3.
Configure el ángulo de fase, de tal forma que aparezca 0° por pantalla.
(El valor inicial es 0°)
4.
Configure UL con valor 50V o 25V.
(El valor inicial es 50V)
5.
Conecte el instrumento al diferencial a comprobar, bien a través del cable con
clavija (vea la Fig 11) o usando los cables de prueba Modelo 7133 (OMA DIEC,
vea la Fig 12).
6.
Asegúrese de que los LEDs de comprobación del conexionado F-T y F-N están
encendidos, y de que el LED
instrumento del circuito y revise el conexionado.
7.
Si los LEDs están correctamente iluminados, pulse el botón de prueba, y se
aplicará una intensidad de prueba igual a la mitad de la intensidad nominal del
diferencial, durante 2000 ms, por lo que el DIFERENCIAL no debería dispararse.
Si todo va bien, los LEDs F-T y F-N permanecerán encendidos, y el mensaje
"OL" aparecerá en pantalla.
8.
Cambie el ángulo de fase a 180° y repita la prueba.
9.
En el caso de que el diferencial se dispare, se mostrará el tiempo de disparo,
pero el diferencial puede ser defectuoso.
10. Sitúe el selector de funciones en la posición "X1
prueba "Con Disparo", que mide el tiempo que tarda en intervenir el diferencial,
con la intensidad residual seleccionada.
11. Seleccione ángulo de fase de 0º.
12. Asegúrese de que los LEDs F-T y F-N están encendidos. Si no es así,
desconecte el comprobador y compruebe el conexionado.
13. Pulse el botón de prueba, con lo que se aplicará una intensidad de prueba igual
a la intensidad nominal del DIFERENCIAL, con lo que el diferencial debería
dispararse. El tiempo de respuesta se mostrará por pantalla, apagándose los
LEDs F-T y F-N. Compruebe esto último también.
14. Cambie el ángulo de fase a 180º y repita la prueba.
15. ASEGÚRESE DE NO TOCAR NINGUNA PARTE METÁLICA ACCESIBLE
MIENTRAS REALIZA ESTA PRUEBA.
está apagado. Si no fuera así, desconecte el
RÁPIDA
29
" para seleccionar la