LLENADO INICIAL, RECARGA Y RESET DE LÍQUIDO
Las partes que componen el sistema de almacenamiento y circulación de líquido de niebla FOG-24 están
detalladas en la sección PARTES DEL EQUIPO (interior). No obstante se aporta a continuación un gráfico y una
enumeración de las partes:
Recarga y reseteo de líquido: Cuando se hayan realizado la cantidad suficiente de disparos para el recambio (lo
que se advierte a través de los leds indicadores, ver sección siguiente, o haya pasado la fecha de vencimiento
del líquido (24 meses), se procederá a la recarga y reseteo de la memoria, para empezar un nuevo ciclo. Para
recargar líquido, el procedimiento que debe hacerse es el siguiente:
1. Quitar la tapa frontal, removiendo los tornillos.
2. Colocar en posición Off el interruptor termomagnético (si lo tuviera instalado. –En caso de que no tenga un interruptor
termomagnético, desalimentar el equipo quitando los cables de alimentación 220VAC de la bornera). A partir de este
momento sería óptimo dejar enfriar el equipo al menos 60 minutos, para evitar posibles quemaduras.
3. Desenchufar al menos uno de los bornes de la batería del equipo.
4.
Desconectar la bomba de presión, desenchufando los terminales pala aislados dispuestos a tal fin (A).
Remover la manguera (E) del acople rápido (B). Esta acción se realiza empujando hacia atrás el seguro plástico color azul en
5.
el acople rápido, y removiendo la manguera del mismo.
6.
Liberar la abrazadera de sujeción (C), quitando los tornillos que la fijan.
Una vez que el recipiente (D) quedó liberado, el mismo debe ser removido para su llenado, el cual debe ser realizado hasta el
7.
borde superior.
8.
Re-conectar la manguera de líquido (E) en el acople rápido (B).
Re-conectar los terminales de la bomba de presión (A).
9.
10.
Conectar el borne de la batería que había sido desconectado en el punto 3.
Re-alimentar el equipo, reconectando los cables o el interruptor termomagnético (si lo tuviera instalado).
11.
Presionar el pulsador tact switch "Reset Liq" para el reseteo de la memoria de disparo (ver identificación de componentes).
12.
Efectuar un disparo de prueba corto, de aproximadamente 2-3 segundos, para asegurar que el sistema quedó conectado y
13.
armado apropiadamente.
Colocar la tapa frontal nuevamente.
14.
13