Instalaciones De Varios Inversores (Acoplamiento); Figura 7 El Concentrador De Comunicaciones (Hub4 O Hub10) Y El Sistema De Visualización Y Control (Mate3 O Mate) - OutBack Power GFX Serie Manual Del Operador

Tabla de contenido

Publicidad

Instalaciones de varios inversores (Acoplamiento)

Varios inversores en un solo sistema pueden soportar cargas más grandes que las que puede alimentar un solo
inversor. La instalación de inversores en esta configuración se denomina "acoplamiento". Acoplar inversores no
se refiere a ubicar físicamente uno sobre otro. Hace referencia al modo en que los inversores están conectados
entre sí en el sistema y cómo se han programado para coordinar la actividad. El acoplamiento permite que todas
las unidades trabajen de forma conjunta como un único sistema.
Cada inversor se programa para suministrar energía a una fase individual del sistema y entrar en funcionamiento
en ciertos momentos. Este orden se asigna utilizando un sistema de visualización y control, como el MATE o el
MATE3 de OutBack. (Para acoplar los inversores GFX, se necesita un sistema MATE con revisión de firmware 4.1.6
o superior.)
Entre los modos de acoplamiento se encuentran las configuraciones "trifásicas" y "en paralelo".
El acoplamiento requiere un concentrador de comunicaciones (HUB4 o HUB10) de OutBack y un sistema de
visualización y control. Un sistema de cuatro unidades o menos puede usar el HUB4. Los sistemas de hasta diez
unidades requieren el HUB10. Todas las interconexiones se realizan con un cable no cruzado CAT5. (Consulte
más instrucciones sobre el acoplamiento en el Manual de instalación de la serie GFX Internacional.)
Debe asignarse un estado a cada inversor (maestro o esclavo). El maestro es la unidad principal y la más utilizada.
Los inversores esclavos entran en funcionamiento cuando la carga es superior a la que el maestro puede
alimentar. Programar implica usar el sistema de visualización y control para asignar un estado y un valor de
acoplamiento al inversor de cada puerto. Consulte las instrucciones de programación en el manual del sistema
de visualización y control y del HUB.
Concentrador de comunicaciones (HUB)
HUB4
Puertos adicionales
Figura 7 El Concentrador de Comunicaciones (HUB4 o HUB10) y el Sistema de
IMPORTANTE:
El inversor maestro siempre debe estar conectado al puerto 1 en el HUB. Si se lo conecta en
otro lado, o si se conecta un esclavo en el puerto 1, habrá errores de retroalimentación o en
la tensión de salida que apagarán el sistema inmediatamente.
Si se instalan varios inversores sin acoplarlos (o acoplándolos de manera incorrecta), se
producirán errores similares y la consiguiente desconexión.
Aunque acoplar permite una mayor capacidad, las cargas, el cableado y los dispositivos de
sobrecorriente deben tener el tamaño adecuado. Pueden requerise terminaciones y barras
colectoras adicionales. La sobrecarga puede hacer que se abran los disyuntores o se
apaguen los inversores.
PRECAUCIÓN: Daños al equipo
Los inversores en un sistema acoplado deben ser del mismo voltaje de CC, vataje y modelo. No
acople inversores con vatajes diferentes.
900-0112-02-00 Rev A
Puerto 1 Puerto MATE
Visualización y Control (MATE3 o MATE)
Funcionamiento
MATE3
MATE
23

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Gfx1312eGfx1424eGfx1448e

Tabla de contenido