3.3 Funciones adicionales
Nota: Consulte en la página 15 cómo guardar los ajustes
en una memoria de registro.
Añadir reverberación
El C-180 permite añadir reberveración a lo que toca
en el teclado. El efecto Reverb proporciona una rever-
beración agradable que produce la impresión de que
está interpretando en una sala de conciertos o en un
espacio similar.
Nota: En el modo Orchestra (consulte la página 13), el
efecto Reverb no se aplica al sonido BASS.
1. Pulse el botón [REVERB] (el indicador se ilumina).
2. Para cancelar el efecto Reverb, pulse el botón
[REVERB] de nuevo.
El indicador se apaga.
Cambiar el nivel de reverberación
Si desea utilizar el efecto Reverb pero cree que es
demasiado destacado o demasiado imperceptible,
puede cambiar la profundidad de reverberación de la
forma siguiente:
3. Pulse y mantenga pulsado el botón [REVERB] has-
ta que el indicador empiece a parpadear.
4. Utilice el deslizador [BASS] para ajustar la profun-
didad de reverberación deseada.
Seleccionar diferentes afinaciones
Afinar el C-180
Es posible que en ocasiones acompañe instrumentos
acústicos que es difícil o imposible afinar. En ese caso,
utilice el control [PITCH] del panel posterior del C-
180 para adaptar la afinación del C-180 a la del ins-
trumento acústico.
Gire el control [PITCH] hacia " " para que la afina-
ción del C-180 sea más grave (de manera que la fre-
cuencia de A4 cae por debajo del ajuste por defecto
"440Hz").
Gírelo hacia el símbolo "#" para subir la afinación del
C-180.
Utilizar diferentes temperamentos
Como todos los instrumentos digitales, el C-180
depende del sistema de afinación estándar de la músi-
ca occidental, en el cual la distancia (intervalo) es la
misma para todos los semitonos de una octava. Se
conoce como "temperamento igual".
Hace poco tiempo, no obstante, se utilizaban otras afi-
naciones para interpretar música occidental clásica.
Estas afinaciones se caracterizaban por variar interva-
los entre los semitonos de una octava. El C-180 per-
mite seleccionar entre cinco métodos de afinación
diferentes ("temperamentos"):
1. Mantenga pulsado [CANCEL] mientras pulsa uno
de los botones siguientes:
Combinación de botones
[CANCEL] + [M1]
[CANCEL] + [M2]
[CANCEL] + [M3]
[CANCEL] + [M4]
[CANCEL] + [SET]
Consulte el paso 2 para especificar el tono del tempe-
ramento seleccionado.
Mean Tone—Es un ajuste parcial de la entonación
Just Major (afinación más pura que "Equal"), creada
para hacer posible la transposición. Puesto que los
intervalos entre dos semitonos cercanos dependen de
su afinación, este temperamento puede sonar desafi-
nado para oídos no entrenados.
Pythagorean—Desarrollado en la antigua Grecia
como un método de afinación que resolvía la ambi-
güedad de cuartas y quintas. Como resultado, las
melodías suenan más nítidas, mientras que las tríadas
suenan con una afinación bemol.
Kirnberger—Este temperamento es relativamente
tolerante con la transposición, y puede utilizarse para
tocar en todas las teclas.
Werckmeister—Una combinación de las afinaciones
Mean Tone y Pythagorean. Esta afinación puede utili-
zarse en todas las teclas.
Equal—Con esta afinación, la octava se divide en
doce intervalos iguales. Sin tener en cuenta el interva-
lo, se produce una ambigüedad muy reducida.
Para los temperamentos Mean Tone y Pythagorean,
también debe especificar el tono en el que desea tocar:
2. Mantenga pulsado [CANCEL] y el botón seleccio-
nado [M] mientras pulsa la tecla del teclado que
corresponde a la tónica del tono deseado.
Nota: Al interpretar junto con otros instrumentos, tenga
en cuenta que, según el tono, puede producirse algún des-
plazamiento de la afinación. Afine el equipo a los otros
instrumentos del grupo.
Nota: Al reproducir la canción grabada, utilizará el tem-
peramento seleccionado en el momento de la grabación. Es
posible que sea distinto al temperamento seleccionado
actualmente.
C-180
Temperamento
Mean Tone
Pythagorean
Kirnberger
Werckmeister
Equal (por defecto)
11