94 - Pantalla de configuración finalizada 11.1.3. Verificación Para verificar la configuración correcta, vuelva a conectarse a ella y acceda a la página de estado. Una vez aquí, comprobar la siguiente información.
Página 152
Figura 96 – Pantalla de Estado 1) Estado inicial: Estado de los led presentes en la tarjeta. NET (Led de la izquierda): apagado COM (Led central): encendido fijo READY (Led de la derecha): encendido intermitente 2) Estado final: Figura 97 – Estado inicial de los led NET (Led de la izquierda): encendido fijo COM (Led central): encendido fijo READY (Led de la derecha): encendido intermitente...
Página 153
En caso de que no se encienda el led NET o en la página de Status la opción Remote Server A resulte Figura 98 - Estado final de los led todavía “Not Connected”, la configuración no se ha completado correctamente a causa, por ejemplo, de la introducción de una contraseña de router errónea o de la desconexión del dispositivo en fase de conexión.
Página 154
11.1.4. Resolución de problemas Estado de los led presentes en la tarjeta. 1) Comunicación irregular con el inversor NET (Led de la izquierda): encendido fijo COM (Led central): apagado READY (Led de la derecha): encendido intermitente Figura 100 - Estado de comunicación irregular entre inversor y wifi Verificar la dirección Modbus establecida en el inversor: Acceder al menú...
Página 155
Reiniciar la tarjeta: Pulsar durante 5 segundos la tecla de reset y soltar Pasados unos segundos, los led se apagarán y parpadearán rápidamente. • La tarjeta se habrá reiniciado entonces sin haber perdido la configuración con el router. • • 2) Comunicación irregular con el servidor remoto - NET (Led de la izquierda): apagado - COM (Led central): encendido...
Página 156
a) Comprobar que la conexión 3G/LTE esté correctamente activa en el smartphone. Acceder al menú Configuración del sistema operativo (icono del engranaje que se encuentra en la página con la lista de todas las app instaladas en el teléfono), seleccionar la opción Otros del menú Wireless y redes y asegurarse de que el Tipo de red establecido sea 3G/4G/5G.
Página 157
Figura 104 - Configuración del smartphone iOs como router hotspot Llegados aquí, es necesario efectuar nuevamente al procedimiento de configuración de la tarjeta wifi utilizando como dispositivo un PC o un smartphone distinto del empleado como módem. Durante este procedimiento, en el momento en que se solicite seleccionar la red wifi, se deberá elegir la activada por el smartphone y, hecho esto, introducir la contraseña a ella correspondiente (modificable en las configuraciones del hotspot personal).
Página 158
11.2. Tarjeta Ethernet 11.2.1. Instalación La instalación debe realizarse para todos los inversores compatibles con la tarjeta. El procedimiento resulta todavía más rápido y sencillo, ya que no requiere la apertura de la tapa frontal del inversor. Para el correcto funcionamiento del dispositivo se requiere la presencia de un módem correctamente conectado a la red y operativo, a fin de realizar una transmisión estable de los datos de la tarjeta del inversor al servidor.
Página 159
3) Quitar la virola y el pasacables impermeable de la tarjeta para permitir el paso del cable de red; introducir entonces el cable de red en el alojamiento correspondiente dentro de la tarjeta y apretar la virola y el pasacables de modo que quede asegurada la estabilidad de la conexión. Figura 106 –...
Página 160
5) Conectar el otro extremo del cable de red a la salida ETH (o equivalente) del módem o de un dispositivo adecuado para la transmisión de datos. Figura 107 – Conexión del cable de red al módem 6) Encender el inversor normalmente siguiendo el procedimiento que se da en el manual. A diferencia de las tarjetas wifi para el monitoreo, el dispositivo ethernet no requiere configuración y comienza a transmitir datos poco después del encendido del inversor 11.2.2.
