Ya sea que se esté utilizando la salida de sirena ó bien una PGM, no se deben superar en ningún caso los
13.5volts de diferencia entre los bornes (+) y (-).
Funcionamiento con pulsador (entrada de pánico)
Como se mencionó previamente, FOG-24 puede funcionar independientemente, utilizando la entrada de
pánico para conectar un pulsador, que podría ser cableado o inalámbrico.
Habiendo realizado la intervención antes explicada es posible inyectar niebla de seguridad voluntariamente e
independientemente, una vez que se haya alcanzado la temperatura de funcionamiento, lo cual se visibiliza al
encender el led fijo verde. En este caso el sistema inyectará niebla según el caudal configurado. En caso de que
se produzca una activación de la entrada de pánico y la temperatura no haya alcanzado el nivel necesario para
el disparo, entonces no podrá efectuarse dicho disparo. En el caso de usar la entrada de pánico, FOG-24
permite dar aviso a un panel de alarma a través de sus salidas de zona, informando que se activó dicha entrada
(ver ENTRADAS Y SALIDAS)
El equipo posee una bornera dedicada (ver sección correspondiente), que ofrece un contacto NA, al cual se le
puede conectar un pulsador NA que puede ser utilizado para disparar FOG-24 a voluntad, inyectando niebla
según el caudal que esté programado (ver CONFIGURACION DE LOS CAUDALES DE DISPARO A TRAVES DE LOS
SELECTORES ON-BOARD).
ATENCIÓN: Cualquier intervención que se realice utilizando esta
funcionalidad debe ser realizada por personal técnico especializado.
Adicionalmente, esta entrada de pánico puede ser utilizada como medio de vinculación a un panel de alarma,
utilizando una PGM del mismo.
Debe conectarse un cable entre el borne GND de FOG-24 y el borne GND del panel de alarma y además debe
conectarse la salida de PGM del panel a la entrada de pánico de FOG-24.
10