4.6.2. Conexión de varias baterías en paralelo 4k4- LT
Si hay varias baterías:
a. Compruebe que las baterías tengan el mismo nivel de tensión. Para ello, apáguelas, desconéctelas y
enciéndalas de una en una, midiendo con el téster los terminales + y -. Asegúrese de que la diferencia
entre las tensiones de todas las baterías sea inferior a 2 Volt .
b. Configure correctamente los interruptores DIP en función del número de baterías conectadas, como
muestra la siguiente figura. (Atención: las modificaciones deben aportarse solo con batería apagada)
c.
Conecte el cable de comunicación introducido en el puerto COM del inversor en el puerto CAN-A de una de
las baterías, que pasará a ser entonces la batería máster.
d. Conecte la batería máster al cable de comunicación incluido en el grupo de baterías, entre el puerto
RS485-B y el puerto de comunicación RS485-A de la batería slave 1. (Atención: no conecte el puerto
RS485-A en la batería máster)
e. En caso de baterías adicionales, la conexión del cable de comunicación se llevará a cabo como se indicó
anteriormente para la conexión de la batería máster a la batería slave 1.
f.
La última batería solamente tendrá conectado el puerto RS485-A
g. En lo que se refiere a las conexiones de potencia, conecte uno de los dos cables de alimentación (por
ejemplo, el rojo positivo) a la batería máster, introduciendo el anillo metálico en el terminal
correspondiente; conecte entonces el otro cable (por ejemplo, el negro negativo) a la última batería del
grupo, como se muestra en la siguiente figura. Por último, haga funcionar las baterías en paralelo
empleando los cables de paralelo (incluidos con la batería), conectando respectivamente las polaridades
positiva y negativa de una batería con las de la batería siguiente.
Manual de usuario 1PH HYD3000-HYD6000-ZSS
Rev. 1.3 del 12/01/2024
Identificación: MD-AL-GI-00
Rev. 1.1 del 28/04/2021 - Aplicación: GID
Figura 6 – Cable de comunicación entre baterías WeCo 4k4-LT
46/192