Introducción; Herramientas De Corte; Características De Cortes Por Routers - Krossen MCNC-T Manual De Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

MANUAL DE USUARIO / MCNC-T
INTRODUCCIÓN
El control numérico por computadora (de ahora en adelante CNC) es un sistema que permite controlar en todo
momento la posición de un elemento físico, normalmente una herramienta montada en una máquina. Esto quiere
decir que mediante un software y un conjunto de órdenes, controlaremos las coordenadas de posición de un punto
(la herramienta) respecto a un origen (0,0,0 de máquina). Esto nos permitirá realizar cortes y grabados en distintos
materiales.
Los software CAD (Diseño asistido por computadora) permiten diseñar las piezas contornos o figuras para su
posterior corte o mecanizado. Algunos programas CAD pueden ser AutoCAD, Illustrator, Corel, Inkscape o
Solidworks.
Posteriormente el sistema CAM (Manufactura asistida por computadora) toma la información del diseño y genera
la ruta de corte que tiene que seguir la herramienta para fabricar la pieza deseada. A partir de esta ruta de corte se
crea automáticamente el programa de maquinado, el cual es enviado a la máquina mediante el software de la
misma.
Existen sistemas CAD/CAM que permiten a los usuarios producir piezas con mucha rapidez y calidad, sin necesidad
de tener una alta especialización.
El código G es un tipo de archivo de texto que se puede escribir a mano o generarse por un programa. Estos archivos
son los que contienen toda la información con respecto a los movimientos que debe realizar la máquina para
producir los cortes o grabados.
Las aplicaciones de CAM se utilizan generalmente para generar el código G. Las extensiones de archivo .tap .nc
.gcode son las más utilizadas, aunque existen decenas de otras extensiones que cumplen la misma función (en
general todas son extensiones de texto tipo .txt).
Siempre con conocimiento se puede utilizar cualquier editor de texto para hacer o editar el archivo (es decir, el bloc
de notas, Wordpad), ya que son archivos de texto.
Son los elementos utilizados para extraer material de una pieza cuando se quiere llevar a cabo un proceso
de mecanizado. Hay muchos tipos para cada máquina, pero todas se basan en un proceso de arranque de viruta.
Al trabajar en los routers con herramientas circulares, nunca dejan ángulos rectos en los materiales al
desbastar, sino que el radio de la herramienta de corte queda marcado en el material (fig. 1).
El radio y el ancho mínimos serán los mismos de la herramienta que se utilice para realizar el routeado.
El largo de la herramienta es el máximo que puede desbastar por pasada.
krossen.com.ar
¿Qué es CNC?
Software CAD
Software CAM
Código-G

Herramientas de corte

Características de cortes por routers
Rev 08/2017 -
3

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido