Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Casio Manuales
Calculadoras
ClassPad 330
Casio ClassPad 330 Manuales
Manuales y guías de usuario para Casio ClassPad 330. Tenemos
2
Casio ClassPad 330 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Guia Del Usuario
Casio ClassPad 330 Guia Del Usuario (959 páginas)
Marca:
Casio
| Categoría:
Calculadoras
| Tamaño: 5.44 MB
Tabla de contenido
Colocando y Retirando la Cubierta Delantera
4
Cambiando las Pilas y Configurando la Classpad
5
Usando el Lápiz Táctil
5
Registro del Usuario
8
Precauciones con la Manipulación
9
Tabla de Contenido
12
Acerca de Esta Guía del Usuario
27
Teclado y Panel de Iconos de la Classpad
27
Teclas en la Pantalla, Menús y Otros Controladores
28
Contenido de una Página
29
Capítulo 1 Conociendo la Unidad
31
Guía General
31
Usando el Lápiz Táctil
34
Conexión y Desconexión
35
Conexión
35
Desconexión
35
Función de Reanudación
35
Limitando la Duración del Estado de Reposo
36
Usando el Panel de Iconos
37
Aplicaciones Incorporadas
38
Arrancando una Aplicación Incorporada
39
Operaciones del Menú de Aplicaciones
39
Operaciones Básicas de las Aplicaciones Incorporadas
42
Ventana de Aplicación
42
Usando una Pantalla Dividida
42
Usando la Barra de Menús
44
Usando el Menú
45
Usando Los Cuadros de Marcación
47
Usando Los Botones de Opción
48
Usando la Barra de Herramientas
49
Interpretando la Información de la Barra de Estado
50
Pausa E Interrupción de una Operación
50
Entrada de Datos
52
Usando el Teclado Virtual
52
Fundamentos de la Entrada de Datos
54
Operaciones Avanzadas del Teclado Virtual
59
Variables y Carpetas
71
Tipos de Carpetas
71
Tipos de Variables
72
Creando una Carpeta
74
Creando y Usando Variables
75
Asignando Valores y Otros Datos a una Variable del Sistema
80
Bloqueando una Variable O Carpeta
80
Reglas de Acceso a Variables
81
Usando el Administrador de Variables
82
Visión General del Administrador de Variables
82
Arrancando el Administrador de Variables
82
Vistas del Administrador de Variables
83
Saliendo del Administrador de Variables
83
Operaciones de Carpeta con el Administrador de Variables
84
Operaciones con Variables
88
Configurando las Opciones del Formato de Aplicación
95
Especificando una Variable
96
Inicializando Todas las Opciones del Formato de Aplicación
97
Opciones del Formato de Aplicación
98
Capítulo 2 Usando la Aplicación Principal
111
Visión General de la Aplicación Principal
111
Arrancando la Aplicación Principal
111
Ventana de la Aplicación Principal
111
Menús y Botones de la Aplicación Principal
113
Usando Los Modos de la Aplicación Principal
114
Accediendo a las Ventanas de Aplicaciones de la Classpad desde la Aplicación Principal
115
Accediendo a la Ventana de la Aplicación Principal desde Otra Aplicación de la Classpad
116
Cálculos Básicos
117
Cálculos Aritméticos y Cálculos con Paréntesis
117
Usando la Tecla
118
Omitiendo el Signo de Multiplicación
118
Usando la Variable Respuesta (Ans)
118
Asignando un Valor a una Variable
120
Error de Cálculo
120
Secuencia de Prioridad de Cálculo
121
Modos de Cálculo
122
Usando el Historial de Cálculo
125
Viendo el Contenido del Historial de Cálculo
125
Volviendo a Calcular una Expresión
126
Borrando Parte del Contenido del Historial de Cálculo
128
Borrando todo el Contenido del Historial de Cálculo
128
Cálculos con Funciones
129
Cálculos con Listas
147
Entrando Datos de Tipo Lista
147
Usando una Lista en un Cálculo
149
Usando una Lista para Asignar Valores Diferentes a Múltiples Variables
150
Cálculos Matriciales y Vectoriales
151
Entrando Datos de Tipo Matriz
151
Realizando Cálculos Matriciales
154
Usando una Matriz para Asignar Valores Diferentes a Múltiples Variables
156
Especificando una Base Numérica
157
Precauciones sobre la Base Numérica
157
Gamas de Cálculo Binario, Octal, Decimal y Hexadecimal
157
Seleccionando una Base Numérica
159
Operaciones Aritméticas
160
Operaciones Bitwise
161
Usando la Función Baseconvert (Transformación de Sistema Numérico)
161
Usando el Menú Acción
162
Abreviaciones y Puntuación Usadas en Esta Sección
162
Capturas de Pantalla de Ejemplo
163
Visualización del Menú Acción
164
Usando el Menú Secundario Transformación
164
Usando el Menú Secundario Avanzado
169
Usando el Menú Secundario Cálculo
173
Usando el Menú Secundario Complejo
180
Usando el Menú Secundario Lista-Crear
182
Usando el Menú Secundario Lista-Calcular
185
Usando el Menú Secundario Matriz-Crear
192
Usando el Menú Secundario Matriz-Calcular
194
Usando el Menú Secundario Vector
199
Usando el Menú Secundario Ecuación/Desigualdad
203
Usando el Menú Secundario Asistente
209
Usando Los Menús Secundarios Distribución y Distribución Inversa
210
Usando el Menú Secundario de Comandos
219
Usando el Menú Interactivo
221
Menú Interactivo y Menú Acción
221
Ejemplo del Menú Interactivo
221
Usando el Comando "Apply
224
Usando la Aplicación Principal en Combinación con Otras Aplicaciones
225
Abriendo Otra Ventana de Aplicación
225
Cerrando Otra Ventana de Aplicación
226
Usando la Ventana de Gráficos
226
Y Ventana de Gráficos 3D
226
Usando una Ventana del Editor de Gráficos
228
Cónicas: , Gráficos 3D: , Resolución Numérica: )
228
Usando la Ventana del Editor de Estadisticas
229
Usando la Ventana de Geometría
233
Usando la Ventana del Editor de Secuencias
235
Usando la Verificación
236
Iniciando la Verificación
236
Menús y Botones de la Verificación
237
Usando la Verificación
238
Usando la Probabilidad
240
Iniciando la Probabilidad
241
Menús y Botones de la Probabilidad
241
Usando la Probabilidad
243
Ejecutando un Programa en la Aplicación Principal
246
Capítulo 3 Usando la Aplicación Gráficos y Tablas
249
Visión General de la Aplicación Gráficos y Tablas
249
Arrancando la Aplicación Gráficos y Tablas
249
Ventana de la Aplicación Gráficos y Tablas
249
Menús y Botones de la Aplicación Gráficos y Tablas
250
Barra de Estado de la Aplicación Gráficos y Tablas
255
Operaciones Básicas con la Aplicación Gráficos y Tablas
255
Usando la Ventana de Gráficos
260
Configurando Los Parámetros de la Ventana de Visualización para la Ventana de Gráficos
260
Viendo las Coordenadas de la Ventana de Gráficos
264
Desplazando la Ventana de Gráficos
265
Desplazando Panorámicamente la Ventana de Gráficos
265
Usando el Zoom en la Ventana de Gráficos
266
Otras Operaciones de la Ventana de Gráficos
269
Guardando Funciones
271
Usando las Hojas del Editor de Gráficos
271
Especificando el Tipo de Función
272
Guardando una Función
273
Usando las Funciones Incorporadas
275
Guardando la Expresión del Cuadro de Mensajes en la Ventana del Editor de Gráficos
275
Editando las Funciones Guardadas
276
Borrando Todas las Expresiones del Editor de Gráficos
277
Representación Gráfica de una Función Guardada
277
Guardando Los Datos del Editor de Gráficos en la Memoria de Gráficos
284
Usando Tablas y Gráficos
285
Generando una Tabla Numérica
285
Editando Los Valores de una Tabla Numérica
288
Borrando, Insertando y Añadiendo Líneas en una Tabla Numérica
289
Volviendo a Generar una Tabla Numérica
290
Generando una Tabla Numérica y Usándola para Dibujar un Gráfico
291
Guardando una Tabla Numérica en una Lista
292
Generando una Tabla Resumen
293
Haciendo que la Ventana del Editor de Gráficos Sea la Ventana Activa
299
Modificando un Gráfico
300
Modificando un Único Gráfico Cambiando el Valor de un Coeficiente (Modificación Directa)
300
Modificando Simultáneamente Varios Gráficos Cambiando las Variables Comunes (Modificación Dinámica)
303
Usando el Menú Esbozo
306
Visión General del Menú Esbozo
306
Usando Los Comandos del Menú Esbozo
306
Usando el Trazo
311
Usando el Trazo para Leer las Coordenadas Gráficas
311
Vinculando un Trazo a una Tabla Numérica
313
Generando Valores de Tabla Numérica a Partir de un Gráfico
314
Analizando una Función Usada para Dibujar un Gráfico
316
Visión General del Menú Resolucióng
316
Usando Los Comandos del Menú Resolucióng
317
Capítulo 4 Usando la Aplicación Cónicas
326
Visión General de la Aplicación Cónicas
326
Arrancando la Aplicación Cónicas
326
Ventana de la Aplicación Cónicas
326
Menús y Botones de la Aplicación Cónicas
327
Barra de Estado de la Aplicación Cónicas
329
Introduciendo Ecuaciones
330
Usando una Forma de Cónica para Introducir una Ecuación
330
Introduciendo una Ecuación Manualmente
332
Transformando una Ecuación Introducida Manualmente en una Forma de Cónica
332
Dibujando el Gráfico de una Cónica
333
Dibujando una Parábola
333
Dibujando un Círculo
336
Dibujando una Elipse
337
Dibujando una Hipérbola
338
Dibujando una Cónica General
340
Usando el Trazo para Leer las Coordenadas de un Gráfico
341
Usando el Trazo
341
Usando Resolucióng para Analizar el Gráfico de una Cónica
342
Visualización del Menú Resolucióng
342
Usando Los Comandos del Menú Resolucióng
343
Capítulo 5 Usando la Aplicación Gráficos 3D
348
Visión General de la Aplicación Gráficos 3D
348
Arrancando la Aplicación Gráficos 3D
348
Ventana de la Aplicación Gráficos 3D
348
Menús y Botones de la Aplicación Gráficos 3D
349
Barra de Estado de la Aplicación Gráficos 3D
351
Introduciendo una Expresión
352
Usando las Hojas del Editor de Gráficos 3D
352
Guardando una Función
353
Dibujando un Gráfico 3D
354
Configurando Los Parámetros de la Ventana de Visualización de Gráfico 3D
354
Ejemplo de Gráfico 3D
356
Manipulando un Gráfico en la Ventana de Gráficos 3D
359
Ampliando y Reduciendo el Tamaño de un Gráfico
359
Cambiando la Posición del Ojo
359
Rotando un Gráfico Manualmente
360
Rotando un Gráfico Automáticamente
361
Inicializando la Ventana de Gráficos
361
Otras Funciones de la Aplicación Gráficos 3D
362
Usando el Trazo para Leer las Coordenadas de un Gráfico
362
Insertando un Texto en una Ventana de Gráficos 3D
362
Calculando un Valor para Valores Determinados de , O de
363
Y T
363
Usando Arrastrar y Soltar para Dibujar un Gráfico 3D
364
Capítulo 6 Usando la Aplicación Secuencias
366
Visión General de la Aplicación Secuencias
366
Arrancando la Aplicación Secuencias
366
Ventana de la Aplicación Secuencias
366
Menús y Botones de la Aplicación Secuencias
367
Barra de Estado de la Aplicación Secuencias
371
Introduciendo una Expresión en la Aplicación Secuencias
372
Introduciendo Datos en la Ventana del Editor de Secuencias
372
Introduciendo Datos en la Ventana Ejecutar Secuencia
372
Forma Explícita y Recursiva de una Secuencia
373
Generando una Tabla Numérica
373
Dibujando un Gráfico Recursivo
375
Determinando el Término General de una Expresión Recursiva
377
Calculando la Suma de una Secuencia
378
Usando Vinculartrazo
379
Dibujando un Diagrama Cobweb
380
Capítulo 7 Usando la Aplicación Estadística
382
Visión General de la Aplicación Estadística
382
Arrancando la Aplicación Estadística
383
Menús y Botones de la Ventana del Editor de Estadísticas
384
Barra de Estado de la Ventana del Editor de Estadísticas
385
Usando el Editor de Estadísticas
386
Operaciones Básicas de Lista
386
