Descargar Imprimir esta página

Olympus ESG-100 Instrucciones De Uso página 9

Unidad electroquirúrgica

Publicidad

Olympus ESG-100
Para evitar quemaduras al paciente, la unidad electroquirúrgica y los cables auxiliares
no deben entrar en contacto con el paciente ni con partes metálicas de la mesa de
operaciones. Además, el paciente siempre debería permanecer aislado de las partes
metálicas de la mesa de operaciones o de otros dispositivos.
Si la unidad electroquirúrgica se utiliza en combinación con otra unidad
electroquirúrgica, no utilice jamás ambas unidades de forma simultánea. Mantenga
alejado
el
instrumento
electroquirúrgica no utilizada del área objetivo mientras la otra unidad electroquirúrgica
esté en funcionamiento. No active simultáneamente la potencia de salida de ambas
unidades. El paciente o el usuario pueden resultar lesionados debido a la
concentración de corriente eléctrica.
Para evitar que el paciente sufra quemaduras, las superficies cutáneas del paciente no
deberían tocarse entre sí (p.ej. el brazo desnudo y el costado) ni otros elementos
metálicos de la sala de operaciones. Retire los objetos metálicos del paciente (relojes
de pulsera, joyas, etc.) antes de iniciar la intervención.
Para evitar quemaduras del paciente durante el tratamiento endoscópico, su ropa debe
estar seca.
Durante el tratamiento endoscópico, asegúrese de que el extremo distal del
endoscopio o de los instrumentos no entre en contacto con los fluidos que haya
alrededor del tejido objeto de intervención. La corriente eléctrica puede pasar por el
tejido circundante a través de los fluidos y provocar quemaduras.
El tratamiento endoscópico realizado no debería incluir una operación en la que parte
del tejido tratado (cabeza de pólipo, etc.) o parte del extremo distal del endoscopio o
del instrumento endoterapéutico esté en contacto o muy cerca del tejido circundante
durante una exposición de alta frecuencia. De lo contrario, la corriente pasa al tejido a
través de la parte del tejido tratado, de las partes metálicas del extremo distal del
endoscopio o del instrumento endoterapéutico y puede provocar quemaduras.
Cuando se empleen simultáneamente un electrocardiógrafo, u otro equipo de
monitorización fisiológica, con la unidad electroquirúrgica en un paciente, los electrodos
de monitorización deberían colocarse lo más alejado posible de los electrodos que se
utilicen con la unidad electroquirúrgica. Si se colocan demasiado cerca, las señales de
alta frecuencia o el ruido de las descargas de chispa procedentes de la unidad
electroquirúrgica pueden interferir en el funcionamiento del electrocardiógrafo o de
cualquier equipo de monitorización fisiológica. No deberían utilizarse electrodos de
monitorización de tipo aguja, ya que pueden provocar quemaduras al paciente. Se
recomiendan equipos de monitorización fisiológica que incorporen dispositivos
limitadores de corriente de alta frecuencia.
Para evitar quemaduras, el usuario y su ayudante deberán llevar guantes resistentes a
la interacción de sustancias químicas durante la intervención.
PRECAUCIÓN
Siempre que sea posible, el paciente no deberá entrar en contacto con componentes
electroconductores con conexión a tierra. Distribuya los cables de conexión de manera
que no entren en contacto directo con el paciente o con otros cables. En caso
contrario, podría producirse un acoplamiento capacitivo.
WB135672-W14
ES
electroquirúrgico
Corriente de fuga de alta frecuencia
Instrucciones de uso
que
esté
conectado
a
la
unidad
9

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Wb991036Wb991046