Página 1
MODELO 1000/1000S Este manual ha sido preparado para ayudar al usuario y al instalador a conocer en detalle el funcionamiento, instalación, cuidados, mantenimiento y restricciones de FOG-24. Contiene información sobre restricciones acerca del uso y funcionamiento del producto e información sobre las limitaciones y la responsabilidad del fabricante.
Lugares de Aplicación :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 5 Partes del Equipo (Exterior) :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 6 Partes del Equipo (Interior) ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 6 Montaje de FOG-24 ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 7 Descripción general de Funcionamiento :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 8 Entradas y Salidas :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 11 Configuración de caudales de disparo ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 12 Llenado inicial, recarga y reset de líquido :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 13...
12 meses y cambiarlas rigurosamente cada 24 meses para poder asegurar el buen funcionamiento de FOG-24. Se sugiere reemplazar el líquido de niebla FOG-24 cada 24 meses, para mantener en óptimas condiciones las prestaciones del equipo.
El equipo consta de conexión a tierra (cable verde-amarillo) que no debe ser eliminada y debe estar presente en toda instalación de FOG-24. El conexionado de la unidad a la alimentación debe realizarse acorde a las normas nacionales de electricidad.
La niebla que inyecta el sistema FOG-24 tiene una gran capacidad de expansión, logrando expandirse por el interior de la propiedad, haciendo que la visibilidad sea casi nula en pocos segundos.
Bajo costo de funcionamiento ya que consume la misma energía promedio que una bombilla incandescente de 40 watts. El sistema posee auto diagnóstico y, en caso de detectar alguna falla, avisará mediante leds incorporados. PARTES DEL EQUIPO (exterior) PARTES DEL EQUIPO (interior)
MONTAJE DE FOG24 Se debe colocar FOG-24 respetando una mínima distancia de 10 centímetros hacia cualquier obstrucción sobre los laterales, como lo sugiere la imagen a continuación, para asegurar la correcta ventilación del equipo. Colocar sobre el equipo las grampas provistas, utilizando los tornillos provistos.
25% del total del líquido FOG-24, de modo de anticipar la reposición del mismo (esto puede requerir de módulos electrónicos de comunicación adicionales dependiendo el panel de alarma).
Página 9
ATENCIÓN: Cualquier intervención que se realice utilizando esta funcionalidad debe ser realizada por personal técnico especializado. Otra manera de vincular FOG-24 a un panel de alarma es a través de la entrada de pánico, lo que se explica a continuación.
Página 10
PGM del mismo. Debe conectarse un cable entre el borne GND de FOG-24 y el borne GND del panel de alarma y además debe conectarse la salida de PGM del panel a la entrada de pánico de FOG-24.
FOG-24. Al presionar el botón de prueba, FOG-24 arroja líquido de niebla durante el tiempo en el que se mantiene presionado el pulsador, con intervalos de 0.5seg, independientemente de la temperatura de la máquina. No debe utilizarse como modo de disparo normal, es única y estrictamente una acción de diagnóstico y...
ATENCIÓN: Cualquier intervención que se realice utilizando esta funcionalidad debe ser realizada por personal técnico especializado. Así, es posible programar el tiempo de disparo en que FOG-24 inyectará niebla, configurando los selectores de la siguiente manera: (a) Caudal máximo: cubre aprox. 1000m...
LLENADO INICIAL, RECARGA Y RESET DE LÍQUIDO Las partes que componen el sistema de almacenamiento y circulación de líquido de niebla FOG-24 están detalladas en la sección PARTES DEL EQUIPO (interior). No obstante se aporta a continuación un gráfico y una enumeración de las partes:...
VINCULACIÓN A MONITOREO FOG-24 cuenta con avisos de funcionamiento y fallas que se ven reflejadas en las salidas que tiene para el monitoreo a través de la central de la alarma. Cuando se activan, las mismas entregan +5VDC (contra GND), razón por la cual la conexión de estas zonas a un panel de alarma puede requerir de electrónica adicional,...
Dichas conexiones deberán ser realizadas por el instalador, de acuerdo a las descripciones realizadas a lo largo de este manual. [SIR/PGM]: ofrece contactos para la conexión de FOG-24 a un panel de alarma. Dichas conexiones deberán ser realizadas por el instalador, de acuerdo a las descripciones realizadas a lo largo de este manual.
Página 16
[RESISTENCIAS]: borneras de salida para la conexión de las resistencias de calentamiento. Se ofrecen 2 pares de borneras, uno para cada una de las resistencias. Atención: contactos energizados con 220VAC, peligro de electrocución. Conectada en fábrica, no manipular. [220V]: alimentación de 220VAC de la placa electrónica. Atención: contactos energizados con 220VAC, peligro de electrocución.
DIAGRAMA DE CONEXIONES PARÁMETROS DE FÁBRICA Dentro de fábrica, el equipo FOG-24 atraviesa un exhaustivo control de calidad en el cual se registran en una planilla todos los valores de funcionamiento, asociados al número de serie del equipo. Adicionalmente, el equipo se entrega con una etiqueta autoadhesiva en su interior, que indica un resumen de todos los ajustes y mediciones realizadas.
PREGUNTAS FRECUENTES Y OTRAS SUGERENCIAS Situación: Al conectar FOG-24 y comenzar a calentar, salen por la boquilla gotas de líquido de niebla. Solución: la causa es que durante los movimientos de instalación puede haber ingresado líquido de niebla a los conductos de FOG-24.