Introduciendo Datos en una Lista
389
Editando el Contenido de una Lista
392
Ordenando Los Datos de una Lista
393
Controlando el Número de Columnas de Lista Visibles
394
Borrando todos Los Datos del Editor de Estadísticas
394
Antes de Intentar Dibujar un Gráfico Estadístico
395
Usando el Menú Setgraph (Configuración de Gráficos Estadísticos)
395
Configuración de Gráficos Estadísticos
396
Representación Gráfica de Datos Estadísticos de una Variable
399
Gráfico de Probabilidad Normal (Npplot)
399
Gráfico de Barras de Histograma (Histogram)
400
Diagrama de Cajas Med (Medbox)
400
Curva de Distribución Normal (Ndist)
401
Gráfico de Línea a Trazos (Broken)
402
Representación Gráfica de Datos Estadísticos de Dos Variables
403
Dibujando un Gráfico de Dispersión y una Línea Xy
403
Dibujando un Gráfico de Regresión
404
Dibujando un Gráfico de Resultados de Regresión Calculados Previamente
406
Dibujando un Gráfico de Regresión Lineal
407
Dibujando un Gráfico Med-Med
408
Dibujando Gráficos de Regresión Cuadrática, Cúbica y de Orden Cuatro
409
Dibujando un Gráfico de Regresión Logarítmica
411
Dibujando un Gráfico de Regresión Exponencial ( y = )
412
A · E B
412
Dibujando un Gráfico de Regresión Exponencial
413
A · B X )
413
Dibujando un Gráfico de Regresión Potencial
414
Dibujando un Gráfico de Regresión Sinusoidal
415
Sin( B·X )
415
Superponiendo un Gráfico de Función con un Gráfico Estadístico
417
Usando la Barra de Herramientas de la Ventana de Gráficos Estadísticos
418
Realizando Cálculos Estadísticos
419
Visualización de Los Resultados de un Cálculo Estadístico de una Variable
419
Visualización de Los Resultados de un Cálculo Estadístico de Dos Variables
420
Visualización de Los Resultados de un Cálculo de Regresión
421
Cálculo Residual
421
Copiando una Fórmula de Regresión a la Aplicación Gráficos y Tablas
422
Cálculo de una Prueba, Intervalo de Confianza y Distribución
423
Cálculos con la Aplicación Estadística
423
Cálculos con la Aplicación Programas
423
Pruebas
427
Lista de Comandos de Prueba
428
Intervalos de Confianza
446
Lista de Comandos de Intervalo de Confianza
447
Distribuciones
456
Lista de Comandos de Distribución
458
Variables Estadísticas del Sistema
482
Capítulo 8 Usando la Aplicación Geometría
484
Visión General de la Aplicación Geometría
484
Arrancando la Aplicación Geometría
486
Menús y Botones de la Aplicación Geometría
486
Dibujando Figuras
490
Editando Figuras
534
Seleccionando y Cancelando la Selección de Figuras
534
Moviendo y Copiando Figuras
536
Sujetando una Anotación en la Ventana de Geometría
537
Especificando el Formato Numérico de una Medida
538
Usando el Cuadro de Medidas
539
Usando el Menú Dibujo
490
Insertando Cadenas de Texto en la Pantalla
507
Adjuntando una Medida de Ángulo a una Figura
508
Visualizando las Medidas de una Figura
511
Visualizando el Resultado de un Cálculo que Utiliza Valores de Medida en la Pantalla
514
Usando el Menú Secundario Formas Especiales
516
Usando el Menú Secundario Construir
519
Transformación Usando una Matriz O un Vector (Transformación General)
526
Controlando la Apariencia de la Ventana de Geometría
546
Configurando las Opciones de la Ventana de Visualización
546
Escogiendo la Configuración del Eje
547
Mostrar / Ocultar Rejilla Entera
548
Usando el Zoom
548
Usando el Efecto Panorámico para Desplazar la Imagen en Pantalla
551
Trabajando con Animaciones
552
Usando Los Comandos de Animación
552
Usando la Aplicación Geometría con Otras Aplicaciones
560
Arrastrar y Soltar
560
Copiar y Pegar
564
Datos Vinculados Dinámicamente
564
Administrando Los Archivos de la Aplicación Geometría
565
Operaciones de Archivo
