sentido opuesto de la rotación de la muela en el punto del
enganche.
Por ejemplo, si una muela abrasiva es pellizcada o
enganchada por la pieza de trabajo, el borde de la muela que
entra en el punto de pellizco puede excavar la superficie del
material, provocando saltos o la expulsión de la muela. La
muela puede saltar en dirección del operario o alejándose
de él, según el sentido del movimiento de la muela en el
punto del pellizco. Las muelas abrasivas pueden romperse
igualmente en estas condiciones.
El retroceso es el resultado de una mala utilización de la
herramienta y/o de procedimientos o de condiciones de
funcionamiento incorrectos y puede evitarse tomando las
precauciones apropiadas especificadas a continuación.
a) Sostenga firmemente la herramienta eléctrica y
posicione su cuerpo y sus brazos para permitirle
resistir las fuerzas de retroceso. Utilice la
empuñadura auxiliar, si hay, para un máximo
control sobre el retroceso o la reacción del par
motor durante el arranque. El operario puede
controlar las reacciones del par motor o las fuerzas de
retroceso, si se toman las precauciones adecuadas.
b) No coloque nunca su mano próxima a la muela de
rotación. El accesorio puede efectuar un retroceso
sobre su mano.
c) No posicione su cuerpo alineado con la muela.
El retroceso empujará a la herramienta en el sentido
opuesto al movimiento de la muela en el punto de
enganche.
d) Tenga un cuidado especial al efectuar trabajos
en las esquinas, las aristas vivas, etc. Evite los
rebotes y enganches del accesorio. Las esquinas,
las aristas o los rebotes tienen tendencia a enganchar
al accesorio en rotación y a provocar una pérdida de
control o un retroceso.
e) No fije una cadena cortante, un buril para cincelar
14