Página 161
Figura 108 – Estado inicial de los led 2) Estado final: NET (Led de la izquierda): encendido fijo COM (Led central): encendido fijo SER (Led de la derecha): encendido intermitente Figura 109 - Estado final de los led 160/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev.
Página 162
11.2.3. Resolución de problemas Estado de los led presentes en la tarjeta. Comunicación irregular con el inversor - NET (Led de la izquierda): encendido fijo - COM (Led central): apagado - SER (Led de la derecha): encendido intermitente Figura 110 - Estado de comunicación irregular entre inversor y tarjeta - Verificar la dirección Modbus establecida en el inversor: Acceder al menú...
Página 163
Figura 111 – Estado de comunicación irregular entre tarjeta y servidor remoto Comprobar que el router tenga acceso a la red y que la conexión sea estable; verificar a través de un PC que sea posible acceder a internet Comprobar que el puerto 80 de router esté abierto y habilitado para el envío de los datos Se aconseja controlar la marca y el modelo del router doméstico que se está...
Página 164
3) Introducir la tarjeta 4G en su alojamiento asegurándose de respetar el sentido de inserción de la tarjeta y Figura 112 - Alojamiento de la tarjeta 4G garantizar el contacto correcto entre las dos partes. Asegurar por último la tarjeta 4G apretando los dos tornillos para ello dispuestos en el interior de la caja.
Página 165
4) Encender el inversor normalmente siguiendo el procedimiento que se da en el manual. 5) A diferencia de las tarjetas wifi para el monitoreo, el dispositivo 4G no requiere configuración y comienza a transmitir datos poco después del encendido del inversor. 11.3.2.
Página 166
Figura 114 - Estado final de los led 1) Comunicación irregular con el inversor Estado de los led presentes en la tarjeta. NET (Led de la izquierda): encendido COM (Led central): apagado SER (Led de la derecha): encendido Verificar la dirección Modbus establecida en el inversor: Figura 115 - Estado de comunicación irregular entre inversor y tarjeta Acceder al menú...
Página 167
2) Comunicación irregular con el servidor remoto: NET (Led de la izquierda): encendido intermitente COM (Led central): encendido SER (Led de la derecha): encendido intermitente Figura 116 – Estado de comunicación irregular entre tarjeta y servidor remoto Comprobar la presencia de la señal 4G en el lugar de instalación (la tarjeta utiliza para la transmisión 4G la red Vodafone;...
Página 168
11.4. Datalogger Código de Foto de producto Monitoreo Monitoreo de Posibilidad de envío de mandos y de Monitoreo ZCS producto Portal actualización a distancia del inversor en caso de asistencia ZSM-WIFI ZSM-ETH ZSM-4G Datalogger 4- 10 Inversores Datalogger para un máximo de 31 inversores 11.4.1.
Página 169
Figura 117 – Esquema de conexión del datalogger ZSM-DATALOG-04 / ZSM-DATALOG-10 Datalogger para un máximo de 31 inversores (cód. ZSM-RMS001/M200): permite el monitoreo de un máxima de 31 inversores o de un equipo con una potencia máxima instalada de • 200 kW.
Página 170
11.4.2. Conexiones eléctricas y configuración Todos los inversores Azzurro ZCS disponen al menos de un punto de conexión RS485. Las conexiones posibles se llevan a cabo mediante la regleta verde o bien mediante la clavija RJ45 presente en el inversor. Los conductores a utilizar son positivo y negativo.
Página 171
Figura 120 - Apriete del cable de red al borne GRID Para el inversor híbrido trifásico 3PH HYD5000-HYD20000-ZSS utilizar solo un positivo y un negativo de los Figura 121 – Conexión de línea serie mediante regleta RS485 y mediante clavija RJ45 que se muestran en la siguiente figura.
Página 172
Para el inversor híbrido trifásico 3PH HYD5000-HYD20000-ZSS y inversores fotovoltaicos 3000-6000 TLM- V3 utilizar solo un positivo y un negativo de los que se muestran en la siguiente figura. Figura 122b– Conexión de la línea serie mediante conector de comunicación para 3PH HYD5000-HYD20000-ZSS y 3000- 6000 TLM-V3 Para el inversor híbrido monofásico 1PH HYD3000- ZSS-HP utilizar solo un positivo y un negativo de los que se muestran en la siguiente figura.
Página 173
c. Colocar los interruptores dip del último inversor de la daisy chain como se indica en la siguiente figura para activar la resistencia de 120 Ohm y así cerrar la cadena de comunicación. En caso de que no haya interruptores, conectar físicamente una resistencia de 120 Ohm para completar el bus.
Página 174
11.4.3. Dispositivos ZSM-DATALOG-04 y ZSM-DATALOG-10 El estado inicial de los led presentes en el datalogger será: POWER encendido fijo 485 encendido fijo • LINK apagado • STATUS encendido fijo • • 11.4.4. Configuración mediante wifi Para el procedimiento de configuración del datalogger mediante Wifi, se remite capítulo correspondiente a los sistemas de monitoreo ya que la configuración es análoga a la de cualquier tarjeta Wifi.
Página 175
Figura 126 - Búsqueda de la red wifi en Smartphone iOs (a la izquierda) y Android (a la derecha) Nota: Desconectarse de las redes wifi a las que se esté conectado, desactivando el acceso automático. Figura 127 - Desactivación de la reconexión automática a una red Conectarse a la red wifi generada por el datalogger (del tipo AP_*******, donde ******* indica el número de serie del datalogger que aparece en la etiqueta del dispositivo), y que actúa como Punto de Acceso.
Página 176
Figura 128 - Solicitud de contraseña Nota: el Punto de Acceso no tiene capacidad de proporcionar acceso a Internet; confirmar que se mantenga la conexión wifi incluso si no hay internet disponible. Figura 129 - Pantalla que indica que no se puede acceder a internet Abrir un navegador (Google Chrome, Safari, Firefox) y escribir en la barra de direcciones (parte superior del navegador) la dirección 10.10.100.254.
Página 177
En el cuadro de diálogo que aparece escribir “admin” tanto en Nombre de usuario como en Contraseña. Figura 130 - Pantalla de acceso al servidor web para la configuración del datalogger Se verá ahora la pantalla de Status que recoge la información del datalogger, como número de serie y versión de firmware.
Página 178
Figura 131 – Pantalla de Status Hacer clic en la tecla Wizard que aparece en la columna de la izquierda. Hacer clic sobre la tecla Start para iniciar el procedimiento guiado de configuración. Figura 132 – Pantalla de inicio (1) del procedimiento de Wizard 177/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev.
Página 179
Marcar la opción “Cable connection” seguida de “Next”. Figura 133 - Pantalla de selección de conexión de cable de red Asegurarse de que esté seleccionada la opción “Enable” para obtener automáticamente la dirección IP del router; hecho esto, hacer clic en Next. Figura 134 –...
Página 180
El procedimiento de configuración se concluye haciendo clic en OK como se muestra en la siguiente Figura 135 - Pantalla de configuración de las opciones de seguridad (6) pantalla. Figura 136 – Pantalla final de la configuración (7) Si el procedimiento de configuración se completa correctamente, aparecerá la siguiente pantalla. apareciera dicha pantalla,...
Página 181
Figura 137 – Pantalla de configuración finalizada 11.4.6. Comprobación de la correcta configuración del datalogger Esperar dos minutos después de haber finalizado la configuración del dispositivo. Comprobar en primer lugar que el led LINK en el dispositivo esté encendido y fijo. Acceder nuevamente a la dirección IP 10.10.100.254 introduciendo las credenciales admin tanto en nombre Figura 138 –...