565
Operaciones de Carpeta
568
Capítulo 9 Usando la Aplicación Resolución Numérica
571
Visión General de la Aplicación Resolución Numérica
571
Arrancando la Aplicación Resolución Numérica
571
Ventana de la Aplicación Resolución Numérica
571
Menús y Botones de Resolución Numérica
571
Usando Resolución Numérica
573
Capítulo 10 Usando la Aplicación Eactivity
577
Visión General de la Aplicación Eactivity
577
Arrancando la Aplicación Eactivity
577
Ventana de la Aplicación Eactivity
577
Menús y Botones de la Aplicación Eactivity
578
Barra de Estado de la Aplicación Eactivity
580
Operaciones de Tecla de Eactivity
580
Creando una Eactivity
582
Pasos Básicos para Crear una Eactivity
582
Administrando Los Archivos de Eactivity
584
Insertando Datos en una Eactivity
585
Insertando una Fila de Texto
585
Insertando una Fila de Cálculo
587
Insertando una Tira de Datos de una Aplicación
589
Texto de Ayuda en Tira
598
Moviendo la Información entre una Eactivity y las Aplicaciones
599
Insertando una Fila de Vínculo Geométrico
601
Trabajando con Archivos de Eactivity
603
Abriendo una Eactivity Existente
603
Explorando el Contenido de una Eactivity
604
Editando el Contenido de una Eactivity
604
Expandiendo una Tira de Datos de una Aplicación
604
Modificando Los Datos en una Tira de Datos de una Aplicación
605
Guardando una Eactivity Editada
605
Transfiriendo Archivos de Eactivity
607
Transfiriendo Archivos de Eactivity entre Dos Unidades Classpad
607
Transfiriendo Archivos de Eactivity entre una Unidad y un Ordenador
608
Capítulo 11 Usando la Aplicación Presentación
609
Visión General de la Aplicación Presentación
609
Arrancando la Aplicación Presentación
611
Ventana de la Aplicación Presentación
611
Menús y Botones de la Aplicación Presentación
612
Precauciones con la Captura de Pantalla
613
Preparando una Presentación
614
Agregando una Página en Blanco a una Presentación
615
Administrando Los Archivos de Presentación
617
Reproduciendo una Presentación
619
Usando la Reproducción Automática
619
Usando la Reproducción Manual
620
Usando la Repetición de Reproducción
621
Editando las Páginas de una Presentación
622
Acerca de la Paleta de Herramientas de Edición
622
Entrando en el Modo de Edición
622
Operaciones de Edición
624
Usando el Borrador
628
Configurando las Preferencias de una Presentación
629
Transferencia de un Archivo de Presentación
631
Capítulo 12 Usando la Aplicación Programas
633
Visión General de la Aplicación Programas
633
Arrancando la Aplicación Programas
633
Ventana del Cargador de Programas
633
Ventana del Editor de Programas
635
Creando un Programa Nuevo
640
Pasos Generales de Programación
640
Creando y Guardando un Programa
640
Ejecutando un Programa
644
Realizando una Pausa en la Ejecución de un Programa
645
Poniendo Fin a la Ejecución de un Programa
645
Configurando las Variables de Parámetro E Introduciendo Sus Valores
646
Usando Subrutinas
647
Depurando un Programa
649
Depuración Después de la Aparición de un Mensaje de Error
649
Depuración de un Programa Después de Resultados Inesperados
649
Modificando un Programa Existente para Crear uno Nuevo
650
Buscando Datos dentro de un Programa
653
Administrando Archivos
654
Cambiando el Nombre de un Archivo
654
Borrando un Programa
654
Cambiando el Tipo de Archivo
655
Funciones Definidas por el Usuario
656
Creando una Función Definida por el Usuario Nueva
656
Ejecutando una Función Definida por el Usuario
658
Editando una Función Definida por el Usuario
659
Borrando una Función Definida por el Usuario
659
Referencia de Comandos de Programa
660
Usando Esta Referencia
660
Comandos de la Aplicación Programas
