Actúe rápidamente reduciendo la
mancha desde los bordes hacia dentro.
Retire la sustancia o los sólidos todo lo que
pueda con una cuchara o espátula y, si
se trata de líquidos, empápelos con papel
absorbente.
Producto o procedimiento aplicable
según el tipo de mancha:
– Grasa, aceite y tinta: use un detergente de
pH neutro.
– Vómito: use agua mineral con gas.
– Sangre: eche harina sobre la mancha y
déjela secar; a continuación, retírela con un
paño ligeramente húmedo.
– Barro: déjelo secar y luego retírelo con un
paño ligeramente húmedo.
– Pastel, chocolate y helado: use agua tibia.
– Refrescos y bebidas alcohólicas: use agua
tibia o, si la mancha es persistente, jugo de
limón.
– Gomina, café, salsa de tomate y vinagre:
use agua tibia y jugo de limón.
Si se trata de sustancias sólidas, use un
cepillo suave o una aspiradora.
Si se trata de sustancias líquidas, use una
bayeta de microfibra humedecida y, después,
seque con otro paño.
Cuero
El cuero es un producto natural. Requiere un
cuidado periódico adecuado para prolongar su
durabilidad.
Debe protegerse e hidratarse mediante un
producto específico para el cuidado del cuero,
con el fin de mantenerlo suave y preservar su
aspecto original.
No use productos de limpieza que no
sean aptos para limpiar cuero (por
ejemplo, disolvente, detergente, gasolina o
alcohol puro).
No use productos blanqueadores ni
decolorantes (por ejemplo, percloroetileno).
Cuando limpie elementos compuestos
parcialmente por cuero, tenga cuidado de no
dañar los demás materiales con los productos
específicos para cuero.
Antes de limpiar manchas de grasa o
líquidos, retire rápidamente con un paño
cualquier posible cantidad acumulada.
Antes de realizar la limpieza, retire cualquier
residuo susceptible de rayar el cuero
mediante un paño empapado con agua
desmineralizada y completamente escurrido.
Limpie el cuero, sin frotar demasiado fuerte,
con un paño suave humedecido con agua y
jabón o con un producto pH neutro.
Séquelo con un paño suave y seco.
Información práctica
7
93