Página 182
Comprobar el Wireless STA mode (en caso de haber configurado el datalogger mediante wifi) - Router SSID > Nombre del router • - Signal Quality > distinto de 0 % - IP address > distinto de 0.0.0.0 Comprobar el Cable mode (en caso de que el datalogger se haya configurado mediante cable ethernet) •...
Página 183
Figura 140 - Pantalla principal de Status y verificación de configuración correcta En caso de que en la página de Status la opción Remote Server A resulte todavía “Unpingable”, la configuración no se ha completado correctamente a causa, por ejemplo, de la introducción de una contraseña de router errónea o de la desconexión del dispositivo en fase de conexión.
Página 184
11.4.7. Dispositivos ZSM-RMS001/M200 y ZSM-RMS001/M1000 Medidas mecánicas: 127mm x 134 x 52 mm 11.4.7.1. Descripción mecánica y interfaz del Datalogger Grado de protección IP20 Abajo se indican los puertos utilizables. Puerto de conexión de cable de red LAN Puerto conexión cableado RS485 Puerto de conexión...
Página 185
Para la conexión a los inversores se ha dispuesto una comunicación serie mediante cable RS485. 11.4.7.2. Conexión del Datalogger con los inversores Para la conexión a los inversores no es necesario conectar el cable GND. Efectuar las conexiones como se indica en la siguiente tabla.
Página 186
11.4.7.5. Conexión del sensor de irradiación y temperatura de Para una correcta instalación, será necesario conectar tanto los cables de señal del sensor como los de célula LM2-485 PRO al datalogger alimentación. En particular, para los cables de señal, es necesario conectar el sensor, como se indica en la siguiente tabla, en modalidad daisy-chain con los restantes dispositivos del bus RS485.
Página 187
Para tramos más largos, se aconseja una conexión al datalogger por el lado de la señal, con una conexión a la alimentación +12 V mediante alimentador externo. 11.4.8. Configuración Datalogger Ir al sitio dlconfig.it y efectuar el acceso introduciendo las credenciales temporales Username = admin y Password = admin.
Página 188
Aparecerá entonces una ventana donde, para cada tipo de dispositivo conectado, se deberá realizar una sola búsqueda, después de haber indicado el intervalo de direcciones asociadas a los dispositivos correspondientes. En caso de que entre los dispositivos conectados al Datalogger haya un Medidor, se deberá seleccionar el tipo de interfaz de comunicación medidor/Datalogger y el correspondiente protocolo de comunicación.
Página 189
Desde este momento, el datalogger resulta correctamente configurado (todos los dispositivos deben aparecer en el estado “saved”), de modo que el cliente podrá crear un nuevo equipo en el portal ZCS Azzurro, al cual asociar el datalogger y, con él, los dispositivos conectados al mismo. 11.4.8.1.
Página 190
Introducir el número de serie (S/N) del datalogger de referencia y pulsar la tecla “check RMS”. Si el datalogger está correctamente configurado, se abrirá una página donde se deberá introducir la información solicitada en relación con el campo a instalar. Una vez introducida la “location”, donde está...
Página 191
La introducción de las credenciales username = admin y password = admin, permite modificar la configuración, de dinámica a estática, seleccionando la ventana network (ver flecha azul) y seguidamente la opción “STATIC” (ver flecha verde). Para terminar la operación, hacer clic en la tecla “Aplicar” (ver flecha roja).
Página 192
El datalogger esté conectado en red local y a internet (es necesaria la conexión a internet, solo en la fase de instalación y configuración del sistema de monitoreo en local). • Disponer de una dirección estática (que deberá proporcionar), con gateway y subnet mask, que servirá para visualizar la página en local.
Página 193
Términos y condiciones de garantía Para consultar los “Términos y Condiciones de garantía” ofrecidos por ZCS Azzurro se ruega hacer referencia a la documentación que se encontrará en la caja del producto y en el sitio www.zcsazzurro.com. 192/192 Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS Rev.