661
Lista de Comandos de las Aplicaciones
674
Incluyendo Funciones de la Classpad en Los Programas
706
Incluyendo Funciones de Representación Gráfica en un Programa
706
Usando Funciones de Cónicas en un Programa
706
Incluyendo Funciones de Representación Gráfica 3D en un Programa
707
Incluyendo Funciones de Tablas y Gráficos en un Programa
707
Incluyendo Funciones de Tablas y Gráficos Recursivos en un Programa
708
Incluyendo Funciones de Ordenar Listas en un Programa
708
Incluyendo Gráficos Estadísticos y Funciones de Cálculo en un Programa
709
Capítulo 13 Usando la Aplicación Hoja de Cálculo
712
Bosquejo de la Aplicación Hoja de Cálculo
712
Arrancando la Aplicación Hoja de Cálculo
712
Ventana de la Hoja de Cálculo
712
Menús y Botones de la Aplicación Hoja de Cálculo
713
Operaciones Básicas de Ventana de la Hoja de Cálculo
716
Acerca del Cursor de Celda
716
Controlando el Movimiento del Cursor de Celda
716
Navegando Alrededor de la Ventana de la Hoja de Cálculo
717
Ocultando O Visualizando las Barras de Desplazamiento
719
Seleccionando las Celdas
720
Usando la Ventana de Visualización de Celda
721
Editando Los Contenidos de una Celda
722
Pantalla del Modo de Edición
722
Introduciendo el Modo de Edición
723
Pasos de Introducción de Datos Básicos
724
Introduciendo una Fórmula
725
Introduciendo una Referencia de Celda
727
Introduciendo una Constante
729
Usando el Comando de Secuencia de Llenado
730
Corte y Copiado
732
Pegado
732
Especificando Texto O Cálculo como el Tipo de Dato para una Celda Particular
734
Usando el Arrastre y Soltado para Copiar Los Datos de una Celda dentro de una Hoja de Cálculo
735
Usando el Arrastre y Soltado para Obtener Datos de Gráfico de la Hoja de Cálculo
737
Volviendo a Calcular Expresiones de la Hoja de Cálculo
738
Importado y Exportando Valores de Variables
742
Buscando Datos en una Hoja de Cálculo
747
Ordenando Datos de la Hoja de Cálculo
750
Usando la Aplicación Hoja de Cálculo con la Aplicación Eactivity
752
Arrastrar y Soltar
752
Cálculos Estadísticos
756
Cálculos de Celda y de Lista
760
Información Básica sobre el Menú Secundario [List-Calculation] de la Hoja de Cálculo
760
Funciones de Cálculo de Celda y Cálculo de Lista
763
Formato de las Celdas y Datos
776
Modos Estándar (Fraccionario) y Decimal (Aproximado)
776
Texto Simple y Texto en Negrita
776
Tipos de Datos de Texto y Cálculo
776
Alineación de Texto
777
Formato Numérico
777
Cambiando el Ancho de una Columna
778
Graficación
781
Menú Graph (Gráfico)
781
Barra de Herramientas y Menús de la Ventana de Gráficos
791
Pasos de Graficado Básico
793
Operaciones con Gráficos de Regresión
795
Otras Operaciones con la Ventana de Gráficos
796
Capítulo 14 Usando la Aplicación Gráfico de Ecuación Diferencial
803
Visión General de la Aplicación Gráfico de Ecuación Diferencial
803
Funciones de la Aplicación Gráfico de Ecuación Diferencial
803
Iniciando la Aplicación Gráfico de Ecuación Diferencial
804
Ventana de Aplicación Gráfico de Ecuación Diferencial
804
Menús y Botones de la Ventana del Editor de Ecuación Diferencial
806
Menús y Botones de la Ventana del Gráfico de Ecuación Diferencial
808
Barra de Estado de la Aplicación Gráfico de Ecuación Diferencial
810
Graficando una Ecuación Diferencial de Primer Orden
811
Ingresando una Ecuación Diferencial de Primer Orden y Dibujando un Campo de Pendientes
811
Ingresando las Condiciones Iniciales y Graficando las Curvas Solución de una Ecuación Diferencial de Primer Orden
813
Configurando Los Ajustes del Gráfico de Curvas Solución
814
Graficando una Ecuación Diferencial de Segundo Orden
816
Dibujando el Plano de Fase de una Ecuación Diferencial de Segundo Orden
