CIRWATT B 400
El contador TB trifásico dispone de contratos latentes. La función del los contratos latentes es permitir
modificar los parámetros del contrato activo en una fecha anterior a su entrada en vigor. Un contrato
pasa de latente a activo en el momento en que se cumple su fecha de activación, aunque el equipo de
encuentre sin alimentación o bien en la inicialización del equipo cuando se recupere la tensión.
Cuando se cumple la fecha de activación de un contrato latente, el registrador ha de efectuar un cierre
de facturación inmediato extraordinario de forma automática del contrato afectado. Los parámetros
que tenga definidos el contrato latente se incorporaran al contrato activo, los parámetros del contrato
latente pasan a indefinidos, quedando eliminado de esta forma, el hasta ese momento, contrato la-
tente.
En el caso de que exista algún contrato activo y se definan y activen otros distintos al existente, en el
momento de la activación, no se alterará la información registrada y se pasará a visualizar y almacenar
los datos de todos los contratos activos.
2�24�- MODIFICACIÓN DE CONTRATOS
Se considera modificar un contrato el definir, variar o eliminar algún parámetro de un contrato ya de-
finido anteriormente.
La modificación puede afectar a un contrato activo o a uno latente (si existiera). Aunque los paráme-
tros de un contrato forman un conjunto único, las modificaciones se podrán realizar de forma parcial
e independiente, por grupos de parámetros. Estos grupos vienen determinados por la coherencia que
debe existir entre ellos.
En el caso de la modificación del grupo de potencias puede ser necesario también modificar previa-
mente el grupo de temporadas y tipos de días, para mantener la coherencia. Los grupos son:
Festivos (hasta 15).
Potencias.
Fecha de cierre automático de facturación.
Temporadas (4) y tipos de días (6).
La modificación se efectúa por grupos completos, de forma que se eliminan los parámetros existentes
y quedan sustituidos por los que se definan en la modificación.
La modificación de los grupos de Potencias y Temporadas y Tipos de días genera un cierre de factu-
ración automático previo a su implantación. En el caso de que se modifiquen los dos grupos en una
sola operación, únicamente se produce un cierre de facturación El resto de grupos son de implantación
inmediata y no generan ningún cierre.
Si la modificación supone una reducción de periodos de facturación, en el momento de activase y efec-
tuar un cierre de facturación el comportamiento del contador – registrador será el siguiente:
Mantener en memoria y pudiéndose visualizar, los registros de los cierres efectuados hasta ese
momento.
Mantener los valores del totalizador global y de aquellos cuyo número de periodo permanece. A
partir de ese momento se visualizarán y continuarán incrementándose el totalizador global y los
totalizadores de los periodos que hayan mantenido su número con la nueva definición y dejando
de registrar y visualizar los que se han eliminado.
En el caso de modificaciones de contratos que supongan una ampliación de los periodos de factura-
Manual de Instrucciones
19