Conexión de los cables
6. Conexión de los cables
Cables de prueba
MAN
AUTO
OK
Sección del objeto de prueba durante una prueba.
P1
C1
Conexión de la pinza DualGround ™ y de CC
13
DLRO100E, 100EB, 100X, 100XB, 100H y 100HB 100A de alto rendimiento
DLRO100
C1 -
- C2
P1 -
- P2
P1
P2
10A
Ω
TEST
50A
100A
P2
C2
Los cables se conectan al instrumento mediante un
C1
puente de Kelvin. A continuación, se muestra la correcta
colocación de las sondas de corriente (C1, C2) y
C2
potencial (P1, P2).
P1
El terminal de conexión a tierra
detectar la tensión de flotación del objeto que se va a
probar en relación con los 0 V del DLRO. Una tensión
P2
de flotación elevada del objeto de prueba podría
representar un peligro para el usuario y el DLRO. Si el
objeto que se pretende probar presenta una diferencia
de ±200 mV con respecto a los 0 V del DLRO, la prueba
se cancelará. El símbolo de ruido eléctrico (
mostrará cuando se cancele la prueba. Desconecte del
terminal de tierra cuando esta función no esté en uso.
Los terminales de corriente (C1 y C2) deben conectarse
fuera de los terminales de potencial (P1 y P2) a fin de
garantizar la precisión en las lecturas
Como medida de seguridad adicional, realice la prueba
con los dos extremos del objeto de prueba conectados
a tierra.
Conecte la pinza de CC a una de las conexiones a tierra.
La pinza de CC mide la corriente que pasa por el bucle
de tierra y el DLRO100 compensa automáticamente esta
pérdida de corriente, lo que hace que la lectura sea más
fiable.
Consulte el manual de MCPD100L para obtener
información sobre cómo utilizar la pinza amperimétrica
de CC.
Conecte el conector de puesta a tierra a una conexión a
tierra adecuada.
No deje la conexión a tierra sin terminar o en flotación.
g
se utiliza para
) se
www.megger.com