816
Ingresando Condiciones Iniciales y Graficando la Curva Solución de una Ecuación Diferencial de Segundo Orden
817
Graficando una Ecuación Diferencial de Enésimo Orden
819
Ingresando una Ecuación Diferencial de Enésimo Orden y Condiciones Iniciales, y Luego Graficar las Soluciones
819
Dibujando Gráficos de Función Tipo F (X) y Gráficos de Función Paramétrica
821
Dibujando un Gráfico de Funciones Tipo F ( X )
821
Dibujando un Gráfico de Funciones Paramétricas
822
Configurando Los Parámetros de la Ventana de Visualización del Gráfico de Ecuación Diferencial
823
Configurando Los Ajustes de la Ventana de Visualización del Gráfico de Ecualización Diferencial
823
Parámetros de la Ventana de Visualización del Gráfico de Ecuación Diferencial
824
Operaciones de la Ventana del Gráfico de Ecuación Diferencial
826
Acercamientos con Zoom y Desplazamientos de Gráficos
826
Configurando y Modificando las Condiciones Iniciales
826
Utilizando Trace para Leer las Coordenadas Gráficas
830
Graficando una Expresión O Valor Soltándolo en la Ventana de Gráfico de Ecuación Diferencial
831
Capítulo 15 Usando la Aplicación Financiera
837
Visión General de la Aplicación Financiera
837
Iniciando la Aplicación Financiera
837
Menús y Botones de la Aplicación Financiera
838
Configurando Los Ajustes Predeterminados de la Aplicación Financiera
840
Páginas de la Aplicación Financiera
841
Principios Básicos de la Pantalla de Cálculo Financiero
842
Variables
843
Interés Simple
844
Campos de Interés Simple
844
Configuración Predeterminada de la Aplicación Financiera para Los Ejemplos
844
Fórmulas de Cálculo
845
Interés Compuesto
846
Campos de Interés Compuesto
846
Configuración Predeterminada de la Aplicación Financiera para Los Ejemplos
846
Fórmulas de Cálculo
849
Flujo de Efectivo
850
Campos de Flujo de Efectivo
850
Ingresando Los Valores de Flujo de Efectivo
850
Fórmulas de Cálculo
853
Amortización
854
Campos de Amortización
854
Configuración Predeterminada de la Aplicación Financiera para Los Ejemplos
854
Fórmulas de Cálculo
857
Conversión de Intereses
858
Campos de Conversión de Intereses
858
Fórmulas de Cálculo
859
Costo/Venta/Margen
860
Campos de Costo/Venta/Margen
860
Fórmulas de Cálculo
860
Cálculo de Días
861
Campos de Cálculo de Días
861
Configuración Predeterminada de la Aplicación Financiera para Los Ejemplos
861
Depreciación
863
Campos de Depreciación
863
Fórmulas de Cálculo
865
Cálculo de Bonos
867
Campos de Cálculo de Bonos
867
Configuración Predeterminada de la Aplicación Financiera para Los Ejemplos
867
Fórmulas de Cálculo
870
Punto de Equilibrio
872
Campos del Punto de Equilibrio
872
Configuración Predeterminada de la Aplicación Financiera para Los Ejemplos
872
Fórmulas de Cálculo
874
Margen de Seguridad
875
Campos del Margen de Seguridad
875
Fórmulas de Cálculo
875
Apalancamiento Operativo
876
Campos del Apalancamiento Operativo
876
Fórmulas de Cálculo
876
Apalancamiento Financiero
877
Campos del Apalancamiento Financiero
877
Fórmulas de Cálculo
877
Apalancamiento Combinado
878
Campos del Apalancamiento Combinado
878
Fórmulas de Cálculo
878
Conversión de Cantidades
879
Campos de Conversión de Cantidades
879
Fórmulas de Cálculo
880
Capítulo 16 Configurando las Preferencias del Sistema
882
Visión General de las Preferencias del Sistema
882
Arrancando la Aplicación Sistema
882
Ventana de la Aplicación Sistema
882
Menús y Botones de la Aplicación Sistema
883
Administrando el Uso de la Memoria
884
Hojas de Uso de la Memoria
884
Borrando Datos de Uso de la Memoria
886
Usando el Cuadro de DIálogo Reiniciar
887
Inicializando Su Classpad
888
