El condensado (pH 2 a 4) se forma al quemar gas natural.
El sifón de condensados debe llenarse de agua antes de su uso.
Conexión de gas
1.
Instale la válvula de corte de gas en la entrada de gas de la
caldera (conexión C).
2.
Realizar pruebas de estanqueidad.
Directriz
Cuando compruebe si hay fugas, utilice
ó
de detecci
n de fugas especiales y homologados. Agentes de detecci
fugas que contengan sustancias inadecuadas (por ejemplo, nitritos o
sulfuros) pueden causar da
é
de fugas despu
s de la prueba.
Conexión del sistema "Aire - productos de combustión".
Tipo de aparato
C12 paso a través de la pared exterior
B32 Ventilación de los productos de
combustión a través del techo, suministro de
aire desde una zona de presión diferente (desde
la sala de instalaciones)
C32 Salida vertical al tejado
10
ú
nicamente equipos y dispositivos
ñ
os. Elimine cualquier resto de agente detector
Directriz:
Para calcular la longitud equivalente de las curvas, deben utilizarse los valores siguientes:
60/100
curva 90º - 1 m
curva 45º - 0,5 m
80/125
curva 90º - 0,5 m
curva 45º - 0,25 m
Conecte la manguera de desagüe con una pendiente constante y una caída
de agua de condensados visible a la línea de desagüe o a un dispositivo de
neutralización de condensados.
1.
Elimine el aire del conducto de gas.
Atención
Si se supera la presión de prueba, pueden producirse daños en
la caldera y en la válvula de gas. La presión máxima de ensayo
es de 60 mbar. Para detectar fugas a presiones más altas,
desconecte la caldera y la válvula de gas de la red eléctrica
(desenrosque la conexión roscada).
ó
n de
Configuración
60/100
80/125
Longitud máxima equivalente, m
6
20