1
Explicación de los símbolos e indicaciones de
seguridad
1.1
Explicación de los símbolos
Advertencias
Las advertencias están marcadas en el texto con un
triángulo.
Adicionalmente las palabras de señalización indican el
tipo y la gravedad de las consecuencias que conlleva la
inobservancia de las medidas de seguridad indicadas
para evitar riesgos.
Las siguientes palabras de señalización están definidas y pueden utili-
zarse en el presente documento:
• AVISO advierte sobre la posibilidad de que se produzcan daños mate-
riales.
• ATENCIÓN advierte sobre la posibilidad de que se produzcan daños
personales de leves a moderados.
• ADVERTENCIA advierte sobre la posibilidad de que se produzcan
daños personales de graves a mortales.
• PELIGRO advierte sobre daños personales de graves a mortales.
Información importante
La información importante que no conlleve riesgos per-
sonales o materiales se indicará con el símbolo que se
muestra a continuación.
Otros símbolos
Símbolo Significado
▶
Procedimiento
Referencia cruzada a otro punto del documento
•
Enumeración/punto de la lista
–
Enumeración/punto de la lista (2.º nivel)
Tab. 1
FT226-2
Explicación de los símbolos e indicaciones de seguridad | 3
1.2
Indicaciones generales de seguridad
Este manual de instalación se dirige a los técnicos de instalaciones de
gas e hidráulicas.
▶ Antes de realizar la instalación, leer el manual de instalación (colector,
módulo solar, programador solar, etc.).
▶ Tener en cuenta las advertencias e indicaciones de seguridad.
▶ Tener en cuenta la normativa nacional y regional y las normas y direc-
tivas técnicas.
▶ Documentar los trabajos que se efectúen.
Uso adecuado
Los colectores sirven como generadores de calor en un sistema solar tér-
mico. El juego de montaje está indicado exclusivamente para el montaje
de los colectores.
▶ Operar los colectores únicamente en sistemas solares cerrados de
forma intrínsecamente segura (sin contacto con oxígeno).
▶ Operar los colectores únicamente con programadores solares aptos.
Depósito de los colectores
Con radiación solar existe peligro de quemaduras en colectores y mate-
rial de montaje.
▶ Proteger los colectores y el material de montaje de la radiación solar
(p. ej. con una lona protectora).
▶ Depositar los colectores en un lugar seco; en caso de colocarlos al aire
libre, cubrir con un protector de lluvia.
▶ No pisar sobre los colectores.
Trabajos sobre el tejado
En los trabajos sobre el tejado existe peligro de caída si no se tienen en
cuenta las medidas de protección contra accidentes.
▶ Si no existe ningún sistema de protección contra caídas, utilizar siem-
pre ropa o equipamiento personal de protección.
▶ Atenerse a las normas de prevención de accidentes.
Capacidad de carga del tejado
▶ Montar los colectores solo sobre un tejado con capacidad de carga
suficiente.
▶ En caso de duda, recurra a los servicios de un ingeniero de estática y/o
un tejador.
Entrega al usuario
En el momento de la entrega instruir al usuario sobre el manejo y las
condiciones de servicio del sistema solar.
▶ Aclarar las condiciones - poner especial énfasis en las acciones rele-
vantes para la seguridad.
▶ Advertir de que las modificaciones o reparaciones solo pueden llevar-
las a cabo un servicio técnico autorizado.
▶ Advertir de la necesidad de inspección y mantenimiento para un
servicio seguro y ambientalmente sostenible.
▶ Entregar los manuales de servicio y de instalación al usuario para su
conservación. Para la conservación rige:
– Conservación en un lugar visible y protegido contra el calor, el agua y
el polvo.
– Entrega al próximo propietario/cliente final.
6 720 816 724 (2017/03)