Ajustando el Contraste de la Pantalla
889
Configurando las Propiedades de la Alimentación
890
Modo de Ahorro de Energía
890
Apagado Automático
890
Configurando las Propiedades de la Alimentación
891
Especificando el Idioma de Visualización
892
Especificando el Ajuste de Fuente
893
Especificando el Formato del Teclado Alfabético
894
Optimizando la Memoria Flash ROM
895
Especificando la Imagen de la Pantalla Final
896
Ajustando la Alineación del Panel Táctil
897
Viendo la Información de Versión
898
Registrando un Nombre de Usuario en una Classpad
899
Especificando la Unidad Imaginaria de Número Complejo
900
Asignando Operaciones de Tecla del Modo de Cambio a las Teclas Duras
901
Capítulo 17 Realizando una Comunicación de Datos
904
Visión General de la Comunicación de Datos
904
Dispositivos que Pueden Conectarse y Datos Transferibles
904
Usando la Aplicación Comunicación de la Classpad
906
Conectando la Classpad a Otro Dispositivo
907
Conexión a Otra Unidad Classpad
907
Conexión a un Analizador de Datos EA-200
908
Conexión a un Ordenador (USB)
909
Configurando Los Parámetros de Comunicación
910
Activación Automática
911
Transfiriendo Datos a Otra Unidad Classpad
913
Seleccionando Los Datos para la Transferencia
915
Enviando una Captura de Pantalla con Su Contenido Actual
917
Espera de Comunicación
918
Interrumpiendo una Operación de Comunicación de Datos en Progreso
918
Apéndice
919
Reiniciando E Inicializando la Classpad
920
Borrando una Aplicación
922
Fuente de Alimentación
923
Número de Dígitos y Precisión
928
Especificaciones
929
Tabla de Códigos de Caracteres
931
Tabla de Variables del Sistema
935
Índice de Comandos y Funciones
942
Tipos de Gráficos y Funciones Ejecutables
948
Tabla de Mensajes de Error
952
Publicidad
Casio ClassPad 330 Guia Del Usuario (46 páginas)
Marca:
Casio
| Categoría:
Calculadoras
| Tamaño: 0.5 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Capítulo 1 Preparaciones Iniciales
5
Desembalaje
5
Colocando y Retirando la Cubierta Delantera
6
Usando el Lápiz Táctil
7
Cambiando las Pilas y Configurando la Classpad
8
Registro del Usuario
12
Precauciones con la Manipulación
13
Ajustando el Constraste de la Pantalla
15
Configurando las Propiedades de la Alimentación
16
Modo de Ahorro de Energía
16
Apagado Automático
16
Configurando las Propiedades de la Alimentación
17
Optimizando la Memoria Flash ROM
18
Especificando la Imagen de la Pantalla Final
19
Ajustando la Alineación del Panel Táctil
20
Capítulo 2 Realizando una Comunicación de Datos
22
Visión General de la Comunicación de Datos
22
Dispositivos que Pueden Conectarse y Datos Transferibles
22
Usando la Aplicación Comunicación de la Classpad
24
Conectando la Classpad a Otro Dispositivo
25
Conexión a Otra Unidad Classpad
25
Conexión a un Analizador de Datos EA-200
26
Conexión a un Ordenador (USB)
27
Configurando Los Parámetros de Comunicación
28
Activación Automática
29
Transfiriendo Datos a Otra Unidad Classpad
31
Seleccionando Los Datos para la Transferencia
33
Enviando una Captura de Pantalla con Su Contenido Actual
35
Espera de Comunicación
36
Interrumpiendo una Operación de Comunicación de Datos en Progreso
36
Apéndice
37
Reiniciando E Inicializando la Classpad
38
Borrando una Aplicación
40
Fuente de Alimentación
41
Número de Dígitos y Precisión
42
Especificaciones
43
Publicidad
Productos relacionados
Casio ClassPad 300 PLUS
Casio ClassPad 300
Casio 3414
Casio 3173
Casio 3261
Casio 3281
Casio 3439
Casio 3170
Casio 3172
Casio 3000
Casio Categorias
Relojes
Calculadoras
Teclados Electrónicos
Sintetizadores
Cámaras Digitales
Más Casio manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL